La Comisión Europea ha propuesto un plan de recuperación cuyo objetivo es coordinar las medidas que están tomando los Gobiernos de la UE contra la recesión y evitar que las acciones de un Estado miembro tengan repercusiones negativas sobre el resto [+]
...los primeros tras la segunda recesión que se confeccionan con una previsión de crecimiento del PIB del 0,7%. Una recuperación francamente conservadora en estos momentos porque algunas previsiones ya señalan que, en condiciones favorables, nuestra economía [+]
La zona euro ya está en recesión y España sigue el mismo camino. Los expertos sostienen que una economía se encuentra en recesión técnica cuando registra dos trimestres consecutivos de caída del producto interior. Por vez primera desde su creación ... financiera internacional, con su secuela de sequía del crédito, y los incrementos de precios de las materias primas han llevado a los grandes 'motores' del área monetaria europea a la paralización. Alemania ya ha reconocido su entrada en recesión, y en esta ... septiembre, tras registrar un descenso del 0,3% en el segundo. La ministra de Economía, Christine Lagarde, celebró un dato positivo y sorprendente: «No estamos técnicamente en recesión», precisó. Los expertos ya daban por descontado un nuevo resultado [+]
...zona euro, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de crecimiento negativo, y la primera recesión desde su creación en 1999. El crecimiento Instituto Nacional de Estadística (INE) también ha informado de que el crecimiento interanual entre [+]
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un retroceso del 0,5% en el tercer trimestre de 2008 frente al segundo, cuando bajó el 0,4%, lo que supone la segunda bajada consecutiva de este año y, por tanto, recesión. [+]
...economía española está al borde de la recesión no es una sorpresa. Lo anticiparon otros expertos, como los que integran el panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros, y el servicio de estudios de BBVA dio a conocer ayer unas proyecciones claramente a la [+]
Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han entrado en recesión económica, una situación que se prolongará durante 2009. Una advertencia lanzada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo [+]
A los inversores se les junta todo. La desconfianza en las entidades financieras, el temor a la recesión y los malos resultados de las empresas hundieron las Bolsas ayer. El Ibex 35 se abatió otra vez por debajo de los 9.000 puntos, y cerró en 8 ... quiebra. Según analistas de Deutsche Bank, la cotización de la acción podría incluso caer a cero. Cae el crudo También suscita recelos la decisión de American Express de convertirse en banco tradicional. Porque la recesión acecha, el precio del [+]
...trimestre retrocedió un 0,7% y permanecía en territorio negativo desde hace un año, pone fin de este modo a la recesión más grave desde la Gran Depresión. El Departamento de Comercio ha precisado que el repunte del PIB refleja principalmente la contribución [+]
La Comisión Europea cree que España ha entrado en un periodo de recesión económica que durará hasta principios de 2009, que llevará la tasa de paro a más del 15% en 2010 y hará aumentar el déficit público hasta rebasar el límite del 3% del PIB. El [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.