...de Down y alzhéimer están muy relacionados, ¿podría utilizarse? Síndrome de Down y alzhéimer están muy relacionados, ¿podría utilizarse? Sí. Tenemos un estudio en ratones que indica que la epigalocatequina parece favorecer la vía no tóxica ... de formación de proteína amiloide frente a del alzhéimer. Pero hay que tener en cuenta que los modelos animales de esta patología, aunque bien validados, no son perfectos, a diferencia de los de síndrome de Down, donde los fármacos que funcionan en ratón [+]
«Un día sucedió algo muy extraño en el pueblo, todas las calles fueron invadidas por miles de ratones que merodeaban por todas partes. [?] Ante la gravedad de la situación, pronto se presentó un joven flautista a quien nadie había visto antes y dijo [+]
«deoxynucleoside therapy» para deficiencia de RRM2B, que ni siquiera ha sido probado en ratones. Los firmantes del texto difundido hoy reconocen que no hay tiempo para efectuar esas pruebas en roedores, pero piden al Great Ormond Street que reconsidere ofrecer el [+]
, heredero del cabeza de ratón que ahora disfruta de su escaño en Bruselas/Estrasburgo e hijo del padre de la Cataluña moderna y, ciertamente, algo podrida, pues la sociedad empieza a asumir con preocupante normalidad situaciones políticas que hace tan solo [+]
...construyendo secuencias de genes desde cero flanqueadas por esta materia oscura para intentar diseccionar cómo controla los genes y cómo afecta a funciones concretas, después de introducirlos en células madre y en ratones. Una de las cosas que intentamos es [+]
...del ayuno intermitente ya se habían empezado a estudiar en la década de los 40. Lo primero que se demostró, en aquel momento en ratones, fue que la esperanza de vida podía aumentar un 20%, gracias a este patrón alimentario. Más adelante, se comprobó [+]
...hepatocarcinoma hepático». Probióticos antitumorales El estudio fue diseñado para evaluar el efecto de un nuevo cóctel de probióticos denominado ?Prohep? sobre el hepatocarcinoma celular en un modelo animal ?ratones?. Para ello, los investigadores alimentaron ... a los animales con los probióticos desde la semana previa o desde el momento de la inoculación del tumor. Los resultados mostraron que, frente a aquellos que no recibieron el ?Prohep?, los ratones alimentados con los probióticos experimentaron una [+]
...eficacia de esta teoría, los investigadores llevaron a cabo una serie de experimentos en ratones, conejos y cobayas, a los que se trató con dosis diarias de un bloqueante de LSD1 llamado tranilcipromina. Utilizado originalmente como un antidepresivo, la [+]
Ratón la elevó con un ramalazo digno de Romario, por sacrílego que esto suene. En la histórica Romareda donde Raúl pareció un jugador gafado en aquel debut, Vinicius tuvo que ver por fin la luz del gol, la iluminación del delantero. Aprovechó con creces [+]
...de estudiar. A diferencia de algunas células cancerosas y otros tejidos, no hay células cardíacas que puedan cultivarse indefinidamente en el laboratorio y estudiarse. Eso hace que gran parte de la investigación cardíaca se realiza con ratones, cuyos corazones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.