La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende reducir este 2019 la velocidad máxima a la que se podrá circular por las ciudades, no solo a los 30 km/h, como ha señalado en varias ocasiones el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el ministro [+]
Un nuevo tipo de estafa tipo «phishing» está inundando los correos de cientos de conductores, a los que está llegando, según advierten las autoridades, falsas notificaciones de multa enviadas supuestamente por la DGT. La propia Guardia Civil está a [+]
El Gobierno confía en recaudar 355,9 millones en multas de tráfico en 2019 e incrementar el dinero obtenido en tasas y otros ingresos hasta los 971,7 millones. El presupuesto de la Dirección General de Tráfico (DGT), según las cuentas presentadas por [+]
...los radares de tramo, las patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o los helicópteros Pegasus. Todo ello va acompañado siempre de señales verticales informativas que recuerdan de forma reiterada la siniestralidad de la zona. Así, la función [+]
No vamos a rubricar desde aquí el dislate de que los radares son inútiles, alcalde, pero hay radares que son más bien una cacería. Directamente. En concreto, hay un radar en uno de los túneles de la M-30 que le echa la multa a todo vehículo que ... lo que dura un pispás te han preparado cien euros de sanción. Uno lo que aprecia en esto, alcalde, es que hay un radar que es Messi, el Messi de los radares, o sea, un goleador de multas que le da la tunda a casi todo el que pasa por el túnel [+]
La Dirección General de Tráfico no estaría aplicando correctamente los márgenes de error en sus radares, según el equipo de abogados de Multayuda. Este bufete argumenta que la DGT se basa en la norma UNE 26444, cuando en realidad tendría que hacerlo ... no ir a la cárcel. La DGT aplica la norma UNE 26444, que no es otra cosa que una recomendación técnica elaborada por AENOR y que establece los márgenes de error para la medición de velocidad de los radares. Se elaboró en 1992 y se definen ... de circulación de vehículos a motor y establece que el error tolerado en los radares móviles es de 7 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h, o del 7 % si se trata de velocidades iguales o superiores a los 100 km/h. Un conductor fue sancionado por comisión [+]
En 2018, la Dirección General de Tráfico multó en las carreteras interurbanas de Sevilla a 39.632 conductores, que perdieron 139.676 puntos, a una media de 3,5 puntos por cada uno. El 39% de las multas fueron por conducción inadecuada, el 19% por usa [+]
Un total de 50 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la operación especial de navidades 2018-2019 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó desde las 15.00 horas del viernes 21 de diciembre hasta [+]
El Ministerio de Defensa acaba de publicar de forma digitalizada 80 informes desclasificados con 1.900 páginas de 'Expedientes ovni' en toda España, que incluyen cuatro avistamientos que tuvieron lugar en Galicia entre los años 1966 y 1993. En estos [+]
Baja el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en casi 2.000 kilómetros de la red provincial de carreteras. A partir del 29 de enero, 1.802 km de carreteras convencionales marcarán 90 km/hora como límite de velocidad. Una vez que los casi 800.000 vehíc [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.