Auxiliadora Domínguez Ojeda es la presidenta de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística (AAFQ). Nació con FQ y empezó a tener los primeros síntomas con 7 años y se tuvo que acostumbrar a convivir con una enfermedad que entonces no permitía vivir ... más de 30. «Los trasplantes no tenían tanto porcent aje de éxitos y la fibrosis quística era casi una sentencia de muerte. El deterioro era progresivo y no había medicamentos que lo frenaran, de modo que entré en lista de trasplantes con 19 años y viví ... logra frenar la fibrosis quística y ya se dispensa en hospitales públicos de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal, asegura que «de nuevo nos vemos inmersos en la injusticia de la lentitud de nuestro país, de la burocracia española y de poner [+]
La fibrosis quística es una enfermedad crónica y degenerativa que padece uno de cada 5.000 españoles. Una patología hereditaria que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo y que, dado que se asocia a la presencia de infecciones ... de la Universidad de Columbia en Nueva York (EE.UU.), en el que se muestra una nueva causa que explica que los pacientes con fibrosis quística sean más proclives a padecer infecciones respiratorias y, lo que es más importante, se sugiere una nueva vía ... para evitarlas. Como explica Alice Prince, co-directora de esta investigación publicada en la revista «Immunity», «desconocíamos que la proteína PTEN estuviera implicada en la fibrosis quística. Estábamos trabajando con ratones en los que habíamos [+]
La fibrosis quística es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo y que padece uno de cada 5.000 españoles. Una patología hereditaria que da lugar al desarrollo de infecciones ... quística, o lo que es lo mismo, algunas de las bacterias que residen en el microbioma pulmonar de los afectados, puedan ayudar a mejorar esta capacidad respiratoria. Y es que como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital ... , directora de esta investigación publicada en la revista «mBio», «nuestros resultados muestran que el microbioma pulmonar de los pacientes con fibrosis quística es mucho más complejo de lo que creíamos. Y asimismo, sugieren que las bacterias depredadoras [+]
Es una gran desconocida, pese a tratarse de una de las enfermedades hereditarias más frecuentes. Se trata de la fibrosis quística, una afección causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido ácido, anormalmente espeso y ... el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba se controlan a unos 65 pacientes con fibrosis quística. De ellos, 20 adultos son de otras provincias y hay algunos en edad pediátrica que son asistidos en otros centros de referencia, sobre todo, en ... Symkevi para que los afectados puedan ser tratados con estos fármacos. La Federación Andaluza de Fibrosis Quística explica en un comunicado que las negociaciones entre Vertex y el Ministerio para llegar a un acuerdo de precio sobre ambos medicamentos [+]
La fibrosis quística es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo y que padece uno de cada 5.000 españoles. Una patología genética ?y, por tanto, hereditaria? que da lugar al desarrollo ... Medicine», «a día de hoy contamos con múltiples tratamientos para la fibrosis quística. Y si bien han mejorado de manera muy significativa la esperanza de vida de los pacientes, esta es todavía de solo unos 40 años. Además, ningún tratamiento puede ... administrarse en monoterapia. Sin embargo, nuestro equipo ha desarrollado un tratamiento que, por sí solo, puede potencialmente corregir el defecto genético que causa la fibrosis quística y reducir la inflamación que resulta de la enfermedad». En monoterapia [+]
La mayoría de las personas respiran sin pensar. Los afectados por fibrosis quística solo piensan en respirar. Se trata de una de las enfermedades hereditarias más frecuentes causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido ... Quistica, en Córdoba hay 53 personas con esta afección (los contabilizados por este colectivo). A nivel nacional, tiene una incidencia en torno a uno de cada 5.000 nacimientos, mientras que una de cada 35 personas son portadoras sanas de la enfermedad ... . Para exigir la financiación de nuevos tratamientos que frenan el deterioro que produce esta enfermedad en las personas con la mutación F508D (la más común), la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística, junto a las asociaciones de Fibrosis Quística [+]
Los profesionales de la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla trabajan en tres ensayos clínicos de nuevos fármacos dirigidos a corregir la proteína defectuosa por las mutaciones genéticas que causan esta grave ... Fibrosis Quística, expertos de todo el mundo llaman la atención sobre este problema de salud, que pese a haber logrado avances en el conocimiento y tratamiento de esta patología hereditaria, sigue causando un grave deterioro progresivo de los órganos y ... Universitario Virgen del Rocío, único centro hasta la fecha que ha incorporado esta técnica a la Unidad de Medicina Materno Fetal, Genética y Reproducción. Estrategia andaluza En Andalucía, desde mayo de 2011, el diagnóstico de la Fibrosis Quística se incluye [+]
La Asociación Andaluza de Pacientes con Fibrosis Quística se declara feliz y satisfecha tras conocer que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha aprobado la financiación del medicamento Kaftrio®, tras llegar a un acuerdo con el laboratorio ... aseguraban a ABC que supondría en términos absolutos un ahorro para la sanidad pública, puesto que un enfermo de fibrosis quística acaba con los pulmones pulverizados y solo puede salvar su vida mediante un trasplante, cuyo coste es mucho más elevado. Además ... quística que estaba recibiendo este tratamiento «de forma compasiva» en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. «Gracias a este acuerdo, el medicamento Kaftrio® (ivacaftor / tezacaftor / elexacaftor) en combinación con ivacaftor estará incluido en el [+]
Todos los enfermos con fibrosis quística han oído hablar de ?kaftrio?. Han seguido de cerca su desarrollo, desde los primeros pasos de la investigación de la farmacéutica Vertex en Boston hasta su comercialización. Primero en Estados Unidos y hace ... este martes que unos 1.500 pacientes, más del 70 por ciento de las personas con fibrosis quística en España, se podrán beneficiar de este fármaco a partir del próximo 1 de diciembre de 2021. La financiación del medicamento Kaftrio, cuyos principios ... fibrosis quística es una enfermedad genética, crónica y degenerativa que afecta a muchos órganos, especialmente a los pulmones y al aparato digestivo. Nacer con esta lotería genética provoca una disminución de agua, sodio y potasio que da lugar a la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.