Un estudio publicado en «The Lancet Oncology» estima que habrá un aumento de más del 50% en la demanda de quimioterapia para esa fecha Entre 2018 y 2040, el número de pacientes que requerirán tratamiento para el cáncer con quimioterapia cada año ... muchos de estos pacientes precisarán, como tratamiento de primera línea, quimioterapia. Para responder a la creciente demanda global, el estudio estima la cantidad de médicos necesarios en 2018 y 2040 que puedan administrar quimioterapia a todos ... los pacientes que se beneficiarían de ella; en realidad, se desconoce la cantidad real de médicos especializados en cáncer en todo el mundo. Sus resultados muestran que, para administrar una quimioterapia óptima, debería haber aproximadamente 65.000 médicos [+]
...a su amiga durante la quimioterapia. Ana, de 32 años y natural de Texas, fue diagnosticada de cáncer de útero en 2015. Ahora se ha extendido a los ovarios y estómago. La mujer ha sido operada y tras un nuevo tumor en el bazo ha empezado a recibir ... quimioterapia. En una de las sesiones grabó un vídeo bailando junto a una amiga y lo publicó en Instagram con el mensaje: «Queremos demostrarle al mundo que el baile y la risa son la mejor medicina». También indicó que quiere mostrar que el cáncer no es una [+]
La quimioterapia y la radioterapia no tienen incidencia en el desarrollo del feto cuando se administra después del primer trimestre de gestación. Así lo atestigua un estudio del Hospital Universitario de Lieja presentado este sábado en el Congreso ... de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) que se celebra en Madrid. «El temor a los efectos de la quimioterapia en el feto no debe ser una razón para interrumpir el embarazo, retrasar el tratamiento del cáncer o provocar un parto prematuro [+]
quimioterapia intraperitoneal con carácter ambulatorio y el balance que hace ahora de la aplicación de esta novedosa técnica es muy positivo. Implantada hace un año por este centro de forma innovadora en Andalucía, es una terapia compleja cuyas ... investigaciones demuestran una mayor efectividad en el tratamiento de este tumor frente a la quimioterapia intravenosa sola. El carcinoma de ovario constituye uno de los cánceres más letales, el quinto tumor más frecuente en las mujeres. En sus etapas iniciales ... combina la cirugía con quimioterapia intravenosa. Sin embargo, arroja una supervivencia global del 44 %, que varía dependiendo del tipo de tumor y de la evolución de la enfermedad. Ante esta realidad, la quimioterapia intraperitoneal consigue incrementar [+]
...le habían acompañado hasta el último momento. Cuando esta anciana de 91 años supo que tenía cáncer decidió que no dedicaría sus últimos días a recibir quimioterapia, sino que quería viajar. Y así lo hizo. Se embarcó en una caravana junto a su hijo [+]
Las células cancerosas se caracterizan por ser capaces de evitar la apoptosis, un tipo de muerte celular programada que permite al organismo eliminar las células dañadas. Muchas investigaciones de nuevos tratamientos de quimioterapia tratan ... de muerte celular. Esto podría ser relevante en el tratamiento contra ciertos tipos de cáncer. El estudio, publicado en «EMBO Journal», describe como esta proteína podría aumentar la eficacia de ciertos tratamientos de quimioterapia como es el caso [+]
...muerte, además, ha abierto un debate en China porque la joven rechazó la quimioterapia y decidió tratarse con medicina tradicional. «No quiero que la quimioterapia me destruya hasta el punto de quedar irreconocible y, encima, pierda mi dinero», escribió ... tradicional puede aliviar algunos síntomas y sanar males menores, pero no curar un cáncer. A pesar de todas estas advertencias, Xu Ting siguió adelante y, con su salud ya muy deteriorada, solo aceptó la quimioterapia en sus últimos días. La joven falleció ... algunos casos sí se puede tratar con medicina occidental, otros recuerdan que muchos enfermos de cáncer que se someten a la quimioterapia también acaban falleciendo. Además, su muerte ha puesto de manifiesto las carencias del sistema sanitario chino, en [+]
¿Qué diferencia hay entre la radioterapia y la quimioterapia? La quimioterapia es uno de los tratamientos más empleados en el tratamiento del cáncer. Su objetivo es destruir las células tumorales empleando una gran variedad de fármacos combinados ... exclusivamente local, sólo trata la zona que se irradia sin afectar al resto del organismo, similar a lo que hace la cirugía. En este sentido, cirugía y radioterapia se utilizan conjuntamente y en ocasiones se combina quimioterapia y radioterapia sin cirugía con ... del tipo de leucemia, aunque, hoy en día, el habitual sigue siendo la quimioterapia. Asimismo, en el tratamiento juega un papel muy importante el trasplante de médula ósea. ¿Cuáles son los últimos avances terapéuticos en quimioterapia o tratamiento [+]
...de los niños. La buena noticia, como muestra un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal Wayne en Detroit (EE.UU.), es que este daño se puede prevenir añadiendo a la quimioterapia un fármaco cardioprotector ... pacientes tratados con antraciclinas. Y es que en caso de ser implementado, un mayor número de niños con cáncer que reciben antraciclinas podrán ser curados de su enfermedad y con una menor toxicidad y efectos tardíos asociados a la quimioterapia ... revisión identifica que para muchos supervivientes, el precio del tratamiento para el cáncer infantil es persistente, por lo general progresivo y cardiotóxico en el caso de haber recibido quimioterapia con antraciclinas». Dexrazoxano debe ser una parte [+]
...una oportunidad de ataque selectivo a la enfermedad que multiplica las oportunidades de éxito. La imposibilidad de recurrir a estas terapias dirigidas obliga en el cáncer de mama triple negativo a un tratamiento de quimioterapia no selectivo, que en un ... detectado cómo la efectividad del tratamiento con quimioterapia ?utilizado como paso previo al tratamiento quirúrgico del tumor? depende del grado de activación de dos genes presentes en el tumor (FERD3L y TRIP10). El trabajo, publicado en la revista ... Médica Traslacional (Oncomet), reside en la personalización de las terapias y el ahorro de los efectos adversos asociados a la quimioterapia en aquellos casos en los que de antemano se pueda conocer su ausencia de eficacia. En definitiva, apunta el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.