La prestigiosa revista National Geographic ha elaborado una lista con los 30 pueblos medievales más bonitos de toda España. Abundan especialmente las localidades del norte y noreste del país, pero también se cuelan algunas maravillas de Andalucía ... origen en estas fechas, pero sí coincide con su época de esplendor. Castillos, alcázares, murallas y callejuelas estrechas y serpenteantes son elementos comunes entre ellas. Destaca un pueblo gaditano, el mágico Castellar de la Frontera, con su ... se domina, con la vista, todo el condado». Castellar, uno de los pueblos más bonitos de España También incluye a los andaluces Montefrío (Granada) y Niebla (Huelva). Anivel nacional destacan La Guardia (Álava), Monfalcó Murallat (Lleida) Daroca [+]
...antes se había invertido tanto en nuestro pueblo como con el gobierno del PP en la Diputación», dice Ocaña. El actual alcalde solo tiene palabras de agradecimiento hacia el equipo encabeza Javier A. García en la institución provincial. Ocaña afirma que [+]
No ha ido con chaqueta y corbata, sino vestido de corto. Todo un gesto el de Mrante de la Puebla para reivindicar en la entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2021 el mundo del toro y del campo, tan denostado y perseguido en los últimos [+]
...línea regular que hace parada en este mismo pueblo, la denominación del mismo aparece escrita con 'v' (' Santa María de Rivarredonda '). Ojalá la confusión en cuanto a cuál es la escritura correcta del nombre de este enclave perteneciente a la comarca ... XX había más documentos que se escribían con 'v' que con 'b', pero luego curiosamente ocurría lo contrario», añade. El alcalde suma otro argumento: «El nombre de nuestro pueblo, Ribarredonda, proviene de ribazo (porción de terreno con una pendiente ... Si Vencer con «b» Jorge Francés Si existe una batalla digna reciente es la que acaba de ganar el pueblo burgalés de Santa María de Ribarredonda Con los documentos oficiales en mano, se redactó el expediente, que llegó al pleno del Ayuntamiento, que [+]
Histórico-Artístico por su alto valor arquitectónico. Y es que la delimitación física del casco histórico del pueblo fue recogida y fijada por el Decreto 31/2008, de 29 de enero (BOJA, nº 36 de 20/02/2008), además de estar inscrito en el Catálogo General del ... y la extensión del casco configuran el municipio en torno a cuatro centros principales : la Iglesia del Espíritu Santo, el Camino de Extremadura, el manantial del Múrtigas y los caminos reales que comunicaban con los pueblos vecinos. Fuenteheridos ... El Coso en la zona central del casco urbano, constituyendo uno de los nacimientos más abundantes de Sierra Morena. Manantial de cabecera del río Múrtigas , el cual tiene su origen en la misma plaza principal del pueblo, el manantial de Fuenteheridos [+]
Alcalá de los Gazules está en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, y el corcho es un producto que ha dado mucho a este bello pueblo jandeño. David Jiménez y Juan Miguel Almagro consultaron a su amigo, el historiador local Juan Pedro Romero ... - Salva Moreno En cualquier caso, Juan Miguel y David están satisfechos de la respuesta obtenida. Además, «como alcalaínos, no éramos conscientes del turismo que había aquí. Hay mucho, y no lo sabíamos. También consideramos que la gente del pueblo echaba [+]
...reflexionar sobre ello; máxime si añadimos un dato revelador: el 72 por ciento de los nuevos votos para Vox en la provincia de Córdoba han llegado desde sus pueblos, mientras que el PP sólo ha captado en esa esfera el 17% de sus nuevos votantes , las mismas [+]
, en todo lo que aporta a los que vivimos aquí». «El video de promoción de Chiclana es de agradecimiento a todas esas personas que vinieron de vacaciones y decidieron quedarse a vivir. Así, de ese pueblo pequeño hemos pasado a una ciudad de más de 91 [+]
...internacionales, se reúnen cuatro días al año en todo el pueblo, los líderes mundiales por la mañana, a lo largo del día los líderes con las empresas, con los sectores en espacios públicos y en este caso el Washington Post a mí me invita a un conversatorio con el [+]
Puebla , que se prestó a más de un centenar de fotografías y conversó con todos los que se acercaban. Sus bandejas se devolvieron vivas al corral . El torero de La Puebla del Río fue el gran reclamo mediático de la noche. Habló con el arzobispo de Sevilla ... convertirse en su pragmática cronología. Santa Ángela de la Cruz y Morante de la Puebla, dos fenómenos irrepetibles. Aún no sabe ni cuándo ni cómo, pero sí dónde: « En Sevilla, tiene que ser en Sevilla ». No tiene por qué ser un 12 de octubre. Ni tampoco por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.