Perder el trabajo no es un duro golpe sólo a nivel económico, hace estragos a nivel psicológico. La estabilidad a todos los niveles, personal y familiar, se ve seriamente dañada y ahora además esto se eleva a su máxima expresión en situación ... estas semanas, el apoyo social relativiza el malestar aunque la situación personal y familiar sea fatal. Es una protección psicológica para uno mismo «me han despedido como al resto, no por mi ineficacia». La peor situación de malestar psicológico se ... la valoración que recibimos de los demás, pensamos y sabemos que es por nuestro nivel laboral y no por la calidad de nuestra persona?..ahí es cuando más sentimiento de inferioridad se siente y más malestar psicológico en general. empiezan a evitarse [+]
El psicólogo arrestado por su supuesta implicación en la trama de prostitución de menores que afecta a un centro de la Diputación de Álava salió de la cárcel el mediodía de ayer. Según El Correo, el Juzgado número 2 de Vitoria le ha dejado en [+]
...discusión y que sirve para terminar de culminar la reconciliación que suele haberse iniciado poco tiempo antes. Lidia Alvarado, psicóloga y experta en relaciones de pareja, dice que, por lo general, se trata de sexo muy explosivo, porque es la suma de todas [+]
...de perdonar hay que sumarle un trabajo extra: olvidar. Según Ana de la Mata, psicóloga del centro psicológico Cepsim, dejamos de experimentar rabia, miedo, tristeza, culpa o vergüenza hacia nosotros mismos o hacia otras personas cuando perdonamos ... implica dejar de llevar a cabo acciones que buscan la venganza para castigar; dejaremos de protestar reivindicando lo que no tuvimos o no fue y nos redirigimos hacia todas esas posibilidades que se han abierto conectando con estados psicológicos positivos ... . El rencor Perdonar es un proceso que lleva tiempo, pero no hacerlo tiene consecuencias, sobre todo para el bienestar de uno mismo. En palabras de la psicóloga Ana de la Mata, significa que «mantenemos la herida abierta y el dolor que la acompaña, y [+]
Los psicólogos aconsejan dar tiempo a los padres que pierden a un hijo y no presionarles a evitar el duelo o pasarlo rápidamente y estar bien en muy poco tiempo, lo que podría hacerles sufrir «tremendamente». El Colegio Oficial de Psicología ... particular, porque a nivel social es silenciado, poco tenido en cuenta y minimizado, aseguran los psicólogos, quienes explican que las personas que han perdido a un hijo llevan «una mochila muy pesada de cargar» al no poder hablar de su pérdida ni de su ... persona. Según los psicólogos, el duelo no va de olvidar, no va de superar, sino de aprender a vivir con la pérdida. [+]
...inmenso privilegio de haber vivido dos vidas por el precio de una. No sería correcto decir que estoy orgulloso de ello, más bien estoy agradecido») es lo que trata de conseguir el equipo de psicólogos de Parapléjicos. Mari Ángeles Pozuelo, de 61 años y ... difíciles, sino también crecer a partir de ellasY sin embargo, con el tiempo, la mayoría sale adelante. Hay un concepto psicológico, que se aplica en el campo de la rehabilitación, que lo explica. Se llama «resiliencia» y trata de la «capacidad que tienen ... paciente pasará por distintas fases: shock, negación, depresión, rebeldía... Para la psicóloga, esto ha sido superado por la teoría «de las diferencias individuales». «Las etapas que usted describe nos vienen muy bien a nivel interno como lenguaje. Pero si [+]
...todos los recursos necesarios (entre ellos asesoramiento jurídico y apoyo psicológico), al tiempo que condena públicamente estos hechos. En este sentido, ha convocado para mañana una concentración de repulsa ante esta agresión mañana, martes 10 ... sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario; o el refuerzo de las medidas de seguridad en los centros sanitarios y las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo. Otro [+]
La Asociación ilicitana contra la Violencia de Género de Elche ha diseñado un programa integral que, entre otros objetivos, pretende la recuperación psicológica de las víctimas del maltrato y su completa reinserción social. El programa consta ... integral, uno de cuyos pilares es el de ayudar a las víctimas de la violencia machista a superar psicológicamente «esa pesadilla» y recuperar su personalidad, en muchos casos anulada por el agresor. Al mismo tiempo, se ofrecería asesoramiento jurídico y se [+]
...de decisiones individual en nuestras vidas, y la suspensión de muchas de las rutinas de satisfacción, indispensables para m antener estable nuestro estado de ánimo. Y las consecuencias psicológicas de estos cambios no son pequeñas, y aquí es donde aparece el ... siempre es fácil. La psicóloga del sevillano Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, Rocío de Coca, explica que todos los ingredientes expresados integrados en una coctelera junto a una relación de pareja en constante evolución, pueden llegar a ser una ... psicóloga. La logística de la casa también es una cuestión que puede generar roces en la convivencia que, si no se solucionan a tiempo, llegarían a convertirse en conflictos a la larga. Por ello, Rocío de Coca indica que es importante llegar a acuerdos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.