...estamos metiendo la pata cuando en realidad no queremos hacerlo. Nos estamos constantemente autosaboteando. Pero, ¿por qué ocurre esto? Silvia Sanz, psicóloga y sexóloga, explica que el autosabotaje es una forma de manipularnos y un mecanismo ... Sanz. «El autosabotaje nos hace creer, sin darnos cuenta, que es mejor no avanzar y no realizar cambios para mantenernos en la posición que ya conocemos y en la que tenemos una sensación de falacia de control», expone la psicóloga. Otros motivos ... provoque un alejamiento del otro para no sentir que se toma la decisión». Al final, la frustración, la decepción y el fracaso estarían presentes y acabarían por mermar la autoestima. ¿Qué hacer para acabar con el autosabotaje? La psicóloga manifiesta que [+]
Un equipo de psicólogos de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía s e ha desplazado hasta el IES Drago de Cádiz para atender a los compañeros y al profesorado de este centro, de donde eran la chica de 19 años y el chico [+]
, de Psicólogos Madrid Cepsim, se trata de un problema que «incapacita a la persona en su día a día, impidiendo que tome cualquier tipo de resolución, desde las más complicadas a decisiones del día a día sobre las que generalmente no nos preocupamos, como por ... estilo de crianza muy rígido donde el mundo exterior se concibe como un 'lugar peligroso' puede generar esta dificultad, ya que el niño, a través de este modelo, aprenderá a percibir lo novedoso como algo a evitar», cuenta la psicóloga, y continúa [+]
...célula de Ripoll y a un colaborador, sea firme. «¿Los heridos no existen? ¿No existen las secuelas psicológicas? ¿Solo reconocen a los familiares en primer grado de una víctima mortal?», cuestiona Manrique. Aquel 17 de agosto, Lourdes Porcar , barcelonesa ... entrevista con integrantes de la Uavat. «Fue cuando vi que alguien se preocupaba por nosotros», recuerda. Todavía dentro de plazo, presentó los informes psicológicos, pero Interior le denegó el reconocimiento administrativo . Como en muchos otros casos, el ... ministerio alegó que no se podía demostrar la causalidad entre el ataque y las posteriores secuelas psicológicas . El tratamiento lo pagó de su bolsillo. No todos pueden asumir el gasto que supone, lamenta. De hecho, solo 130 de las 355 personas que figuran [+]
...de interponer Romero la denuncia ante las autoridades policiales, se había negado a declarar. Su defensa ha sostenido desde un primer momento los problemas psicológicos que su defendido arrastraba, todo por la vía de la aportación de informes, pero ni una sola ... las elecciones municipales de mayo, ha rechazado la oferta La presión hacia la concejal, que se encuentra todavía en tratamiento psicológico, para que cambiase su postura ha existido desde el Ayuntamiento. De hecho, apenas dos días después del secuestro, a través [+]
, una fecha en lo más duro de la canícula, cuando medio país busca las playas para huir del sartenazo tórrido del ferragosto, tanteando la disociación cognitiva que advierte el psicólogo forense Javier Urra: a ver si se rompe el hilo entre lo que la [+]
...años Según explica el director ejecutivo del proyecto Gran Simio, los orangutanes, bonobos, gorilas y chimpancés merecen tener unos derechos básicos, como el derecho a la libertad y a no ser torturados ni maltratados física o psicológicamente. Aunque ... pueden acarrearles «problemas psicológicos», al ver rotos los «fuertes lazos de amistad y familiares» que comparten las comunidades. MÁS INFORMACIÓN noticia Si El PSOE se alinea con PP y Vox en la defensa del fomento de los toros noticia No ¿Cómo afecta a [+]
...beneficios económicos a cambio de dejarles en libertad. Como explicaba la agencia de Naciones Unidas, los secuestrados pueden padecer problemas psicológicos por los traumas provocados por la violencia, las amenazas y las humillaciones sufridas durante el [+]
La disociación es un mecanismo que utiliza nuestro cerebro para 'desconectar' nuestra mente de la realidad cuando nos encontramos ante una situación límite que sobrepasa nuestros recursos psicológicos para afrontarlo. De esta manera, conseguimos ... tratarla. Para muchos psicólogos, la disociación es un mecanismo de defensa del inconsciente para no experimentar dolor emocional ante un conflicto o situación estresante. Por tanto, el problema es cuando este mecanismo de defensa es constante en nuestra ... vida porque se puede llegar a alterar la consciencia, la memoria, el cómo se percibe el entorno e incluso, en los casos más graves, hasta la identidad. La disociación es muy común que aparezca en los siguientes trastornos psicológicos: el estrés [+]
Las navidades están a la vuelta de la esquina y con ella el aumento de las consultas psicológicas, mucho más en un año tan difícil como este, marcado por la pandemia del Covid-19 y en el que la demanda de servicios de psicoterapia han experimentado ... un fuerte incremento. En este sentido, Buenaventura del Charco, psicólogo sanitario y psicoterapeuta, recuerda que las navidades son unas fechas muy entrañables, «muy significativas e importantes», pero cada persona compara su realidad vital en ese ... cabe, en estas fechas de reuniones. Si en navidades anteriores esto era algo muy acusado, ahora se acrecienta con las restricciones a la hora de reunirse, el tener que celebrarlas solo o sin la familia?», añade el psicólogo sanitario y psicoterapeuta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.