...trabajadoras, y que esa diferencia es clave para entender la brecha en el desarrollo infantil», explica el profesor Cano. La Sociología o la Psicología llevan décadas analizando estas diferencias sociales. «La Sociología ha mostrado que cuanto más alta es la [+]
Para muchas familias, el final de curso y las calificaciones escolares de sus hijos puede suponer un momento difícil si el niño no ha obtenido las notas esperadas o su progreso académico no es el adecuado. La reacción de las familias es clave para ay [+]
Hablamos de la felicidad constantemente. Aunque seamos reacios a «buscarla», aunque nos consideremos personas cínicas, en el fondo todos la ansiamos. Pero, ¿qué es ser feliz? ¿Qué necesitamos para serlo? ¿Cómo funciona todo esto? Una manera de enco [+]
, no es más que un duelo. Así lo explica Enric Soler, tutor del grado de Psicología de la UOC, quien recuerda que adolescencia viene del latín adolescere, es decir, 'el que crece', 'el que adolece'. «Se trata del duelo por la pérdida del cuerpo y ... profesor colaborador de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, el camino de la infancia a la edad adulta implica atravesar «ritos de pasaje a través de los que se busca superar una prueba. Y debido a la propia naturaleza del [+]
En estos días de confinamiento en los que, tanto padres como hijos se encuentran en casa, surgen dudas acerca de cómo actuar con ellos. ¿Hay que poner límites o ser permisivos en esta situación? Según Victoria Jariego, psicóloga del Centro TAP, «quie [+]
La asociación psicológica EMDR España, consciente de las consecuencias traumáticas que la pandemia del coronavirus puede acarrear, está trabajando en el cuidado de la salud emocional tanto de los afectados por el virus, como de sus familias, y muy es [+]
Desde que se supo que el coronavirus se había asentado en nuestro país, hay quien lleva en casa quince días, otros en cambio irán por el décimo día de aislamiento, y los que más han apurado llevarán quizá una semana. En cualquier caso, es importante [+]
Si la vuelta al cole se hace cuesta arriba a los niños en general, a aquellos con ciertas dificultades como pueden ser déficit de atención e hiperactividad (Tdah), dislexia, falta de habilidades sociales, etc., el comienzo de curso puede suponer una [+]
...conversación con Joaquín Regueiro, exprofesor del departamento de Psicología Clínica de la USC, y con Olegaria Mosqueda, del Grupo de Intervención en Catástrofes y Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia sobre el papel que juega la salud mental [+]
La dependencia emocional o apego patológico es un estado psicológico que puede manifestarse en las relaciones de pareja, pero también en las familiares y en las de amistad. Estas relaciones se caracterizan por ser inestables, destructivas y muy deseq [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.