...de prótesis masculinas paralela al proyecto de implantes femeninos, cuya silicona se ha detectado defectuosa. «Tres personas habían sido formadas especialmente para trabajar en una máquina que fabricaba testículos de silicona», comentó un empleado de forma ... anónima. Las prótesis de testículos se usan sobre todo para la reconstrucción de hombres que han sufrido cáncer. En cuanto a las prótesis para los glúteos, uno de los trabajadores aseguró que el gel que se usaba para crearlos era el mismo que el ... revisar la normativa que regula los «dispositivos médicos», incluidos las prótesis mamarias. «Vamos a reforzar los criterios de homologación de las agencias y organismos de notificación», indicó. Sobre el caso de PIP, empresa ahora inexistente que produjo [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] Australia ha dado luz verde al uso de las prótesis mamarias Poly Implant Prothèse (PIP) al determinar que no hay evidencias sobre un mayor índice de ruptura ... las prótesis en la Unión Europea. Se calcula que entre 400.000 y 500.000 mujeres en todo el mundo llevan esos implantes de fabricación francesa, entre ellas unas 9000 australianas, y varios países han prohibido su uso o han recomendado que sean retirados por [+]
Un aditivo para carburantes figuraba en el gel de las prótesis mamarias defectuosas de la empresa francesa PIP, en el centro de un escándalo mundial, reveló el lunes la radio RTL, mientras los abogados de las víctimas pedían más análisis a la ... Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria. Según esta emisora, las prótesis de Poly Implant Prothèse (PIP) contenían una mezcla de productos encargados a grandes grupos de química industrial que jamás fueron objeto de ensayos clínicos en cuanto a su eventual [+]
...constatado 23 rupturas, añade la agencia. Más de 2.000 denuncias En Francia se acumulan hasta ahora 2.200 denuncias contra la empresa PIP, de las 30.000 pacientes que se implantaron estas prótesis, mientras que la liquidación judicial de la misma dejó en la ... comprometió a pagar la extracción, pero solo subvencionará la colocación de nuevas prótesis en los casos en que esto se haga por motivos médicos y no estéticos. En total, se estima que entre 400.000 y 500.000 mujeres llevan esos implantes en todo el mundo. [+]
...la perfecta colocación de los implantes de la prótesis de rodilla y, además, hacerlo de forma individualizada para cada paciente, dado que todos son diferentes, un aspecto que reconoce el ordenador y hace las correcciones para ajustar los parámetros ... de infrarrojos, sabe en cada momento en qué posición se tiene la rodilla del paciente, así como en qué posición tienen los instrumentos y los guía a través de una serie de coordenadas y gráficos para que coloquen la prótesis de una forma exacta. Sería algo ... de un centenar de intervenciones realizadas por este método, es que los pacientes consiguen tener una prótesis perfectamente colocada, consiguiendo una mejor recuperación funcional, a lo que se añade que se utiliza unos abordajes quirúrgicos muy pequeños [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] Las prótesis mamarias fabricadas por la empresa francesa Poly Implant Prothese (PIP) que están bajo sospecha por riesgo de rotura también fueron ... momento fue la tercera productora de implantes mamarios y actualmente está acusada de usar silicona industrial en algunas de sus prótesis, que han sido exportadas al resto de Europa y a Latinoamérica. No obstante, mientras que el Gobierno francés ha ... por cuánto tiempo fueron comercializadas las prótesis en Holanda antes de que fueran prohibidas en marzo del 2010, junto con los implantes de marca PIP, como sucedió en Francia. Lo único que ha precisado es que a comienzos de dicho año las autoridades [+]
España, como el resto de países comunitarios, no va a variar las recomendaciones que ya ha hecho respecto a las prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP), a pesar del llamamiento que el Gobierno francés ha hecho a las mujeres que las llevan para ... las acciones que debían emprenderse tras el anuncio del Gobierno francés. El Ejecutivo francés recomendó ayer que se extraigan las prótesis PIP aunque éstas no hayan mostrado signos de deterioro, tras advertir que algunas de ellas contienen un tipo ... que se han implantado esas prótesis . El secretario general de Sanidad en funciones explicó que durante la reunión, las autoridades sanitarias europeas analizaron todos los datos disponibles, pero sobre todo pidieron a Francia que aportara los datos [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] España, como el resto de países comunitarios, no va a variar las recomendaciones que ya ha hecho respecto a las prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP ... audioconferencia, con autoridades sanitarias de otros países de la UE para coordinar las acciones que debían emprenderse tras el anuncio del Gobierno francés. El Ejecutivo francés ha recomendado hoy que se extraigan las prótesis PIP aunque éstas no hayan mostrado ... un cambio de las recomendaciones que ya se han hecho en Europa a todas las mujeres que se han implantado esas prótesis. El secretario general de Sanidad en funciones ha explicado que durante la reunión, las autoridades sanitarias europeas han [+]
...estas prótesis. Sin embargo, sí ha descubierto otros riesgos, como la posible "ruptura" de los implantes y la "irritación" que puede provocar el gel, que podría causar "reacciones inflamatorias" y dificultar por ello la retirada de las prótesis, según el [+]
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) aconseja a las mujeres con implantes mamarios PIP (Poly Implants Prothèses) que se sometan a una revisión y que «ante el mínimo signo o duda de posible rotura de las prótesis ... , distribución, exportación y utilización de las prótesis PIP. Informaba de que habían sido distribuidas en España a través de la filial española de dicha empresa, que cesó de su actividad en 2009. Por ello, instaba a que los centros y profesionales que pudieran [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.