...que lo que hace es promover la protección y reparación del músculo cardiaco a través de la acción de la proteína mitocondrial p27». No menos de cuatro tazas Si bien el café era considerado en el pasado como ?nocivo? para la salud, los estudios han ... músculo cardiaco podría resultar especialmente beneficioso para la población mayor El nuevo estudio muestra que las mitocondrias de los principales tipos de células cardiacas contienen p27, proteína bien conocida por inhibir el ciclo celular y, por ende ... de la ?activación? de la proteína p27 en las mitocondrias. Como destaca Judith Haendeler, «nuestros resultados podrían dar lugar al desarrollo de mejores estrategias para prevenir el daño del músculo cardiaco, incluida la consideración del consumo [+]
...los casos de demencia, para un total de 30 millones de pacientes en todo el planeta? y para la que aún no existe ningún tratamiento capaz no ya de curarla, sino de frenar su progresión. De hecho, y si bien parece que los ovillos neurofibrilares de proteína [+]
...habría que fijarse en la Naturaleza. De hecho, el propio cuerpo humano cuenta con una proteína que, denominada ?viperina?, es capaz de combatir una amplia variedad de virus, incluido el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el de la hepatitis C, el del ... las proteínas, caso de las enzimas?. Por ejemplo, hace unos años se diseñó un análogo de nucleótido muy prometedor para el tratamiento de la hepatitis C. ¿Y qué pasó? Pues que el análogo no solo bloqueaba la replicación del genoma del virus, sino también la [+]
proteína», que la obtiene de las abejas, por lo que « destroza las colmenas y el resto de insectos«. Por ello, COAG-A ha concluido pidiendo a la Junta que «tome conciencia de lo que está sucediendo y decrete medidas urgentes para frenar la expansión que [+]
...hormona, las células progenitoras, muy especialmente las progenitoras luminales, expresaron muchas de las proteínas responsables de regular los cambio epigenéticos en el genoma celular. Los inhibidores epigenéticos pueden suprimir la proliferación ... en este ADN. Por ejemplo, la proteína epigenética denominada ?ADN metiltransferasa 1? modifica químicamente las proteínas ?o ?histonas?? responsables de empaquetar el ADN celular. Un aspecto importante dado que según se encuentre empaquetado el ADN ... , los genes serán más o menos accesibles, lo que condicionará que sean o no expresados. Así, y a tener de los resultados, indica Rama Khokha, «pensamos que los fármacos que inhiben estas proteínas epigenéticas reguladoras podrían suprimir la proliferación [+]
...humanas puede activar la expresión del gen ?p53?. O lo que es lo mismo, inducir la producción de proteína p53, que es empleada por la célula como un kit de primeros auxilios para reparar las roturas en el ADN. El resultado es que una vez se activa p53, la ... eficacia del ?corta-pega? genético se ve reducida. Entonces, ¿qué se puede hacer? Pues centrarse en las células que carezcan del gen ?p53? o que porten una copia que sea disfuncional. No en vano, son incapaces de producir una proteína p53 funcional, por lo ... gen dañado que intentamos reparar, es posible que inadvertidamente también elijamos células sin una proteína p53 funcional. Y de trasplantarlas a los pacientes, como ocurriría en una terapia génica para una enfermedad hereditaria, estas células podrían [+]
...lentejas para consumir con crudités de zanahoria y apio o sobre tostas, la preparación de hamburguesas o albóndigas vegetales con legumbres, las ensaladas frías de lentejas o garbanzos combinadas con verduras, hortalizas y con o sin proteína animal asociada ... guisante, el haba, la judía, la lenteja, el mungo y la soja. La composición de las legumbres es limitada en agua y alta en hidratos de carbono complejos (almidón y fibra alimentaria) y proteínas. «Su contenido lipídico depende mucho de la tipología: la [+]
...lentejas para consumir con crudités de zanahoria y apio o sobre tostas, la preparación de hamburguesas o albóndigas vegetales con legumbres, las ensaladas frías de lentejas o garbanzos combinadas con verduras, hortalizas y con o sin proteína animal asociada ... guisante, el haba, la judía, la lenteja, el mungo y la soja. La composición de las legumbres es limitada en agua y alta en hidratos de carbono complejos (almidón y fibra alimentaria) y proteínas. «Su contenido lipídico depende mucho de la tipología: la [+]
...importancia de llevar una dieta equilibrada es indiscutible. Así se denomina a la que cubre todas las necesidades individuales de los distintos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos (grasas), minerales, vitaminas y agua. Al mismo tiempo que nos ... contenido en hidratos de carbono (3,5 gramos), proteínas (1 gramo) y grasas (0,1 gramos). Aunque lo verdaderamente importante del tomate es su contenido en vitaminas y minerales, sobre todo vitamina C (26 mg por 100 gramos). Tan concentrada está que si ... un bajo aporte calórico (20 calorías por 100 gramos), de proteínas y de grasas, aportando fundamentalmente hidratos de carbono y fibra. Este alimento también constituye una fuente importante de vitamina C, sobre todo los pimientos de color rojo. No lo [+]
Es un bacilo flagelado y esporulado que produce, durante el proceso de la esporulación, un cristal de proteína tóxico para los insectos, conocido como delta endotoxina. La delta endotoxina puede variar de forma y de tamaño; en el medio de cultivo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.