...nota cuando sales de la ciudad y ves como relucen lugares como Vejer o Setenil, llenos de turistas, en los que las papeleras son más infrecuentes que en la capital, pero la suciedad no aparece. El ser humano es propenso a echar balones fuera, y con la [+]
La rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más graves en el fútbol y mucho más habitual en el femenino, con plazos más amplios de recuperación que en el masculino. Alexia Putellas ha sido la última futbolista en padecer este cont [+]
La pérdida de funciones de ciertos genes en el cromosoma Y, presente sólo en los varones, hace que los hombres tengan más riesgo de sufrir cáncer que las mujeres, según han descubierto investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlob [+]
«Los adolescentes son especialmente propensos a padecer desórdenes mentales», señaló la doctora María Concepción Guisasola, doctora en medicina y coordinadora científica de la Fundación Alicia Koplowitz, durante la rueda de prensa en la que, junto a [+]
...mayor», afirmó Raina, investigadora principal principal. Las mujeres eran más propensas a tener mayores probabilidades de presentar síntomas depresivos durante la pandemia en comparación con los hombres «Aquellos que estaban socialmente aislados ... , que tenían una salud más precaria y un nivel socioeconómico más bajo fueron más propensos a tener un empeoramiento de la depresión en comparación con su estado de depresión prepandémica, datos de 2011» Otros factores que influyeron fueron sobre el ... empeoramiento fueron las responsabilidades de cuidado de otras personas, la separación de la familia, los conflictos familiares. Mayor número de mujeres afectadas Por otro lado, también se detectó que las mujeres eran más propensas a tener mayores [+]
...en deportes eran más propensos entre las edades de 6 y 10 años a verse infelices y cansados, tenían dificultades para divertirse, lloraban mucho y parecían temerosos o preocupados», apunta Pagani, que añade: «Además, los niños que exhibieron niveles ... participación en la actividad física», recalca Pagani. Para las niñas, los riesgos de depresión y ansiedad y los factores protectores funcionan de manera diferente, según Harbec, pues son más propensas que los niños a buscar ayuda y a revelar angustia [+]
...equipo de investigadores internacionales descubrió que las mujeres eran especialmente propensas a tener enfermedades cardíacas después de una infancia de maltrato, incluido abuso físico, abuso sexual o negligencia. Estudios anteriores han sugerido que ... , excepto el abuso físico, que era más frecuente en los hombres. Las mujeres también eran más propensas a experimentar un mayor número de tipos de maltrato infantil: el 4,6% de las mujeres experimentaron cuatro o más tipos de maltrato, en comparación con ... de los participantes, y los involucrados eran predominantemente blancos, más propensos a vivir en áreas menos desfavorecidas y más saludables con tasas de enfermedad más bajas que la población general británica. A pesar de esto, creen que su trabajo es el estudio [+]
propensas a sufrir los accidentes, ya que sus rutas «están atravesadas por un gran número de cables» añade López. El análisis ha identificado como los puntos más peligrosos para las aves en sus rutas de vuelos zonas como humedales, espacios de interés [+]
...verano en los niños debido a la combinación de agua y calor. Este verano es todavía más evidente ya que, después de unos meses sin contacto con el exterior, los niños son más propensos a contraer enfermedades. Causada por una inflamación e infección del [+]
-. Esto puede ayudar a explicar por qué incluso los humanos vegetarianos sin ningún otro factor de riesgo cardiovascular obvio son aún muy propensos a sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, mientras que otros familiares evolutivos no lo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.