». Menor sintomatología En definitiva, el empleo de microorganismos vivos ?caso de los prebióticos o probióticos específicos? o las modificaciones en la dieta pueden ayudar, si bien no a curar, a reducir los síntomas de los pacientes que sufren LES. Como ... concluye Ana Suárez Díaz, co-autora de la investigación, «los pacientes no se van a curar, pero es posible que el empleo de prebióticos y probióticos específicos o cambios en la dieta puedan mejorar los síntomas y disminuir las respuestas inflamatorias [+]
?ingerir? las bacterias que promuevan este beneficio, como sería por ejemplo con la toma de probióticos. Pero cuidado: como advierten los autores, que existan probióticos capaces de contrarrestar los perjuicios de la sal no quiere decir que podamos ... ?descargar? nuestros saleros sobre los alimentos. Hay que controlar la sal. Como explica Eric Alm, co-autor de la investigación, «creemos que es posible desarrollar probióticos con la capacidad de contrarrestar los efectos de las dietas altas en sal, pero ... la gente no debería pensar que puede alimentarse de comida rápida porque sus efectos serán suprimidos con la toma de un probiótico». Demasiada sal En los últimos años se han publicado diversos estudios que han demostrado que el sistema inmune se [+]
Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Cataluña han conseguido aislar varias cepas de bacterias del ácido láctico potencialmente probióticas a partir de heces de bebés sanos y, tras cultivarlas, usarlas ... podrían incluir probióticos en su dieta a través de estos embutidos. El estudio sobre esta nueva vía de ingestión de probióticos lo ha dirigido la doctora Margarita Garriga, quien, después de purificar las bacterias de las heces de bebé y cultivarlas en ... fermentados-curados, como el fuet. Entre todas las cepas investigadas se seleccionó 'Lactobacillus rhamnosus CTC1679', que, usada como cultivo iniciador, ha permitido obtener un fuet potencialmente probiótico reducido en sal y grasa, con unas características [+]
, sugiere que el uso de antifúngicos y probióticos podría resultar muy eficaz para mejorar la sintomatología de los pacientes. Como explica Mahmoud A. Ghannoum, director de esta investigación publicada en la revista «Digestive and Liver Disease ... Y exactamente, ¿cuáles sería estos potenciales tratamientos? Pues básicamente, y según apuntan los propios autores, el uso de antifúngicos y probióticos específicamente diseñados para equilibrar las concentraciones de bacterias y hongos y destruir ... los biofilms de la placa digestiva. Así, y mientras los antifúngicos evitarían el crecimiento descontrolado de los hongos, los probióticos ?esto es, de alimentos que contienen microorganismos vivos con actividad intestinal? ayudarían a restaurar y mantener el [+]
...la administración de probióticos ?esto es, de alimentos que contienen microorganismos vivos con actividad intestinal? puede resultar muy útil para prevenir o tratar el cáncer colorrectal, muy especialmente en las personas que, caso de las afectadas ... necesaria para convertir la histidina en histamina? y al que indujeron el desarrollo de un cáncer de colon. Y lo que hicieron fue administrar por vía oral a los animales el probiótico ?Lactobacillus reuteri 6475? ?una bacteria con el gen de la HDC y, por ... formación del tumor. Transcurridas 15 semanas desde la administración del probiótico ?y del placebo?, los animales fueron sacrificados. El análisis de los tejidos ?ratoniles? mostró que el probiótico había aumentado la expresión de la HDC y de los niveles [+]
Jugar con el paladar desde el respeto a la flora intestinal, que hay que empezar a denominar microbioma. No es un juego de palabras; es la nueva tendencia gastronómica, el «boom» de los fermentados y de la alimentación probiótica. Pero, ¿por qué una ... . Probióticos, paleodieta, fermentados.... Vayamos por partes. Quien ha puesto en el candelero hispano esta fórmula ancestral han sido Mario Sandoval (Coque, Humanes. Dos estrellas Michelin. Y ya con reservas en el nuevo Coque de Madrid) y el investigador ... alimentación probiótica. Qué son los probióticos Los probióticos son aquellos alimentos que contienen micoorganismos vivos, bacterias intestinales que ofrecen innumerables beneficios. La base del trabajo está en el uso de la «kombucha», el hongo de la [+]
...cepas bacterianas intestinales que podrían dar lugar a una nueva generación de probióticos capaces de combatir de una manera más eficaz las patologías crónicas asociadas a la obesidad y el estrés, como el síndrome metabólico y la diabetes, y la depresión ... recomienda que no se supere el 12%. En modelos experimentales, también han demostrado que la microbiota es responsable de la depresión asociada a la obesidad, y que su modulación (por ejemplo, con probióticos o antibióticos) mejora las alteraciones del estado [+]
¿Cuántas veces has escuchado en casa lo de «hoy una cenita ligera y a la cama»? Las opciones se reducen a una pieza de fruta, un yogur o un vaso de leche pero, ¿cuánto de saludable es esa cena? Según los expertos, «alimentarse de esta manera en la úl [+]
...igual que el yogur, se considera un alimento de efecto probiótico. Esto quiere decir que influye de manera beneficiosa sobre la microbiota intestinal pues contiene microorganismos viables que previenen el desarrollo de patógenos intestinales (un mínimo [+]
Muchos de estos alimentos son consumidos por la mayor parte de la población cuando no los necesitan o cuando ni siquiera han recibido un adecuado diagnóstico que confirme si realmente padecen algún problema que les obliga a consumirlos. «Desmitific [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.