Cada vez más, los problemas vinculados a la salud mental de niños y adolescentes forman parte de las consultas diarias que reciben los pediatras y son uno de los mayores retos que deben afrontar, dada su prevalencia y las consecuencias que pueden [+]
...regulación vigente «permite firmar acuerdos autonómicos» La consejera se ha referido, asimismo, al debate en torno a si la reforma acordada por el Ejecutivo y los agentes sociales permite la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales [+]
...familiar y su prevalencia se estima en el 3% de la población. Se inicia normalmente en la infancia o pubertad, siendo raro que comience después de los 30 años». En este contexto, desde el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz recuerdan que hay que [+]
...sentimiento de culpabilidad o una tristeza profunda, por la prevalencia de los recuerdos de esta relación en el pasado. «El tiempo nos ayudará a aliviar este dolor», asegura Marisa Escribano, que añade la conveniencia de «saber leer nuestras necesidades, pues [+]
...unas 800.000 personas y es, además, el tipo de demencia neurodegenerativa más común. La edad es el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad, y debido a la mayor esperanza de vida de las mujeres, actualmente su prevalencia es tres ... sociedad, en los próximos 20 años, se espera que la prevalencia de la demencia debida a la enfermedad de Alzheimer se doble. Factores de riesgo No obstante, aunque la edad constituye el primer y más importante marcador de riesgo para desarrollar alzhéimer [+]
La Organización Mundial de la Salud y otras instituciones están diseñando estrategias para abordar la problemática de que, en España, se estima que la prevalencia de obesidad infantil y juvenil es cercana al 40%, según el estudio ALADINO . Asimismo [+]
PSOE y su socio de coalición, Unidas Podemos, arrancaron la legislatura», concluye. En su opinión, los empresarios han logrado «preservar estas prioridades», por lo que la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa en materia salarial y la [+]
...neuronal? que puede facilitar cambios morfológicos definitivos en las neuronas nociceptivas facilitando la cronificación del dolor infantil hasta la edad adulta. Por eso no es de extrañar que al estudiar la prevalencia del dolor crónico infantil nos ... hayamos encontrado con una prevalencia mayor de la que presenta el dolor crónico en la población adulta (al menos en los países occidentales). Recientemente, tres sociedades científicas (Sociedad Española del Dolor, Asociación Española de Pediatría y la ... ser la causa de esta dificultad de los niños con dolor crónico de acceder al tratamiento adecuado. Por tanto, pasadas dos décadas, siguen existiendo unos retos o desafíos respecto al dolor crónico infantil: (1) no podemos ignorar su prevalencia y [+]
...frecuencia toleran peor los fallos, pueden estar entre quienes la sufren si perciben la depresión como una debilidad y una carencia personal. Respecto a si es más prevalente en hombres o en mujeres, no hay datos concretos, aunque, según apunta Rodríguez [+]
...especialmente difícil en los casos de enfermedades que precisan una concentración de recursos o conocimientos especializados, más aún cuando se trata de enfermedades complejas, raras o de baja prevalencia«, asegura Patricia Bonachela. Por esa razón es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.