Universidad Complutense de Madrid, ha aumentado su prevalencia entre los niños. En cuanto a géneros, la SEMG determinó en su informe que aunque los trastornos de la conducta alimentaria afectan a ambos sexos, son dos veces y media más frecuentes en mujeres ... , siendo su prevalencia en España de 4,1% a 6,4% en mujeres entre 12 y 21 años, y de 0,3% para los hombres. La psicóloga experta en TCA del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO), Mar Suárez, incidió en que falta más educación [+]
...de la que es difícil salirse. Antes bien, la infelicidad genuinamente española podría explicarse con la prevalencia de la envidia, el pecado capital patrio por excelencia como bien nos enseñó Televisión Española en aquella serie deliciosa basada en el [+]
Salamanca y la zona limítrofe con Portugal tienen una mayor prevalencia de niños con diabetes tipo 1 respecto al resto de Castilla y León y la media nacional debido a algún problema, probablemente, ambiental o climatológico, aunque esta enfermedad ... problema «probablemente, ambiental o climatológico, debe haber» para justificar esa prevalencia superior, aunque también se han correlacionado con esta patología «infecciones víricas y algún factor genético». Rafael López insistió en que la diabetes es [+]
No hace falta ser un lince para toparse con un vecino, con alguna lotera en algunos barrios muy conocidos de distintas localidades gaditanas. Hombre de edad media, señoras mayores que en la puerta de su casa, venden «numeritos» para un sorteo que cal [+]
SARS-CoV-2 altamente prevalentes. Además, los datos muestran que la durabilidad de la respuesta inmune fue de al menos ocho meses, el período de tiempo evaluado hasta la fecha. «Estos nuevos estudios siguen mostrando la capacidad de la vacuna de Johnson ... Sudáfrica y Brasil, donde hubo una alta prevalencia de variantes Beta y Zeta (P.2) de rápida aparición durante el período de estudio. [+]
...calculaba en el 4,2% la prevalencia de esta patología a la región europea. La prevalencia de la depresión mayor en España es alta, especialmente entre las mujeres, y está fuertemente asociada a variables personales y desventajas socioeconómicas. Estos ... datos son de un estudio anterior de los mismos autores se pudieron explotar los datos españoles de la encuesta, situando la prevalencia del trastorno depresivo en el 6,1%, siendo del 8% entre las mujeres y del 4,1% entre los hombres, debido a quen en ... de depresión. En mujeres, que representan el 52,2% de la muestra, la prevalencia de esta patología llega al 7,7%, muy por encima de la registrada en los hombres, que se sitúa en el 4,9%. Esta fuerte diferencia entre sexos se da en casi todos los países, a [+]
...demanda. La sentencia de la Sala Primera, después de explicar la técnica de la ponderación entre los derechos fundamentales en conflicto (el derecho al honor respecto de una persona fallecida y la libertad de expresión), recordó que la prevalencia de la [+]
...corroborado la mayor prevalencia de la enfermedad de parkinson en adictos a anfetaminas. De este modo, quedan avalados los avances preclínicos realizados en la Universidad CEU San Pablo como causa factible de ese incremento de prevalencia, señalan desde la [+]
Francisco Medina, ha señalado que el congreso toca muy de cerca patologías de importante prevalencia en Andalucía, y especialmente en la provincia de Cádiz. En este sentido, ha indicado que Cádiz se sitúa entre las provincias con mayor ratio de prevalencia ... ), los nuevos tratamientos del asma grave basados en productos biológicos (anticuerpos monoclonales), el tabaquismo y sus consecuencias u otras enfermedades muy prevalentes en la provincia de Cádiz, como las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto [+]
...demandas», afirma el presidente de Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) , David Herrera. La enfermedad periodontal, explica Herrera, es una de las patologías más prevalentes en el ser humano. En la última encuesta sobre Salud Oral en España se ... impacto para la salud, tanto bucal como general», apunta Herrera, quien recuerda que «las enfermedades bucodentales, en general, y las enfermedades periodontales, en particular, se encuentran entre las más prevalentes del ser humano, incluyendo la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.