Speranza, que desde hace dos semanas impone cuarentena para las personas procedentes del Reino Unido. La variante Delta, que se está convirtiendo en prevalente en Italia, es más contagiosa que la variante Alpha, hasta ahora más extendida en este país y, a [+]
...lo normal de una Catedral es que esté prevalentemente dedicada al culto católico . La Semana Santa forma parte del patrimonio de la iglesia católica y que las hermandades vengan a hacer penitencia a la Catedral era algo deseado por todos. Gracias a [+]
...total. «Pese a esta prevalencia, está infradiagnosticada», asegura la doctora Patricia de Sequera, nefróloga y presidenta de la Sociedad Española de Nefrología. La razón es que es una patología que no da síntomas hasta que se encuentra muy avanzada ... de la población, así como al aumento de la prevalencia de la hipertensión y la diabetes, sus principales factores de riesgo. En España, la ERC es la segunda enfermedad cuya mortalidad y discapacidad más aumentó entre los años 2006 y 2016, tras el [+]
...ministro británico, Boris Johnson, ha justificado que algunas de las restricciones impuestas cuando se descubrió la variante Ómicron del SARS-CoV-2 tienen ahora «un impacto limitado», dado que la mutación es cada vez más prevalente en el país. Por ello [+]
...clínicas simuladas, con todas las garantías de protección de los datos, que permitan estudiar determinadas enfermedades de carácter prevalente, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares y, por sus particulares circunstancias y características, la [+]
...de la hepatitis C. Actualmente, en la población general, según el informe realizado en 2017-2018 en el marco de la Atención Primaria, el nivel de prevalencia de esta enfermedad es bajo. Así, en las personas de 20 a 80 años la prevalencia ... de anticuerpos frente al virus de la hepatitis C es de 0,85% y la prevalencia de infección activa de 0,22%. Un 29,4% de las personas con infección activa no estaban diagnosticadas a finales de 2017. [+]
...sabemos hasta ahora de estos síntomas? Según un estudio reciente, basado en una revisión de artículos publicados en los últimos dos años, estos síntomas alcanzan a un 60 % de los pacientes. Los más prevalentes son la fatiga y la disnea. Otros no ... prevalentes pero también comunes son la cefalea, la tos y la pérdida de olfato y del gusto. Hasta el momento, la fisiopatología de covid-19 persistente no se conoce por completo. En la actualidad, hay diversas hipótesis basadas en diferentes estudios que [+]
...sueño como las hipersomnias, los trastornos del movimiento durante el sueño, las parasomnias, los trastornos del rito circadiano o el insomnio, que es la patología del sueño más prevalente en nuestra sociedad y para la que el hospital ofrece un programa [+]
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación fundamental sobre las causas y mecanismos de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico [+]
...los ciclos del sueño, relacionados con la luz y la oscuridad», sostiene. De los muchos estudios que ya hay sobre la miopía infantil, uno de los más recientes situaba la prevalencia de miopía en niños entre 5 y 7 años con un aumento significativo de más de 3 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.