...mantienen como un entorno de baja prevalencia del coronavirus donde se producen menos del 1% de los casos detectados. [+]
...situación es la prevención o la detección temprana de detección de las DEA«. El aumento de la prevalencia de las dificultades específicas del aprendizaje se debe a que en la actualidad «hay más y mejores herramientas para el diagnóstico». En general no es [+]
...respaldada por la mortalidad hospitalaria sin cambios para estas afecciones. El aumento de admisiones por trastornos bipolares respalda los hallazgos de estudios previos que observaron una alta prevalencia de trastornos mentales en la población mundial [+]
...factor de riesgo de padecer la enfermedad y su incidencia y prevalencia aumentan exponencialmente a partir la sexta década de vida, pasando a afectar hasta un 2% de los mayores de 65 años y a un 4% de los mayores de 80. Por esta razón, es una enfermedad ... experimentado esta enfermedad. Por esa razón, la SEN estima que, en España, el número de afectados se triplicará en los próximos 30 años. El envejecimiento es el principal factor de riesgo de padecer la enfermedad y su incidencia y prevalencia aumentan [+]
...todos los personajes el fin justifica los medios? disfrazado de pesimista incursión en el clásico 'hamletiano' del ser o no ser. La prevalencia del discurso sobre la atmósfera explicaría, también, el absurdamente explicativo final de la obra, colofón [+]
Política de Save the Children en Andalucía, la mutilación genital femenina «es un problema con una incidencia baja y prevalencia desconocida» porque «afecta a miles de niñas y adolescentes» sin que se sepa con detalle a cuántas. «Aunque sigue siendo un [+]
...encuentran los menores de entre 1 y 4 años ?con un 24,66 por ciento?, el grupo de 5 a 9 años ?24,46 por ciento? y los mayores de entre 70 y 74 ?23,81 por ciento?. Asimismo sus responsables han subrayado una prevalencia media un 8,8 por ciento superior a la ... prevalencia del 5,2 por ciento?, 13,4 puntos porcentuales más que la cifra estimada por ese mismo estudio para ciudades con más de 100.000 habitantes», informaron desde el consistorio torrejonero. El director médico del test masivo, José David Zafrilla ... con la cifra más elevada fue el de las personas de 90 años o más ?un 7,83 por ciento? y superior al 7 por ciento en la media de los grupos de los mayores de 60 años. Frente a los datos de prevalencia de los anticuerpos que revelan que ya se ha pasado [+]
...vacunadas tienen un riesgo entre un 50 y un 60% menor de contraer la infección por la variante Delta del coronavirus, incluidas las que son asintomáticas, según reveló este miércoles un amplio estudio inglés sobre la prevalencia del coronavirus. ¿Sabes [+]
...prevé más de 279.000 nuevos casos de cáncer a nivel nacional. En Andalucía, las cifras de incidencia y prevalencia son similares a la media tanto de España como de Europa y los tumores que serán más diagnosticados este año serán los de colon y recto [+]
...que predisponen a padecer la Enfermedad Renal Crónica. «Tiene mayor prevalencia en hombres mayores de 65 años, y en personas ancianas y pluripatológicas», indica el doctor. Existen otros factores como las enfermedades cardiovasculares, la obesidad o el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.