Los problemas respiratorios figuran entre los más frecuentes que tienen los bebés nacidos prematurament e después de nacer y un nuevo estudio de más de 2,6 millones de personas de Finlandia y Noruega muestra que los niños prematuros tienen más ... probabilidades de padecer asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en la edad adulta. Los nacimientos antes de las 37 semanas de embarazo se consideran prematuros. El estudio, realizado por el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar THL, la ... Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología NTNU y la Universidad de Oulu y publicado en el 'European Respiratory Journal', muestra que el mayor riesgo de padecer asma o EPOC lo tienen las personas que nacieron de forma extremadamente prematura, antes [+]
Ya es primavera. Además de marcarlo el calendario, el azahar lo certifica con su aroma y con su blanca y dulce alfombra que adorna las calles. También el tiempo, pues el frío invernal parece haber dejado ya paso definitivamente al radiante sol propio [+]
...también en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses. [+]
Una de cada 10 muertes prematuras podría evitarse si todas las personas realizaran al menos la mitad del nivel recomendado de actividad física, esto es, 11 minutos al día (75 minutos a la semana) de actividad física de intensidad moderada , como una ... cantidad de actividad física necesaria para tener un impacto beneficioso en varias enfermedades crónicas y muerte prematura, investigadores de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge llevaron a ... % menos riesgo En términos generales, encontraron que más allá de los 150 minutos por semana de actividad de intensidad moderada, los beneficios adicionales en términos de reducción del riesgo de enfermedad o muerte prematura eran marginales. Pero incluso [+]
...no quiere acordarse, porque cada uno tiene sus propios fantasmas. Yo recuerdo, en mi casa, Navidades tan tristes que harían llorar al mismísimo Dickens y a toda su panda de desgraciados morales, inmerecidas navidades de prematura orfandad. Por eso no [+]
...hacen envejecer prematuramente pues eso nos ayudará a crear los hábitos necesarios para evitarlos, según propone el Dr. Carlos Gutiérrez, director médico de Actiage , un centro de formación y recursos sobre el antienvejecimiento y la longevidad saludable ... demostrado que una alimentación deficiente en nutrientes y rica en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados puede contribuir al envejecimiento prematuro al aumentar el riesgo de sufrir enfermedades graves como el cáncer, las cardiovasculares, la ... consumo excesivo y prolongado de alcohol puede causar deshidratación, inflamación y daño oxidativo en el cuerpo, lo que puede contribuir al envejecimiento prematuro. El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de enfermedad hepática, cáncer, úlceras y [+]
. Sin registro oficial Rabia, impotencia, frustración y, sobre todo, apunta Sabaté, « nos sentimos vejados, maltratados, y condenados a una muerte prematura por parte del Gobierno» ?. «No han querido invertir una irrisoria partida presupuestaria para ... salvar vidas humanas. Han preferido invertir más dinero en otras cosas», sostiene. « Para el Gobierno de Sánchez dar ayudas para no morir prematuramente no es su prioridad ». A pesar de ello, no pierde la esperanza de que el próximo Ejecutivo retome la ... con la Fundación Luzón para impulsarlo. Por el momento, hay solo dos factores de riesgo conocidos y probados: ser hombre y tener entre 55 y 65 años . «Nos sentimos vejados, maltratados, y condenados a una muerte prematura por parte del Gobierno» En [+]
prematuro. El neonato apenas pesaba un kilo y medio y presentaba un bloqueo auriculoventricular congénito completo. Una circunstancia que le provocaba una bradicardia severa - un ritmo cardíaco inferior a lo normal - que ponía en riesgo al vida del menor. En [+]
Cada año nacen en nuestro país en torno a 31.000 bebés prematuros, esto es, antes de alcanzar la semana 37 de gestación. En consecuencia, y dado que su desarrollo fetal no se ha llevado a término, estos neonatos presentan un mayor riesgo ... de mortalidad, hasta el punto de que los nacimientos prematuros constituyen la primera causa global de deceso en niños menores de 5 años. Y a ello se aúna el mayor riesgo para los supervivientes de padecer graves problemas de salud a lo largo de toda su vida ... regiones genéticas que influyen sobre la duración del embarazo y el momento del alumbramiento, abriendo así la puerta al desarrollo de intervenciones para prevenir los partos prematuros y sus consecuencias. Como explica Louis Muglia, director de esta [+]
...apunta a que en adultos con diabetes tipo 2 , reemplazar las bebidas azucaradas por agua, café o té está relacionado con tasas más bajas de muerte prematura debido a enfermedades cardiovasculares y otras causas, según una investigación publicada por 'The ... en adultos con diabetes tipo 2, señalan los autores. En 2021, más de 500 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes tipo 2, que conlleva un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura, y se prevé que esta cifra aumente a 783 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.