...anuales se producen en un solo día. Comprender el significado de estos episodios es fundamental para los científicos que interpretan el pasado de la Antártida, así como para predecir cómo se comportará el clima en el futuro. La capa de hielo de la [+]
La resonancia magnética multiparamétrica ha supuesto una auténtica revolución en el diagnóstico del cáncer de próstata. El tumor más frecuente en el varón y la tercera causa de mortalidad, solo por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal. Así lo af [+]
...poder predecir la siguiente acción y posición de un usuario en un intervalo de tiempo que va desde los próximos 15 segundos ?con un porcentaje de error mínimo? hasta los cinco minutos ?con un porcentaje de error mayor?. «En uno de los casos de uso en [+]
No es una bola de cristal de 140 caracteres, pero marca pautas, indica tendencias y permite predecir con sorprendente precisión las futuras oscilaciones de un valor bursátil. La red social Twitter ha permitido acercarse de forma hasta hace poco ... el constante aumento de emisores registrados en la red social y, por tanto, de mensajes, los expertos creen que cada vez será más fácil refinar el análisis y extraer conclusiones que permitan predecir de forma todavía más certera la evolución [+]
Ballester Moreno de Maisterra o la Cristina de Middel de Juana de Aizpuru. Con Maíllo en Ponce+Robles, Espaliú en García Galería o cualquier pedazo de la propuesta de Espacio Mínimo... ¿Nombres demasiado predecibles? ¿Todo bajo control en ARCO'19? [+]
Un equipo de investigación internacional ha utilizado datos recopilados por satélites y un modelo oceánico para explicar y predecir la biodiversidad en el fondo marino antártico. Los investigadores combinaron imágenes satelitales del color del ... fitoplancton en la superficie del mar con un conjunto de modelos conectados de cómo el fitoplancton microscópico es barrido por las corrientes oceánicas, de cómo se hunden hasta el fondo marino y luego se redistribuyen a través del mismo, para predecir con ... que el avance, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, respaldaría una mejor conservación y gestión de la biodiversidad en la Antártida. «Por primera vez, podemos predecir la cantidad de comida disponible para los organismos en el fondo del [+]
...obstante, los estudios realizados apuntan a que es posible ralentizar su avance, en caso de que la enfermedad se detecte en estadios muy tempranos. Como vía para entender mejor el funcionamiento de la enfermedad y predecir su evolución, los expertos fijan [+]
Un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha abierto una puerta para en el futuro poder anticiparse al Alzhei [+]
Una vidente insolvente (económicamente hablando) y, para más patetismo, pintora dominguera, consiguió, tras dar la brasa durante años, que se hicieran «las pruebas» para demostrar que era hija de Dalí. Todo sonaba a perfectamente verdadero dado que l [+]
Reid, otro de los investigadores implicados en este trabajo. «Estas observaciones pueden decirnos cómo y por qué se forman estas llamaradas, de forma que en el futuro podremos predecirlas mejor», ha añadido Reid. Gracias a los datos recogidos durante [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.