En estos días me lo paso pipa, ¡oh titoniso Escrutopo!, inspirando en las distintas regiones españolas el uso obligatorio de la mascarilla. Me provoca orgasmos encadenados comprobar cómo estas gentes apóstatas, que renegaron del velo y del ayuno y de [+]
Por supuesto, ¡oh veneradísimo tito Escrutopo!, me he preocupado, siguiendo tus indicaciones, de aprovechar la plaga coronavírica para resaltar las hipocresías indecentes sobre las que se asienta la vida de este pueblo apóstata. Así ocurrió con la es [+]
...perfección, sino que incluso fue capaz de trascenderla. Instalación en el Prado de la monumental pintura 'El triunfo de Job', préstamo excepcional de la catedral de Notre-Dame de París Museo del Prado Guido Reni (Bolonia, 1575-1642) fue uno de los artistas ... Thyssen y la de Guido Reni en el Prado, dos artistas muy distintos entre sí, casi antagónicos en sus biografías y en su estilo pictórico, pero que hicieron del cuerpo humano el eje central de su trabajo. El primero pintó la carne trémula; el segundo, la ... conmovedoras, hermosas y perturbadoras pinturas El Prado dedica al maestro boloñés una gran antológica, la primera en España, con casi un centenar de obras (73 de Reni), cedidas por 44 prestadores de diez países. Incluidas obras monumentales como 'El triunfo [+]
Me preguntas con indisimulable regocijo, ¡oh tito capullérrimo!, por la verdadera causa de los rebrotes que padece la España coronavírica, muchos más de los que la propaganda sistémica reconoce. Y a la vez me afeas que en mis cartas deslice los juego [+]
La astracanada que en estos días protagonizan los sociatas ha sellado la alianza entre las marujas y los analistos políticos, que han encontrado por fin el asunto huero, chirle y hebén que los hermana. La maruja quiere alimentar su curiosidad morbosa [+]
Aunque todavía me resten, ¡oh dilectísimo titarraco!, unas pocas semanas para concluir mi labor de devastación en la España coronavírica, quiero empezar una recapitulación de mis logros. Puesto a elegir una de las infinitas maldades perpetradas duran [+]
La pincelada tenue y rápida de Fernando Zóbel en las paredes del Prado, el trazo como de caligrafía oriental, breve y sincopado, que parece emerger de la niebla de un 'sfumato', demuestran al visitante que el arte verdadero siempre es el fruto de un ... inmaterial, brumoso, casi metafísico. El Prado fue su estudio de investigación, su primer laboratorio creativo, el campo de pruebas de su vocación y de su primer instinto. Y la muestra 'El futuro del pasado' es el testimonio de ese itinerario que arranca en [+]
Fue la noche del 18 de febrero del pasado Carnaval de Cádiz cuando Carlos Ibáñez de Prado, junto a su pareja, «le hechizó la luna gaditana» . Atrapados por ese «embrujo», quedó en su retina el ambiente de cada rincón, las chirigotas, los disfraces [+]
...cuadro de 'La flagelación de Cristo', propiedad del Museo Nacional del Prado . Cada una de las piezas que se han mostrado en esta exposición fueron seleccionadas « tanto por su calidad artística de primer orden, como por su representatividad de los rasgos [+]
...declarado Bien de Interés Cultural en 1995. La obra irá destinada al Museo Nacional del Prado que, de este modo, tiene la oportunidad de incrementar su colección de dibujos de Goya, la más completa y amplia de este artista en el mundo. Hasta la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.