Generación del 98, la Vanguardia y Generación del 27 y la Posguerra y la edad Contemporánea de la literatura española. Noticia Relacionada estandar Si La industria de la educación ya hinca los codos en el metaverso Laura Montero Carretero Tanto grandes [+]
Maite Ochotorena ubica sus historias siempre tienen algo de especial . Lo ha demostrado en escenarios tan diversos como el Madrid de 'La mensajera del bosque', el Nueva York de la trilogía 'El sueño de Valentine' o el San Sebastián de posguerra de 'El [+]
...la primera vez que entra la cucaña en el programa de las fiestas es en 1910, Luego ya apartir del 16 no falla ninguna» apunta Ángel Vela. Pero años más tarde, el estallido de la Guerra Civil, y la posguerra, dejaron a Triana sin su velá durante una [+]
...consumo de sustancias psicoactivas en los dos bandos durante la Guerra Civil española, una forma de soportar la violencia que acabó por convertirse en un grave problema de salud pública silenciado durante la posguerra. «Algunos psiquiatras calcularon en ... ocasión: «Quizá la historia de la humanidad no sea sino una sucesión de posguerras , es decir, de desajustes entre quienes poseen desmedidamente el poder y quienes lo padecen». Curar las heridas de sus víctimas reclama responsabilidad colectiva. «Fue una [+]
...inspeccionar el buen uso de los fondos europeos, es en realidad la hija de uno de los políticos más importantes de la posguerra europea: Franz Josef Strauss, al que se apodaba 'el toro de Baviera'. Strauss, que falleció en 1988, era un conservador que presidió [+]
...monarquía. En esa conflictiva posguerra mundial el rey se decantó hacia un proyecto nacionalista mucho más conservador que derivó en propuestas autoritarias. Eso llevó a que el monarca apoyara el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923. La monarquía [+]
...llorar fue hace diez o doce años. Acabábamos de cenar una noche de Navidad con mi madre y mis hermanas. Entonces rompió, por primera vez, el espeso silencio que rodeó durante décadas su atribulada infancia de posguerra . Fue cuando recordó aquellas tardes [+]
, Cristian Díaz y David Sánchez. Jean Cocteau trasladó en su película el mito griego a la Francia de la época del rodaje, los años de la posguerra. y convirtió a Orfeo en un poeta. Rafael M. Villalobos le da una nueva vuelta de tuerca y, alejándose de la [+]
...actitud cursi persistió durante la dictadura debido a que la escasez material de la posguerra evidenció el abismo entre las apariencias y la realidad. También, porque la ideología franquista se modeló sobre un código de conducta obsoleto. Esta afectación y [+]
...chabola que construyó mi abuelo con sus propias manos durante la posguerra», contó entonces Vallés. «Digamos que yo soy un madrileño típico, porque ninguno de mis cuatro abuelos es madrileño. Se conocieron y allí nací y me crié, en Vallecas», explicó [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.