Bonifacio Zamora y el periodista José María Zugazaga, a través de los cuales Eulalia, una vez muerto el poeta en 1947 y antes de profesar hasta el final de su vida como religiosa en el Cottolengo de Barcelona, hizo donación, compartiendo el deseo de su ... que en su rebuscada y cicatera redacción más parece, en mi opinión, destinado a obviar el protagonismo del gran poeta sevillano que a hacerle justicia al afecto que mostró por la ciudad castellana que lo había acogido durante aquellos tres dramáticos ... justicia a quien, más allá de sus avatares biográficos, es hoy unánimemente considerado uno de los más grandes poetas de toda la modernidad lírica española. Por eso sorprende todavía más que a estas alturas aún parezcan asomar algunos resabios de aquella [+]
El pasado Día de la Poesía a mí me pilló en Sevilla recordando a Vicente Aleixandre, por ser poeta de allí, porque hacía unos meses se había celebrado el cuarenta aniversario de su premio Nobel y porque nos habían invitado a recitar sus poemas en el ... Convento de Santa Clara. También evocamos su figura abierta, y tan cerrada a un tiempo, en su casa de Velintonia, ahora en ruinas, por donde pasaron los aspirantes a poeta de aquellos años posteriores al 27 y a la guerra y a la posguerra. Todos hombres ... de variada condición social, política o humana. Sin distingos. Si se habló de alguna mujer, fue de su hermana Conchita: poeta de la casa (si me aceptan el eufemismo). Pero yo no venía hasta estas líneas para hablar de la polémica sobre la inexistencia [+]
, ¿concordia? Que Alberti se comportara como un miserable durante la Guerra Civil no justifica que Pemán hiciese lo mismo, y viceversa. De tanto mirar la foto del abrazo pregonero entre ambos poetas, he acabado por ver a dos boxeadores sonados que se sujetan el ... izquierda en un ejercicio de sinécdoque se queda con el exaltado Pemán de los años 30 olvidando el resto de vida y obra del poeta. Me gustaría escuchar al alcalde Kichi, por ejemplo, alabar al Pemán articulista o reconocer que fue un gran embajador de Cádiz [+]
...escuela ?Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Gregorio Marañón...? y se impulsó a los nuevos creadores a través de su editorial aneja. El 'Primer romancero gitano', de Lorca, cuya cubierta dibujó el propio poeta, lo publicó la revista. Hay un ejemplar [+]
Cada nuevo libro que da a imprenta Jacobo Cortines (Lebrija, 1946) confirma a este filólogo, poeta, editor, traductor y narrador como una de los autores imprescindibles de las letras sevillanas de las últimas décadas. Con una obra en la que destaca ... Uceda, su labor al frente de Vandalia o la edición, junto al poeta Juan Lamillar, de la ?Obra selecta? de quien fuera primo de su padre, Joaquín Romero Murube. A esa obra se suma ahora la edición de su primer volumen de memorias, ?La edad ligera [+]
poeta que denunciaría desde 1881 la tala incontrolada de muchos de estos robles. Hoy queden en pie unos 40, con este carballo como emblema, rodeado por una finca de 15.000 metros cuadrados. En la descripción de méritos se alude también a su situación [+]
...la española, la alemana y la escrita en lengua inglesa. O la creación y desarrollo de la 'fábrica de sueños', Hollywood, repleta de nombres judíos. Santiago Sastre , colaborador de ABC, académico de número de la toledana, profesor de UCLM, poeta y [+]
...entrelazadas, obra del arquitecto Víctor Escribano y del escultor Pablo Yusti. Es el Monumento a los Enamorados, el poeta Ibn-Zaydun y la princesa Wallada, que vivieron su apasionado amor en el paisaje del final de una época dorada, la ruina del Califato [+]
. Nacida el 9 de diciembre de 1933 en Comitán de Domínguez, Irma era hija del periodista, escritor y poeta Santiago Serrano Ruiz, apodado 'El Chanti', y de María Castro Domínguez, una acaudalada propietaria de varias haciendas. Tras el divorcio de sus [+]
. Durante el pasado Summer jazz 2020, Jamila Purofilin homenajeó al poeta gaditano Rafael Alberti. Esta vez culminará su concierto con la "Guajira guantanamera" con versos de José Martí, apóstol de la independencia de Cuba, quien vivió su primer exilio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.