...escalera de opinión donde se sube a lo más granado de la información del ABC, lo acaban de elegir numerario de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Como hay toreros que vienen pidiendo poetas, hay articulistas como Ignacio Camacho que andan pidiendo [+]
...escalera de opinión donde se sube a lo más granado de la información del ABC, lo acaban de elegir numerario de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Como hay toreros que vienen pidiendo poetas, hay articulistas como Ignacio Camacho que andan pidiendo [+]
Profundo conocedor del flamenco, escritor de versos que fueron un canto al amor y a la sensualidad en los tiempos complejos, difíciles, que le tocó vivir. Los poetas cordobeses rindieron ayer un homenaje a Ricardo Molina, miembro del grupo Cántico y ... escritor fallecido en 1968. Poetas de distintas corrientes, de generaciones diversas, se dieron cita en Bodegas Campos para dar fe de su reconocimiento por el autor, entre otros, de libros como «Elegías de Sandua». Participaron en la velada literaria Carlos [+]
...duda el que ha sabido llevar su intimidad, su yo literario, hasta los predios más altos de la expresión poética. Los poetas del 50, o de la segunda generación de posguerra, enlazaron con los del 27 en su necesidad de afirmar al mismo tiempo su ... poesía social. Recuperaron la mirada interior. Eso que los poetas sociales definían entonces como «narcisismo burgués». Intimismo La predilección de Brines por el intimismo, en comparación con la mayor parte de los poetas de su nómina generacional -tal ... crítica, el poeta se mostraba tan deslumbrado por el fulgor de Juan Ramón como atraído por la hondura del mejor Antonio Machado. A partir de ahí, Brines fue construyendo su universo personal siempre en la raíz de una misma intuición profunda: la eternidad [+]
...su obra se ha traducido a ocho idiomas. Narrador, ensayista y poeta de amplia formación cristiana y humanística, él no solo escribía teniendo los pies y la mente en su tierra, aquella que tan perfectamente retrató en su ensayo «Guía espiritual [+]
Los ecos de la cálida despedida a Pablo García Baena se cruzan en el calendario con otra lucutosa efeméride. El 22 de enero de 2018 se cumplen 50 años del fallecimiento de su compañero en Cántico, el poeta Ricardo Molina, que murió en 1968 cuando ... , la poesía y el flamenco. La ciudad que le acogió desde los 8 años le debe, como a García Baena y al también poeta Juan Bernier, la fundación de la revista «Cántico» que dio nombre a la generación de escritores que ha marcado para siempre a la [+]
...despropósito institucional a la hora de conservar el espacio. La residencia de los Lorca en la Huerta de San Vicente es un enclave fundamental para entender la historia del poeta granadino por excelencia y una de las figuras más universales de la poesía y el ... teatro español. Tanto es así que se decidió convertirla en museo en 1995, como lugar de referencia a la hora de conocer al poeta tanto para los propios granadinos como para los miles de visitantes que llegan a la ciudad con ese motivo cada año. Ha ... térmico después de las obras, al fin, estará subsanado y el legado material de la familia y, por tanto, del poeta, a salvo. Cuatro meses Habitación de la - Antonio L. Juárez Con todo, la obra será relativamente rápida. Según [+]
...la leyenda negra? ¿Hasta qué punto es un mito? ¿Cuánto debe esta visión negativa a los propios españoles? Estas fueron algunas de las cuestiones planteadas en un encuentro celebrado hace unos días en la Casa de los Poetas sobre la compleja imagen [+]
...mi mano para que su voz no se apague. Antonio era un poeta rendido por completo a la razón. Esto puede parecer contradictorio y, de hecho, puede que lo sea. Así se lo manifesté muchas veces y tuvimos largas disputas en torno a este asunto. Me decía ... insecto que tomaba como sus motivos poéticos. Trataba yo de convencerlo de que era él quien creaba al abedul, al águila y a la mantis gracias a su manera peculiar de contemplar la realidad y al poder fundador de su palabra. Se tenía el filósofo poeta por [+]
...de su contrario, la literatura. Hubo, en fin, muchísima gente, pero no estuvo la premiada, la poeta Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), ausente por motivos de salud (broncoespasmos e insuficiencia cardiaca, que se sepa). La representó la actriz ... Cecilia Roth, que fue la encargada de leer su discurso. Tampoco estuvo, por cierto, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, que por lo que sea decidió irse a México a honrar a Carmen Castellote, la última poeta viva del exilio republicano ... texto que la poeta envió desde su casa. Empezó el discurso por la Segunda Guerra Mundial, y pronto se lanzó a celebrar el 'Quijote', como dicta la tradición. Fue esta una lectura temprana que tuvo que hacer con diccionario en mano, pero también fue un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.