«Eternidades» (1918). En el «Diario», uno de los hitos de la lírica en español del siglo XX, deslumbró a sus contemporáneos con su nueva «poesía desnuda», más madura, de autoconocimiento, recreadora del mundo y depurada de toda retórica. A esa revolución ... ». Manuscrito de «Doncellas», uno de los inéditos que incorpora el libro - Edición de Vandalia El propio Juan Ramón Jiménez se refería a ellas como «poesías que yo comprendo que no suenan a mías», «no son imitaciones, pero son, sin ser [+]
«Eternidades» (1918). En el «Diario», uno de los hitos de la lírica en español del siglo XX, deslumbró a sus contemporáneos con su nueva «poesía desnuda», más madura, de autoconocimiento, recreadora del mundo y depurada de toda retórica. A esa revolución ... ». Manuscrito de «Doncellas», uno de los inéditos que incorpora el libro - Edición de Vandalia El propio Juan Ramón Jiménez se refería a ellas como «poesías que yo comprendo que no suenan a mías», «no son imitaciones, pero son, sin ser [+]
...ciertos momentos retrotrae a los ritmos trepidantes del Capitán Veneno. Y García Argüez encierra la tremenda habilidad de resumir, con una poesía cuidada y llena de matices, una historia rebosante de detalles. Es una bella comunión entre el significado y [+]
». Aquellos últimos versos me inquietaron: con aquella deslumbrante sencillez daba la vuelta a lo que yo pensaba de la naturaleza de las relaciones familiares. Así es la poesía de Glück, tres palabras bastan para el knockout. Glück entrelaza su propia ... . Pero, en definitiva, la poesía de Glück tiene algo, o mucho, de inclasificable: puede parecer concebida para gente que solo lee poesía y, a su vez, para gente que nunca ha leído poesía. Como dijo Michael Schmidt, su editor de Carcanet, lo que ocurre [+]
«El surco dorado» es el título del último libro de poemas del médico, escritor y fotógrafo bilbilitano Raúl Wenceslao Fernández Moros, en el que trabajó hasta sus últimos días de vida. Obra póstuma compuesta por 60 poemas, sus páginas destilan el trá [+]
...corteza es para ti», como un escudo, hasta quedarse desnudos si sirve «de coraza para los niños que están matando en Palestina». La pieza se desarrolla con sencillez y acierto, cumpliendo su función de vestir la poesía, la copla. Aún así, las notas quedan [+]
La Diputación de Cádiz, a través de su servicio de Igualdad y Diversidad , ha vuelto a convocar escolar de concurso de poesía para fomentar la igualdad bajo el nombre de 'Versos para saber querer', tal y como reza en las bases publicadas en el ... . El objetivo de este certamen es potenciar la creatividad literaria y artística a través de la poesía, el sonido y la imagen, para fomentar relaciones afectivas donde prevalezca la igualdad, el respeto, la comunicación, el cuidado y el apoyo mutuo, así [+]
...lentamente mi mirada./ La sombra./ Otra vez en su seno somos uno.» Tenemos una poesía que adelgazaba como él e impugnaba paso a paso el yo autoral. Siempre un pie en la experiencia de decir extremo, llevando al lenguaje al borde de la luz donde todo aparece ... o desaparece (desde su segundo libro, el cernudiano «Poemas a Lázaro») y empujando el pensamiento al fondo del origen (como en «Tres lecciones de tinieblas»). El otro pie de su poesía comprometida opera a través de referentes de la realidad (llanto ... trascendente sin un dios referencial. Esta veta cobra importancia en su obra final y merece una pequeña explicación. Recordemos que San Juan de la Cruz utilizaba la poesía amatoria para sondear el más allá cristiano como metáfora de salvación. El encuentro del [+]
Se cumplen en este mes de julio veinte años de la muerte de José Ángel Valente. Su voz se sigue oyendo en el contexto de la poesía contemporánea de lengua española no como la de uno de esos habituales «clásicos de hoy» -una referencia, digamos ... espiritual pocas veces vista en la poesía de nuestro tiempo. En este sentido, la evolución de su obra desde la idea de la poesía como conocimiento hasta la asunción de la palabra como «inconocimiento» no sólo no es contradictoria, sino que responde a una ... peso histórico y a la interpretación que una época da al sentido de la palabra poética. Hoy, en cierto modo, «medimos» la poesía de todo un período histórico a través de la altura alcanzada por José Ángel Valente, y ello no sólo a través de su poesía [+]
Uno de los poemas de «Diez mil cien», el libro con el que Juan Marqués (Zaragoza, 1980) se ha convertido en el décimo ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, está dedicado al catedrático de Literatura José Carlos Mainer ... poesía de los años 80 dijo que los poetas somos gente normal y no iluninados ni demiurgos» Cuando se afronta un poemario el autor puede crear una personalidad poética, pero aquí hay un juego también con lo autobiográfico. Evidentemente, estoy ... los 80 la poesía de la experiencia. La poesía de la experiencia normalizó la poesía en España y bajó los humos a determinadas corrientes poéticas que sobreviven, pero que andan equivocadas por el exceso de exaltación y de perderse en la palabra y sus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.