. Constituye un acierto situar un epílogo en lugar del prólogo habitual en los libros de poesía. Con el epílogo la sucesión de poemas se comprende mejor. Entre los poemas se deslizan también dos homenajes, fuera de versificación, dedicados a Rosalía de Castro y [+]
...selección de poemas traducidos por Antonio Rivero Taravillo e ilustrados por Kike de la Rubia y Nerea Pérez. Han sido muchos los que han admirado la habilidad lírica de Poe. Rubén Darío decía que había nacido «con la adorable llama de la poesía». «Ella le ... de la poesía, de eso que podríamos llamar, en su acepción más estrictamente literal, la magia del verso». Y Baudelaire, su firme defensor francés, admiraba su poesía porque era «profunda y reverberante como el sueño, misteriosa y perfecta como el cristal [+]
, incluso hoy, y que ahora llegan a España tras más de dos décadas desde su primera edición en Estados Unidos bajo el marchamo de «Todos nosotros. Poesía completa» (Anagrama). «Era muy importante para Ray, creo que sentía que estaba más en contacto con su ... ser interior cuando hacía poesía», afirma a ABC Tess Gallagher, poeta y viuda del autor, además de responsable de esta compilación. Carver se dedicó a ella ?a la poesía? desde el principio, con esmero, publicando en pequeñas revistas. Nunca paró, ni ... cuando ya era un maestro del cuento. De hecho muchos de sus relatos fueron antes poemas, pues en él esos géneros siempre se rozaban, como dos cuerpos a tientas en la noche. «Mis relatos son más conocidos, pero yo lo que amo es mi poesía. ¿Que si hay [+]
. Este medio siglo sin Juan Eduardo Cirlot (Barcelona, 1916-1973) me pedía un comentario al respecto, y esta página de ABC me parece la mejor de las tribunas para llevarlo a cabo. La edición de la lírica cirlotiana de última hora, 'Poesía 1966-1973', a ... , un restaurante chino que acababa de inaugurarse y que estaba ?y continúa estando? en la calle de Tudescos, muy cerca de la Gran Vía, para fallar los Premios de la Nueva Crítica. El galardonado en poesía fue Cirlot (o sea, aquella 'Poesía 1966 ... novedoso que tenía y sigue teniendo un autor como Cirlot, siempre en los márgenes de la poesía que se ha escrito en España en la segunda mitad del siglo XX, pero en unos márgenes gozosos y hasta gloriosos para el lector culto y sensible. Posteriormente, la [+]
, donde destacan los Premio Nacional de Poesía Aurora Luque (2022), Felipe Benítez (1996) y Luis García Montero (1995). Si quieres saber más, pincha aquí. [+]
...el otro costado' y en 'Dios deseado y deseante'. Ahí, por cierto, escribió una introducción en la que se explayó sobre su poética, y que ayuda a entender el pulso de este libro: «Para mí la poesía ha estado siempre íntimamente fundida con toda mi ... existencia y no ha sido objetiva casi nunca. Y ¿cómo no había de estarlo en lo místico panteísta la forma suprema de lo bello para mí? No es que yo haga poesía relijiosa usual; al revés, lo poético lo considero como profundamente relijioso, esa relijión sin [+]
...cerrado y prolongado de sus admiradores en Córdoba, que a lo que se vio son legión. «Me persigue el número trece. Mira que hay ediciones. Y van y me invitan a ésta... Pero yo encantado de estar con vosotros. Viva la poesía», bromeó con una generosa sonrisa [+]
Un hermosísimo vals es el titulado 'Sobre las olas', del compositor mexicano Juventino Rosas. Como ya lo he venido expresando, la música cala hondo en mi ser, me inspira poesía. Este vals me cautivó y me sigue cautivando. Lo escucho con honda [+]
...imágenes y recuerdos en sus redes sobre la época competitiva de Almudena, compartió en instagram una poesía en la que se lee entre líneas un mensaje de apoyo a su hija en estos momentos de, sorpresa. Noticias Relacionadas estandar No Aluvión de críticas ... por Agustín García Calvo, se titula 'Libre te quiero'. Este es el texto íntegro de la poesía que le ha dedicado Tostado a su hija, un poema centrado en el concepto de la libertad . Código Desktop Ver esta publicación en Instagram Una publicación [+]
...los tiempos que corren, donde la palabra poesía es una palabra que parece una enfermedad. Y es muy importante llenar de preguntas al espectador». La Zaranda nació en 1978. Comenzó denominándose Teatro Inestable de Andalucía y ahora se autocalifica como [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.