«Desaprendizajes» en Sevilla con un discurso lúcido y erudito, demarcando un territorio poético que parte de la tradición andaluza para anudarse con la latinoamericana. «Se me cruzó de pronto una forma de entender la poesía que ya había aparecido en un algún libro ... aprendido, incluso literariamente. El concepto que está en varios poemas es la poesía como un hecho lingüístico. La verdadera poesía está hecha con palabras que se juntan de pronto por primera vez y abren un mundo nuevo, una realidad desconocida para el ... lector y que emociona de alguna forma. No creo que la poesía cuente historias, cuenta ideas», señala el escritor. Esta labor creativa en Caballero Bonald está indisolublemente ligada a la incertidumbre de la búsqueda. «La incertidumbre te hace meditar [+]
«Después de un montón de años, me he dado cuenta de que uno, aunque tenga un tono muy despersonalizado, aunque crea en la posmodernidad y en todas estas cosas, al final también escribe mucho de uno mismo. Pero creo que para poder hablar de las cosas [+]
...piano por Ara G. Rubio. Para esta autora, la poesía es «comunicación», por lo que «mi intención es que pensar que podría leerla desde una limpiadora a un catedrático». De la Torre reconoce que escribe poesía «desde siempre», aunque fue a partir de 2007 ... autora optó por este género literario, frente a la narrativa o el ensayo, «quizás porque me gusta comunicar y la poesía tiene una potencia y un lenguaje que quiero pensar que me permite comunicarme mejor, además del canto a la belleza que se supone que ... tiene la poesía». Su estilo se enmarca dentro de la poesía de la experiencia o, incluso, cierta poesía social heredera de Blas de Otero, a quien cita como uno de sus referentes literarios, además de la poesía escrita por mujeres como Alfonsina Storni [+]
...de las culturas. André Breton quizá fue el más grande de los agitadores literarios. Como poeta, Paul Valéry ha recobrado su puesto de figura central de la poesía escrita en francés durante el siglo XX. Con una particularidad esencial: setenta y siete años después ... de su muerte, descubrimos centenares de páginas esenciales sobre su concepción de la poesía y la cultura. En castellano, toda la obra poética y crítica de Machado, Juan Ramón, Lorca, Guillén, Borges, Neruda, los grandes patriarcas, es bien conocida y ... intenso, el mismo Marx es el editor de los dos volúmenes de inéditos : 'Cursos de poética: I. El cuerpo y el espíritu (1937 - 1940)' y 'II. El lenguaje, la sociedad, la historia (1940 - 1945)'. La poesía de Valéry ya tenía su puesto propio en el canon [+]
...volúmenes, el primero de los cuales ?«Obra poética (1941-1969). Poesía profana»? acaba de ver la luz con una cuidada edición y prólogo de José María Barrera López. Este catedrático está dedicado plenamente a la investigación pese a no ejercer ya como ... extensa producción de Rodríguez-Buzón ?que colaboró en numerosas ocasiones con ABC? se compone de 24 libros en total entre poesía, prosa y sus pregones. De ahí que Barrera decidiera parcelarla en tres tomos: poesía profana para el primero; poesía y prosa ... primer volumen lo integran ocho libros. El primero de ellos es «Surcos. Poesías» (1941). «El título de ?Surcos? es muy machadiano», dice Barrera. El poeta vuelve a sus recuerdos de Osuna haciendo un repaso emocional de los sentimientos de la naturaleza [+]
», asegura Barrera. Baudalaire y Eliot Respecto a la relevancia de «Poeta en Nueva York», José María Barrera opina que «es una de las obras centrales de la poesía mundial contemporánea, ya que equivaldría por su importancia a otras como ?Las flores del ... española unas pocas a la altura de la de Lorca, como «Diario de un poeta recién casado» de Juan Ramón Jiménez, la obra completa de Cernuda o «La voz a ti debida» de Pedro Salinas, pero «?Poeta en Nueva York? estaría en la cima de la poesía porque es un ... lo hiciera porque se trataba de un libro muy fuerte», a lo que añade que «es una poesía de denuncia en donde se desmantelan todas las trampas de la sociedad en todos los terrenos, tanto en el afectivo (sus desengaños y frustraciones amorosas) como en [+]
La autora estadounidense Sharon Olds, reconocida, entre otros, con los premios Pulitzer y National Book Critics Circle Award, es la ganadora de la primera edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, galardón impulsado por el Instituto ... Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margari t (1938-2021), con el fin de difundir internacionalmente la obra del poeta, premio Cervantes y premio Reina Sofía de Poesía. El jurado, formado por el director del ... Nacional, Ana Santos; y la hija del poeta, Mònica Margarit; reunido ayer 17 de mayo en Madrid, decidió por unanimidad otorgar el reconocimiento a la poeta «por ser un referente dentro de la poesía norteamericana», además de por «su escritura no conformista [+]
...rodeados de conflicto y yo quería encontrar la poesía en el caos de la guerra más allá de que es un tema duro. El ser humano a veces vuelve la cara porque no quiere verlo y sin embargo comemos con las noticias, así que en el escenario también podemos hablar ... trabajo con el cuerpo y la poesía visual y si los intérpretes confían en mi y hay un diálogo, ni me paro a pensarlo, me parece natural». Con encargos en España y en el extranjero y un nuevo proyecto rondando su cabeza , en estos momentos está centrado en [+]
El poeta y gestor cultural navarro Javier Asiáin (Pamplona, 1970) ha resultado ganador del IX Premio Internacional de Poesía José Zorrilla por su obra 'La intimidad del trapecista'. Ha resultado elegida de entre los más de 230 textos que han ... ser humano abrica». Javier Asiáin «es un poeta que busca la verdad en el naufragio de la vida y que alimenta las raíces de la ilusión y la esperanza», ha significado también Fonseca de su colega, a la vez que ha calificado su poesía de «fértil» porque ... hace «con dignidad y llenando de contenido» sus textos. Asimismo, ha destacado también el aire «juvenil, en el sentido de vital» de los misma, así como la calidad de la obra: Javier sabe mucho de poesía, conoce los límites formales del verso y en este [+]
Si el autor del Grande Sertâo, Joâo Guimarâes Rosa, clasificado muchas veces como el protagonista de la revolución de la prosa brasileña del siglo XX, narró la existencia salvaje e intrépida, las errancias en la aridez del desierto y en la inmensidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.