Lineros) número 6, domicilio de Ricardo Molina. Fue impreso en la imprenta Provincial de Córdoba. El contenido de poesías correspondió a García Baena, López, Molina, Bernier y textos de Aumente. Cuatro son las características esenciales de su poesía ... : intimismo ; refinamiento formal, buscando la palabra rica y justa; tratamiento vitalista del tema amoroso; y poesía de tipo religioso. No prestó Córdoba mucha atención a la joya que alumbraba. Acaso porque la ciudad es como la definió García Baena: «Una [+]
...vello del bosque». POESÍA 'Altar privado' Autor Francisco Carpio Editorial Huerga & Fierro Año 2023 Páginas 90 Precio 12 euros 4 No menos poderoso es su nuevo libro de versos que ahora nos regala, donde, precisamente, Federico García Lorca es uno [+]
...literaria española, recabando los fundamentos necesarios para un acercamiento provechoso a su poesía y a la de muchos de sus contemporáneos. Existen valiosas aproximaciones colectivas a este tramo de más de medio siglo de literatura. Sus limitaciones saltan ... influyeron decisivamente en esos desarrollos; pero lo que prevalece es siempre la poesía . A pesar de que en el libro son relativamente escasas las citas, la preeminencia de los versos frente a la reconstrucción de las miserias del mundillo literario se ... ) que ordenaban inicialmente la vasta producción poética reflejando los prejuicios y afinidades de sus responsables. Prieto examina esas dinámicas conjugando su disección con juicios bien calibrados sobre la propia poesía que a menudo conllevan la [+]
...como dejarse llevar por el pensamiento de otros». Ni poeta: «La poesía va contra el ruido. Amo la poesía y, por ello mismo, detesto a los poetas y sus palabras frecuentemente artificiosas». Tampoco narrador: «Todos somos narradores, si bien aún es más [+]
'Poesía' (1945-1948), a la que siguieron 'Las adivinaciones' (1952), 'Memorias de poco tiempo' (1954), 'Ateneo' (1956), 'Las horas muertas' (1959), '¡El papel del coro' (1959) y 'Pliegos de cordel' (1963). En 1969 se publicó 'Vivir para contarlo', obra que ... recoge toda su poesía. En 1997 apareció una antología de sus poemas con el título 'El imposible oficio de escribir. Antología', y en 2002 una tercera recopilación, en la editorial Visor, titulada 'Antología personal', acompañada de un CD con poemas ... 2004; y en 2001, la segunda parte, titulada 'Costumbre de vivir'. Ambos volúmenes recogidos en 'La novela de la memoria' (2010). En 2004 fue galardonado con el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por el conjunto de su obra, y al siguiente año [+]
Poemas tan sobrecogedores como 'Nada te turbe' se escucharán cantados en castellano y árabe el próximo 15 de octubre, fiesta de Santa Teresa de Jesús, en la iglesia de San Cayetano. Miriam Toukan, cantante árabe y compositora, les pondrá su voz para [+]
«Mi hermano Miguel murió el 5 de marzo de 1975, tres semanas antes de su sexto cumpleaños. Murió pasado el mediodía, era una mañana nublada y de mucho viento». Como forma de enganchar al lector es efectiva, y lo que le sigue no lo es menos. Así empie [+]
...de los visillos de su casa de Doctor Esquerdo. POESÍA 'A rachas' Autora Carmen Martín Gaite Editorial La Bella Varsovia Año 2023 Páginas 157 Precio 15,90 euros 4 Sabíamos que tenía heridas que nunca se habían curado del todo: algún amor imposible, la muerte de su ... hija Marta, pero que en la crónica de sus días siempre apostaba por hacer de la memoria , de la memoria vivida más o menos serenamente, un arma cargada de futuro. Cuando en 1976, Jesús Munárriz editó por primera vez su poesía, en los inicios de Hiperión ... de explicar lo vivido. En la sencillez endiablada de su poesía había, por ello, como un rescate de esos momentos en los que brillaba la vida común, la existencia minúscula de una mujer, el conflicto entre memoria y tiempo. Atravesó su época desde múltiples [+]
...montaña, de la cordillera? ¿El que le estaban dando los militares o el que había construido durante seiscientos la poesía chilena? ?Escribe que la playa es el lugar de la utopía? ?Sí, porque es como un espejismo. Pero yo ya no sé bien hablar ... siempre el purgatorio, entre el dolor infinito y la felicidad innombrable. Y ahí estamos nosotros hablando. ?¿Por qué existe la poesía y no más bien la nada? ?Yo creo que la poesía es lo que está más cerca de la nada. Y también del todo. Es exactamente lo ... que media entre nada y el todo. La poesía es la esperanza. Y lo que no tiene esperanza. Es el amor de lo que carece de amor. Es la posibilidad de lo que nunca ha tenido ninguna posibilidad. Si la poesía se acaba, el mundo desaparece a los cinco minutos [+]
Por su galerista, Ramón López Quiroga, hemos aprendido la noticia de la desaparición, el 16 de enero, del surrealista canadiense Alan Glass, formado en la École des Beaux-Arts de su Montréal natal, y en el taller del pintor Alfred Pellan. Gracias a u [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.