Casa de Misericordia apareció originariamente en catalán, publicada por Proa. La editorial Visor lanzó posteriormente una edición bilingüe. El poemario ya había sido reconocido con el premio de la Crítica, el Rosalía de Castro y el de Poesía [+]
poemario definitivo sobre el amor. «La voz a ti debida» es la deuda que el escritor jamás podrá pagarle a quien ha sido capaz de encontrar un consuelo para cada herida. A veces un artículo puede ser un ramito de violetas. Aunque sea una vez al año. Cada 9 [+]
...los imprescindibles de la poesía española. En 1935 saldría su primer poemario, 'Abril'. Si bien es un libro correcto y en el que es notable la facilidad musical del autor, no permite ver aún al gran poeta en que se convertirá su autor. Ese mismo año firmó el ... una antología de versos sueltos que demuestren que entre nosotros Gómez de la Serna tuvo pocos alumnos tan aplicados como Rosales. Entre sus libros principales deben mencionarse, además de los ya aludidos, el excepcional poemario amoroso 'Diario de una [+]
...título de «Els miralls» a uno de sus poemarios. Como explica Mercedes Monmany, esa obsesión especular se debía «al reflejo, pero también lo que se esconde detrás del reflejo, que abre un campo sumamente seductor de posibilidades a la imaginación y a la [+]
, desde su exilio en Puerto Rico. En 1954 publica Los buenos días, con el que obtuvo el accésit del Premio Adonais, el mismo año que lo gana Claudio Rodríguez. Este poemario recibió los más entusiastas elogios por parte de Vicente Aleixandre ... . Posteriormente aparecen Ablativo amor (1955), y Del abreviado mar(1957). Libros en los que mantiene la fuerza e intensidad del primer poemario y en los que figuran reflejados muchos de los presupuestos que se consideran propios de la poesía de la Generación del [+]
Acabo de ver la luz el último poemario de María Luisa Mora que lleva por título Simulacro cero. Es el libro número trece y el primero que edita después de la recopilación de su poesía completa y, como suele ser habitual, viene avalado por un premio [+]
...universidad católica, donde estudió literatura y se graduó con honores, habiendo publicado dos poemarios preciosos sobre el mar y las nubes en la editorial de aquella casa de estudios. Al primero, un hablantín, estudiante deslenguado de leyes, lo dejó porque [+]
Madrid desde Cádiz, ha señalado que «La lengua de los otros» es un título «ambiguo» que habla tanto del «eco original» y «ancestral» como de la «lengua impuesta», un «doble sentido» que explica al final de este poemario. Para Ripoll, «es vital mantener [+]
», un «doble sentido» que explica al final de este poemario. Para Ripoll, «es vital mantener la palabra porque es luchar contra el olvido, contra el Alzheimer, contra esos titulares chatos que quieren imponer desde todo tipo de poder». «Es importante [+]
Que Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, 1957) es un escritor prolífico como pocos lo demuestra el hecho de que con apenas unos días de diferencia ha presentado sus dos últimos trabajos: el poemario «Los ángulos del Cielo», editado por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.