. Los últimos datos sobre condiciones de vida que ha analizado el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan también que la tasa de riesgo de pobreza se sitúa en estos momentos en Aragón en el 15,7%. Son algo más de 200.000 personas que, o bien están ... sumidas ya en la pobreza, o cuentan con recursos económicos tan escasos que les hace vivir con muy serios apuros. Esta tasa ha aumentado en Aragón durante el último año, aunque es inferior a la que se daba en 2014 (16,9%), ligeramente menor que la ... de 2013, pero muy superior a la que se registraba cuando la crisis aún no había caído con todo su peso. Así, en 2009 la tasa de riesgo de pobreza se situaba en Aragón en el 11,3%. Sin llegar a esos extremos de gran precariedad, son muchas las familias [+]
, que está previsto que llegue a 850.000 hogares en situación de pobreza en todo España, 100.000 de ellos en Cataluña, permita reducir el número de personas en situación de pobreza severa. El Banco de Alimentos ha recordado que para garantizar el [+]
...de la Autonomía Personal y Atención al Envejecimiento, a la Discapacidad y a la Enfermedad, Lucha contra la Pobreza Infantil y la Exclusión Social y Viviendas para la Inclusión Social, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales incluye [+]
Casa Caridad, la Asociación Natania y Sant Joan de Déu Serveis Socials y el CAST del Ayuntamiento de Valencia hacen un llamamiento a la ciudadanía para desmontar prejuicios y contribuir a la regeneración de las redes sociales de las personas más nece [+]
» que en la ciudad, «como en otras grandes ciudades», existen «bolsas de pobreza». «La tarea que desarrollan instituciones como el Banco de Alimentos resultan imprescindibles, por mucho que las administraciones públicas destinemos presupuestos [+]
El impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España hasta alcanzar los 10,8 millones, con un mayor incremento en el porcentaje de pobreza en Baleares, Castilla y León ... , Aragón y Cataluña, según un informe de la ONG Oxfam Intermón. El informe, titulado 'Una reconstrucción justa y necesaria es posible' y publicado este martes 23 de junio, pronostica un incremento de la pobreza relativa de 1,6 puntos, hasta alcanzar al 23 ... ,1% de la población (frente al 21,5% antes de la COVID-19). Si bien, la ONG precisa que la fuerte caída en el PIB también supone una importante caída del umbral de pobreza, por lo que indica que, considerando constante el umbral de pobreza, la pobreza [+]
...parte del mundo o el país en el que cada mujer haya nacido. La pobreza menstrual es la dificultad en tener acceso, no solo a productos de higiene íntima, sino a todo el entorno, desde agua potable, jabón y otros elementos necesarios para el cuidado ... problemas que rodean a la pobreza menstrual es el elevado coste de los productos de higiene íntima, pues en la mayor parte del mundo, se consideran bienes de lujo, y se les aplican los impuestos correspondientes, lo que supone que sean aún más inaccesibles ... .). Esta colaboración tiene como objetivo «visibilizar el derecho que tienen las mujeres y concienciar a la sociedad de este problema hasta que la pobreza menstrual no exista, cuando todas las mujeres tengan cubierta esta necesidad», cuenta Ruiz. Una [+]
...eso es mucho más importante que la autoría. Lo que importa es que tenga los efectos deseados, que funcione y que ayude a reducir la pobreza de hogares vulnerables, el resto son cuestiones secundarias. ?Probablemente nadie cuestionaría la renta si ... de pobreza severa y que lo hemos dejado en manos de las comunidades autónomas, y cada una hace una cosa distinta. En otros países existen rentas similares. El gasto medio en Europa en estas rentas es del 0,6% del PIB, las comunidades autónomas se gastan el 0 ... por el Covid-19? Hay muchas personas afectadas por esta nueva crisis, que están en la pobreza. ?Los cálculos se han hecho con datos de las rentas anteriores al Covid pero yo no creo que se haya aumentando tanto la pobreza en estos meses. Los que son [+]
. Con este hándicap que indica el pulso político que ha supuesto su aprobación, el ingreso mínimo vital (IMV) vio ayer la luz con el objetivo de erradicar el 80% de la pobreza extrema y dotar a unos 850.000 hogares con una renta que oscilará entre ... hasta un máximo de 43.100 euros-, del que se excluye la vivienda habitual. Cómo atender a los casos de pobreza sobrevenida por el Covid sigue siendo el reto. Según explicó el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, el trámite consistirá en hacer ... , los expertos aseguran que la dimensión de la crisis es tal, que los 3.000 millones se quedan cortos. Los técnicos de Hacienda (Gestha) calculaban ayer que calculan que acabar con la pobreza extrema en España costaría 6.405 millones de euros. El subdirector [+]
Alrededor de 850.000 hogares, unos 2,3 millones de personas, se beneficiarán del Ingreso Mínimo Vital aprobado hoy por el Consejo de Ministros y con el que espera reducir en un 80% la pobreza extrema de España. Se trata de la medida estrella del ... cobertura de la prestación a las personas y hogares con bajos ingresos y empleos temporales y evitar las «trampas de la pobreza» que se producen cuando las prestaciones sociales obligan a las personas a elegir entre un trabajo y una prestación, lo que además ... estrategias y políticas de inclusión será evaluado cada año por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), mediante la emisión de la correspondiente opinión. «Es un ingreso que va a tener un impacto extraordinario de reducción de la pobreza [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.