...de las culebrinas que allí dejaron los españoles en 1584 cuando Pedro Sarmiento de Gamboa fundó «Rey Don Felipe» para poblar y defender el estrecho de Magallanes. Aquél precario asentamiento español tuvo una efímera y triste vida, pasando a la historia como «Puerto ... Atlántico, en una misión de exploración para estudiar la fortificación de sus entradas para evitar nuevas incursiones. Gobernador del infortunio Gamboa continuó hacia España y expuso sus estudios para poblar y defender aquél lugar a Felipe II. Tras ... recorrer el estrecho de Magallanes de oeste a este, completando una inspección tras la incursión del corsario inglés Drake. Fue entonces cuando proyecta poblar la zona para defenderla. Funda dos ciudades, pero la tierra patagónica no permite que sean [+]
...de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 3 puntos, hasta los 118 casos por cada cien mil habitantes (508 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (179 [+]
La hora del reconocimiento internacional para la cultura de los antiguos canarios ha llegado. La cumbre de Gran Canaria está salpicada de sitios donde la sociedad aborigen que pobló las islas hasta el s. XV observaba el cielo para leer en los astros ... ). Es la cueva número 6 del yacimiento de Risco Caído, un poblado troglodita construido en un acantilado de Barranco Hondo, en la cumbre de Gran Canaria, a 1.200 metros de altitud. No es un lugar cualquiera, es un «yacimiento con estrella» dentro [+]
Teresa. «La población de Palomarejos es de 5.800 vecinos, pero puede afectar a más de 31.000 personas, ya que el hospital atiende también a la Reconquista, Santa Teresa, el Poblado Obrero, San Pedro el Verde, Buenavista y San Antón. La atención [+]
...el distrito Sur En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 15 puntos, hasta los 121 casos por cada cien mil habitantes (523 positivos activos en [+]
...de las culebrinas que allí dejaron los españoles en 1584 cuando Pedro Sarmiento de Gamboa fundó «Rey Don Felipe» para poblar y defender el estrecho de Magallanes. Aquél precario asentamiento español tuvo una efímera y triste vida, pasando a la historia como «Puerto ... Atlántico, en una misión de exploración para estudiar la fortificación de sus entradas para evitar nuevas incursiones. Gobernador del infortunio Gamboa continuó hacia España y expuso sus estudios para poblar y defender aquél lugar a Felipe II. Tras ... recorrer el estrecho de Magallanes de oeste a este, completando una inspección tras la incursión del corsario inglés Drake. Fue entonces cuando proyecta poblar la zona para defenderla. Funda dos ciudades, pero la tierra patagónica no permite que sean [+]
, FEU, COS, Intersindical Valenciana, CGT, València en Comú, Poble Lliure, Obrim Fronteres, PCPV, Estrela Roja de Benimaclet, Plataforma per un nou model energètic (Px1NME), Plataforma pel Dret de Decidir del País Valencià, 15M.MASSANASSA, 15M València [+]
...cantábrica, la región central y la región mediterránea. Una forma nueva y personal de describir la naturaleza en la que se aunaba lo científico con la historia y hasta el folklore. Sus últimos tiempos se distribuían entre Madrid, la finca poblada de cabra [+]
último se produce en El Garrobo, Guadalcanal, El Madroño, Mairena del Alcor, Las Navas, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y tres de los cuatro onubenes (menos Santa Olalla). Pero han sido los municipios más poblados como Carmona [+]
...del Patrimonio Europeo. Un sello que es de suma importancia para el MARQ al que se le valora así el esfuerzo por difundir más allá de las fronteras la historia cultural y arqueológica de la provincia de Alicante y de las civilizaciones que han poblado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.