-Usted acaba de regresar del hospital de Santa Clotilde, un lugar que está a once horas de avión desde Madrid y a seis horas en barco desde un puerto peruano. ¿Qué lo lleva hasta allí? -La necesidad como médico de cooperar con los más necesitados. Cr [+]
El Ayuntamiento de l a Pobla de Farnals y Global Omnium, empresa gestora del servicio del agua y alcantarillado en la localidad, han comenzado las obras de mejora la red de saneamiento en la zona Este del casco urbano. El objetivo es erradicar [+]
Agentes de la Policía Local de la Pobla de Vallbona han localizado a una menor de edad que se había escapado de un centro de acogida de Rótova (Valencia) el pasado 31 de enero junto con una amiga que huyó de casa. Pasaron varias noches durmiendo en ... instalaciones de tiro y arrastre . La madre de la adolescente huida contactó con la Policía Local de la Pobla para intentar encontrar ambas. Después de una serie de investigaciones dieron con ellas en esta infraestructura del deporte con caballos del municipio [+]
...derribo del poblado chabolista El Walili. Este asentamiento, uno de los más grandes de la provincia, contaba hasta hace unas semanas con alrededor de 500 habitantes, principalmente trabajadores inmigrantes de la agricultura bajo plástico. Ayer solo ... de transparencia que «ha provocado la dispersión de estas personas a otros asentamientos de la zona». Vista aérea del poblado El Walili tras su derribo. ABC «Deshumanización» Las organizaciones cuestionan la deshumanización del desalojo. «Lo que iban a ser ... Adelante Andalucía, Unidas Podemos y el sindicato SOC-SAT. «Ni dispositivo sanitario, servicios sociales o atención personalizada, el único objetivo que se ha conseguido ha sido disgregar a las personas a otros poblados menos visibles. Han logrado que El [+]
Hace menos de un lustro que el pantano de Sierra Boyera, al lado de Belmez, reveló un hallazgo insospechado. Bajo sus aguas se hallaba un poblado íbero que afloró por vez primera en 2017 debido a la bajada del nivel del embalse. Las sequías y ... acción del agua. Una foto aérea de la zona tomada en 1956 -trece años de que comenzara la construcción de la presa en 1969-, en el conocido como «vuelo americano», tampoco revela nada en el promontorio que sirve de apoyo a la balsa. El poblado íbero ... había quedado sepultado y protegido por la tierra tras siglos de olvido. Tras el llenado del embalse, el agua empezó a hacer su trabajo poco a poco y disolvió los sedimentos, dejando a la vista la cimentación de los muros del poblado. Cuando en el otoño [+]
Hace alrededor de 450.000 años, en pleno Pleistoceno Medio y mucho antes de la existencia de los primeros Homo sapiens, los humanos arcaicos podrían haber encontrado la forma de navegar por el Mediterráneo en busca de nuevas tierras. Esa es la extrao [+]
Más de cinco mil personas viven en asentamientos, chabolas que a su vez se van derribando por parte de los ayuntamientos sin ofrecer solución alguna en la provincia de Almería. Así surgió hace décadas el poblado El Walili , en el paraje nijareño ... tramitación para trabajar en un protocolo «por escrito, claro y conciso, que dé una protección a todas estas personas». A pocos días del desalojo nadie ha informado a los moradores del poblado, mientras el Ayuntamiento de Níjar les ha cortado el acceso al agua ... incertidumbre, tensión y miedo. Desde la Diócesis de Almería sostienen que este proceso «muestra serias limitaciones en cuanto a la claridad, fluidez del diálogo e intervención social». A falta de pocos días para el derribo del poblado, los moradores de estas [+]
...del agua. Los primeros fueron los Tetrápodos, cuyos descendientes (entre ellos nosotros) se han diversificado desde entonces en decenas de miles de especies, poblando todo el planeta. [+]
El Ejército ucraniano acusa a las tropas rusas de un ataque con artillería mientras los rebeldes separatistas de Lugansk denuncian disparos de las tropas de Kiev desplegadas al otro lado de la llamada «línea de contacto». Mientras, el presidente biel [+]
Para llegar a donde han llegado Ricarda López González y Rosa M. Toribio Ruiz como vigías de los poblados de colonización andaluces hay que desprenderse de muchos y variados prejuicios. Por ejemplo, el origen franquista -a medias entre el falangismo ... casi fortuito, una especie de revelación cuando estaban preparando, diez años atrás, un catálogo sobre 85 edificios del siglo XX en Jerez. Eso las llevó a interesarse por la arquitectura religiosa de alguno de los poblados con que se remedó una reforma ... agraria en la etapa de la autarquía franquista y ahí comenzó el flechazo: «No pensábamos trabajar sobre los poblados, pero siempre descubres algo interesante en ellos y en Cádiz no había un estudio sistemático», razona Ricarda López, profesora de Historia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.