, existen una serie de factores que amenazan a las abejas y otros polinizadores, pero uno de los principales es el modelo de la agricultura industrial y, en particular, el uso masivo de insecticidas y otros venenos. Así, ha insistido en que los plaguicidas [+]
...de semillas, plaguicidas, fertilizantes, uso ilegal de venenos, análisis del plan de expansión del lince, piensos, residuos, mieles o aceites, entre otros. Ahorro en costes La titular de Agricultura destacó que, además de las mejoras en el servicio, la [+]
...urbanos, donde los vecinos pueden cultivar de forma colectiva o individual productos del campo. Precisa que fomentarán la modalidad ecológica, sin plaguicidas ni fertilizantes químicos. [+]
, plaguicida altamente tóxico y cuya comercialización como fitosanitario está prohibida en la Unión Europea. Las organizaciones conservacionistas han indicado que el coto de Castilblanco de Henares ya fue objeto de una sanción administrativa meses atrás, que [+]
...industriales, sistemas hidráulicos, selladores de construcciones, plaguicidas, e incluso como componentes de material plástico», señala Arrebola. Prohibido en España A pesar de que el uso de los PCBs fue prohibido en España durante los años 80, estos [+]
...cierto riesgo y por pequeño que sea no se debe asumir en lugares donde hay niños o personas mayores», matiza Soria, entomólogo. Desde febrero, la Unión Europea ha levantado el veto a los plaguicidas que esta temporada ya podrán utilizarse en espacios [+]
...a 2005, e infestó una veintena de países de África obligando a emplear trece millones de litros de plaguicida. Asimismo, generó unas pérdidas económicas que superaron los 2.500 millones de dólares. «Se tardó dos años en erradicar la plaga, que se [+]
...domésticos, ganaderos y urbanos; plaguicidas, herbicidas, fertilizantes utilizados en la agricultura; productos derivados del petróleo que se liberan o descomponen en el medio ambiente; gases generados por el transporte, etc. Los llamados «contaminantes [+]
...agua, desde entonces, se encuentra en perfecto estado». Esta prohibición llegó después de que se comprobara que el agua presentaba restos de plaguicida. Estos hechos, que se produjeron en una de las captaciones de la Sierra, están siendo investigados [+]
...ciudades 3. Maximizar la disponibilidad de recursos de nidificación y oviposición 4. Reducir el uso de plaguicidas 5. Fomentar una agricultura sostenible 6. Realizar acciones de sensibilización y educación sobre los beneficios que los polinizadores [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.