«Acaban con todo. Es una plaga. Se reproducen y es una cosa impresionante». Marco Antonio Ruibal, secretario de la cofradía de pescadores de Raxó (Poio, Pontevedra), pone voz a la preocupación del sector marisquero gallego por la proliferación de la ... Consellería do Mar de la Xunta. Desde el Gobierno gallego, en todo caso, se rehúye el término «plaga». No disponen, argumentan, de «elementos» suficientes. «Mientras no se mida, no se puede hablar de plaga», afirma Gabín. Opta por la cautela a la espera ... de «algún tipo de cuantificación», pero admite que «una mayor presencia es preocupante». Bulos en las redes «No es una plaga», rebate igualmente Victoriano Urgorri, catedrático de zoología en la Universidad de Santiago de Compostela y especialista en [+]
El aumento de las temperaturas y el adelanto de la primavera han originado la plaga de orugas procesionarias que vive Madrid. A esto se suma la imposibilidad de utilizar durante 2018 insecticidas por orden de la Unión Europea para poder fumigar ... . Los expertos del Ayuntamiento confirman que se trata de «peor plaga de la historia reciente». Cada nido da cobijo a 2oo de estos animales y los técnicos del Consistorio retiran, de media cada día, entre 600 y 700 bolsones situados en los árboles, el doble que ... tiempo pasa ni de cuánto dura la plaga. El contacto directo con las orugas puede tener consecuencias fatales, sobre todo para los animales. Las procesionarias, que se desplazan por el suelo en fila, de ahí su nombre, sueltan unos pelos que se propagan [+]
, sobrepasaba ya el límite de lo razonable. Y es que numerosos vecinos, principalmente aquellos que viven en la barriada de La Fontanilla, habían denunciado como estaban sufriendo una auténtica plaga de moscas. El mes de marzo no es un momento habitual del ... proliferación de moscas que tenía ?nunca mejor dicho- «mosqueada» a media Utrera, pero todo parece indicar que se localizaba cerca de la estación de Renfe, algo que explica que los vecinos de La Fontanilla hayan sido los más afectados por esta especie de plaga. [+]
Valencia ya está definitivamente metida de ellos en las Fallas 2018. De hecho, este fin de semana ya está plagado de actos festivos, que arrancan esta noche con el encendido de las espectaculares calles iluminadas y culminan el domingo con la [+]
Cambió ella solita algunas de las reglas del juego en materia de comunicaciones digitales. No fue, es cierto, ni la primera ni la mejor, pero supo hacerse rápidamente un hueco entre los usuarios de teléfonos móviles inteligentes como la alternativa a [+]
La historia de Porsche en las 24 horas de Le Mans es dilatada y está marcada por las 18 victorias absolutas conseguidas por la marca. Pero, además, hay otros muchos datos curiosos que le relatamos aquí. 1 El arranque inicial del primer 919 Hybrid l [+]
La provincia de Palencia sigue amenazada por la tularemia, la enfermedad que transmiten los topillos. La Junta de Castilla y León, gracias al trabajo de la Red de Vigilancia Epidemiologíca, ha confirmado este jueves mediante un comunicado que ya hay [+]
...que afectó a la ciudad en 1649, con miles de personas muriendo a diario, según señalan las crónicas. A causa de este plaga fallecieron artistas de la talla del escultor Juan Martínez Montañés o el pintor Juan de Zurbarán. Bartolomé Esteban Murillo [+]
plaga de gusanos que se estaba comiendo la madera que utilizaban para hacer sus instrumentos. «Toda mi investigación durante muchos años se ha basado en la suposición de que la madera de los grandes maestros se sometió a un tratamiento químico [+]
Madrid asiste a «la peor plaga» de oruga procesionaria y de la galeruca ?también conocida como el escarabajo del olmo? «de su historia reciente». Así lo confirman expertos del Ayuntamiento de la capital. Dos son los hitos que han abocado a esta ... sufren este año más intensamente la plaga de la galeruca. «Hay muchísimos. Aparecen diariamente por los marcos de las ventanas, cuando barres en casa, se meten hasta en las vitrinas, en la ropa que tendemos. Son una pesadilla. Y lo peor es que este año no ... existencia. El escarabajo del olmo «Son plagas epidémicas. Cuando las condiciones son muy buenas aparecen millones, como la langosta. Cada hembra de la galeruca pone entre 200 o 300 huevos. No tenemos estudios ni de cada cuánto tiempo pasa ni cuánto dura [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.