La antigua calle Mascarones se rebautizó como Julio Romero de Torres en 1920 y ostenta un rótulo artístico, plasmado en finos azulejos sevillanos con el nombre del pintor flanqueado por el escudo y el sello de Córdoba. Cuando el Ayuntamiento acordó ... , según Mercedes Valverde, solvente especialista en la vida y obra del artista. La calle fue muy frecuentada por el pintor, pues en el número 11 vivió su novia, Francisca Pellicer, con la que se casó precipitadamente, como le contó a Mercedes la sobrina [+]
. Augusto Ferrer-Dalmau lo ha vuelto a hacer. Tras meses de documentación y trabajo duro, el 'Pintor de Batallas' ha sacado con sus pinceles una instantánea fidedigna de uno de los momentos clave de la historia de España: la batalla de Covadonga . Esa con la ... explica a ABC María Fidalgo, docta en Historia del Arte y asesora de la obra, 'La primera victoria' recoge todo lo mejor del 'Pintor de Batallas': «Tiene una orientación vertical, lo que hace que existan dos partes. La primera, paisajística, es la ... cuatro, en concreto?, pero cada una ha sido elaborada de forma única. «No son un corta y pega. Cada hombre es una historia en sí misma que integra un todo. Que todas en conjunto tengan sentido es algo muy complejo tan solo a la altura de grandes pintores [+]
«Nuestro pintor paleolítico, conocido por sus amigos como Dieguito 'El Pintor', tiene nombre y apellidos. Diego Escorza Márquez nació en Algodonales allá por enero de 1942...» así describe Manuel Román, vecino de esta villa gaditana, al presunto ... ». Según este vecino de la Sierra de Cádiz, «el autor de dichas pinturas fue un pintor, alto, enjuto, de nariz prominente, más Quijote que Sancho y bohemio por España, Italia y Francia. No vivió ni hace 25.000, ni 12.000 años, ni tan siquiera 100 años y que [+]
Chema Cobo (Tarifa, Cádiz. 1952), es un pintor cuya obra rezuma iconografías con interpretaciones diversas que el artista ha incorporado a sus cuadros a lo largo de su carrera. Uno más de los pintores reunidos en aquel grupo que se llamó ... motivo ha sido el miedo, que ha sido el desencadenante. El hombre tiende a vivir en un mundo de ilusión para no sufrir, porque a veces la realidad se vuelve insoportable». Dice que el pintor no está para sacar conclusiones, «si no, caemos en otro cliché [+]
...todos éxitos. Ésa es la diferencia. A los aficionados a la pintura lo que más nos fascina es la clase del pintor, o, lo que es lo mismo, el cúmulo de facultades y conocimientos que alberga, que, junto a la huella profunda que le ha labrado el oficio ... encontramos ante la presencia de un artista como pocos. Quizá junto con la técnica ésta sea su cualidad más destacada: la del dominio del color, facultad a la que debe llegar todo pintor que se precie, pero que en Pepe Molina tiene la calificación ... continuo interés y estudio de los grandes maestros, del XVII, del XVIII y, sobre todo, del siglo XIX del que es un devoto, como también de pintores de la talla de Mariano Fortuni, Sánchez Perrier, los sevillanos García Ramos y García Rodríguez, Martín Rico [+]
...mujer. Si Renoir lo hubiera sido no sería el pintor que a muchos gusta hoy. Un bodegón floral barroco, realizado por un hombre, es detallista y maravilloso. Si te digo que es de una mujer, es una obra decorativa. ¿Están más sensibilizadas con [+]
...de ese estudio tal cual, pero no ordenado, sino cómo se quedó el día anterior, sin tocarlo». Estos originales retratos de los pintores, a través de sus espacios creativos, tienen como protagonistas nombres como Luis Gordillo, Miki Leal, Rubén Guerrero [+]
...de respuesta». Se precisa en esta pregunta el nombre de la empresa del hijo del pintor, de la que es gerente, con sede en Ibi. En el caso del Ayuntamiento alcoyano, los populares criticaron la «desproporción» entre los fondos destinados a este artista y al [+]
A las 00.3o de este sábado ha fallecido en el hospital Virgen de la Salud de Toledo Fernando Dorado, a los 99 años de edad, pintor y escritor toledano colaborador del diario ABC de Toledo, que se encontraba ingresado hace unos días afectado de Covid ... trabajó como peón. Tras una nueva incorporación a filas entre 1942 y 1945 reanudaría sus estudios medios, seguidos posteriormente por los de graduado social y diplomado universitario. Como pintor, actividad que compaginaba con su trabajo como funcionario ... ensayística y literaria cabe destacar tres volúmenes publicados por el Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos (IPIET): José y Enrique Vera (1986), Ambiente y personajes de Toledo del siglo XX (1995) y Ramón Pulido, pintor. Colaboró [+]
...el chiringuito» del pintor, «máxime cuando acaba de recibir la Medalla de Oro de Alcoy y el título honorífico de Hijo Predilecto de la ciudad». También ha valorado que el montaje y desmontaje de las exposiciones que organiza el Ayuntamiento bajo la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.