...de las casetas no eran tan elaborado como ahora. El origen del modelo actual, con la pañoleta, hoy convertida en icono de la Feria , se atribuye al pintor Gustavo Bacarisas en el año 1919. En la Feria llegó a haber hasta casetas de dos plantas o alguna con una [+]
...número tres del PP al Parlamento por la provincia, Pilar Pintor, y por el portavoz municipal del PP, Juancho Ortiz, según ha informado el partido en una nota, en la que ha explicado que los representantes 'populares' han podido conocer en este acto la [+]
, que cuando han olvidado sus esencias, frecuentemente han terminado enfrentadas y dañadas. Todos somos Goya . Todos estamos adheridos a los pigmentos que el genial pintor empleó para representar lo mejor y lo peor del ser humano. Es tal su grandeza que [+]
...de cristalografía y papiroflexia. El pintor se sirve también de un fuerte cromatismo basado en la paleta de colores fríos como el violeta, el verde y el azul ultramar, y aprovecha magistralmente la técnica del esfumado. L'Almoina El centro arqueológico de L'Almoina [+]
...de postsurrealismo). «Prieto es un pintor que escribe y Lorca un poeta que dibuja, lo cual nos ha ofrecido la oportunidad de construir un argumento lleno de sugerencias y posibilidades», explica el director artístico, Rafael Sierra. «Cuando CORPO nos propuso el ... de comprensión artística y humana nos unió en franca amistad», escribiría Prieto. Gregorio Prieto (Valdepeñas, 1897-1992), pintor y dibujante, cultivó también la fotografía y el collage. Vivió y creó en el universo de las vanguardias internacionales desde su ... de la vanguardia española, Picasso, Miró, Gris y Dalí entre otros. El pintor manchego mantuvo también estrecha relación con numerosos escritores y poetas la Generación del 27, particularmente con Cernuda, Aleixandre o Alberti, además de Lorca, a quienes [+]
...recinto contaría ya con alumbrado. En 1878 llegaría el primer cartel anunciador de las Fiestas de Primavera. José García Ramos le dio un gran empujón artístico con su obra de 1890. Las casetas como hoy las conocemos se deben al pintor Gustavo Bacarisas que [+]
, las encargadas de embellecer a la Blanca Paloma han querido homenajear al artista cordobés Julio Romero de Torres, pintor del óvalo del primitivo Simpecado de la corporación, y han ataviado a la imagen mariana con las mismas vestimentas que luce la Virgen del ... Rocío que aparece en la obra que el insigne pintor realizase alrededor de 1929 o 1930. Este es el motivo por el que la imagen aparece sin flores, ya que así fue como la representó Romero de Torres. De la misma forma, los equipos de Priostía y [+]
Kahlo, la vida de un mito'. La exposición, que se podrá disfrutar hasta finales de febrero, se define a sí misma como una «ambiciosa propuesta inmersiva», y está basada en una profunda investigación de la vida de la pintora. Combina el espíritu de una [+]
Se trata de una iniciativa que ha merecido el aplauso de las autoridades locales pero también el rechazo al menos verbal de una parte importante del sector turístico que entiende que con esta iniciativa puede verse perjudicado el turismo ecológico y [+]
pintora Pilar Gógar, y, a continuación, se entregarán diplomas de reconocimiento a la divulgación y al turismo científico. También desde este viernes, a partir de las ocho de la tarde, la astrofísica de la Universidad de Cádiz María del Carmen Sánchez Gil [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.