El viernes pasado, el Ayuntamiento de El Puerto recibía una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaraba nulo de pleno derecho el PGOU de 2012. Tras la noticia se mantuvieron reuniones con los técnicos municipales ... posible a los grupos de la oposición porque estamos ante uno de los retos de los que tenemos que ir de la mano», afirmó el alcalde de El Puerto, Germán Beardo. La nulidad del PGOU se argumenta en: una falta de informe de sostenibilidad económica, falta [+]
...de Santa María del Antiguo Sacramento, la muralla histórica y el conjunto de la Real Casa de la Moneda, todos ellos declarados como bienes de interés cultural (BIC). Lo impide el PGOU y la ordenanza La propuesta, según la Comisión Provincial ... efecto, en el texto se precisa que para un caso como el que se plantea, el PGOU impide «todo tipo de rótulos de carácter comercial o similar excepto las placas con las características y dimensiones especificadas». Del mismo modo, detalla que la [+]
El PGOU de Córdoba aprobado en 2001 tenía entre sus misiones acotar el problema de las parcelaciones ilegales, notorio ya como poco desde los años 80. No parece que haya cumplido, al menos en ese aspecto, a tenor de las estadísticas. Entre 2001 y [+]
...unanimidad el pleno ha decidido salir de este embrollo. Así, este miércoles, el pleno del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado, con todas las fuerzas políticas a favor, el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Según los ponentes, se ... de tal gravedad que existía la responsabilidad de aprobar cuanto antes este avance para continuar la tramitación hacia un nuevo PGOU», que es a su vez una oportunidad para despejar los fantasmas de la época más oscura sin adaptaciones, revisiones ni [+]
La ley del punto y final. Así se llamó entre 2001 y 2003 a la política del Plan General de Ordenación Urbana sobre las parcelas. Consistía en el reconocimiento de una gran parte de los núcleos como suelo urbano no consolidado o como terrenos urbaniza [+]
La Asociación de Viviendas Turísticas y Vacacionales de Andalucía, AVVA, ha mostrado su rechazo al planteamiento esgrimido estos días atrás por el Ayuntamiento de Sevilla para modificar el Plan General de OrdenaciónUrbana (PGOU) y que se puedan [+]
...lanzarse una vez se modifique definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que deberá variar el uso del inmueble de «gran superficie comercial» para que pase a ser de uso terciario e interés público u social; previsiblemente a final de año [+]
...un millón de euros en una partida de los Presupuestos para este proyecto, a pesar de que el Ayuntamiento de Cádiz aún no ha llevado a cabo el cambio necesario en el PGOU. El edil, que ha cargado de nuevo contra el Gobierno autonómico, ha destacado [+]
...situación. El texto del PGOU se realizó sobre un equipamiento público en el que la única comercialización posible se encuentra bajo el régimen de concesiones. La contradicción, afirma Merino, se encuentra en la legislación de 2001 que reguló las áreas [+]
...levantamiento de las determinaciones del PGOU suspendidas en el subapartado b) del punto primero de la Orden de 28 de noviembre de 2016. En este sentido, tras la elaboración del expediente correspondiente por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento, la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.