...el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la localidad, aprobado en 2012, y lo haya declarado nulo. En un publicación de Facebook, el alcalde del municipio, Germán Beardo (PP), afirma haber recibido «con preocupación» el fallo del TSJA y ... la Orden de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía de 21 de febrero de 2012 de aprobación definitiva de la revisión del PGOU, debió ser sometida a información pública por implicar cambios sustanciales respecto de la ... ». «Esta forma de conducirse es difícilmente compatible con el modelo de ciudad compacta, previsible y vertebrada que la legislación urbanística propugna», añade en este sentido. También tiene en cuenta el alto tribunal que la revisión del PGOU «carece [+]
...los menores y población más joven». Para ello ha aprobado una modificación del PGOU encaminada a suspender temporalmente el otorgamiento de cualquier clase de aprobación, autorización o licencia urbanística referida a la implantación de este tipo [+]
...pasaría a convertirse en suelo urbanizable» «El PGOU de Chiclana se basa fundamentalmente en reconocer la realidad existente en el municipio e intentar buscar soluciones para que, a lo largo del tiempo, la ciudad funcione económica, ambiental y ... los crecimientos de suelos urbanizables, la responsable del área remarcó que, en caso de que el PGOU cayera, «debemos recordar que Pinar de Hierro pasaría a convertirse en suelo urbanizable. ¿Es precisamente este tipo de suelo urbanizable el que quieren ... presente recursos porque se pueda haber visto mermada en sus derechos, pero que el recurso interpuesto sea a la totalidad del PGOU nos extraña, sobre todo, conociendo la realidad del municipio y los problemas existentes en los acuíferos. Por tanto, creemos [+]
...judicial. La asociación, de este modo, interpuso el 21 de diciembre de 2016 el citado recurso de alzada contra la concesión de la licencia, centrando la cuestión en que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla no define los tipos de suelos [+]
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez, ha presentado este lunes su propuesta para revisar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, vigente desde 2006. Durante un coloquio al que han asistido promotores ... concepción de enclaves como la Isla de la Cartuja. Entre las medidas destaca una «mayor flexibilidad» en la fórmula de la densidad de vivienda, de manera que aplicaría la regla del 3x2, es decir, donde el PGOU prevé dos residencias, poder construir tres ... reclamar lo que la ciudad necesita. El turismo será otro de los pilares de esta revisión del PGOU, con la reactivación del sector productivo y terciario a ambos lados del Guadalquivir. La intención es recuperar un recorrido turístico en torno al río y [+]
...promovida por los socialistas contra Muñoz. Se trata de un supuesto delito de falsedad documental en el acta del pleno marbellí del 29 de julio de 2009, donde se aprobó de forma provisional el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2010. La ... plataforma «Ni un metro de Marbella para otro municipio» denunció una supuesta falsificación del PGOU con relación a las lindes con Benahavís. Rápidamente, el PSOE se adhirió a ella para hacerla su causa estrella contra la alcaldesa en la última década. Ese ... tanto, no cometió delito alguno en todo el proceso de aprobación de aquel Plan General. Hasta la funcionaria municipal que redactó el acta declaró que no había recibido «ninguna indicación» de la alcaldesa. Además, aquel PGOU aprobado de una supuesta [+]
...que mantuvieron en la ciudad en marzo de 2016. «La anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2010 de Marbella de 2010 no solo afecta a Marbella, sino a la estructura jurídica, económica y social de las provincias de Málaga y Sevilla ... . «Estaremos muy atentos de las conclusiones a las que han llegado después del estudio pormenorizado que han hecho de la casuística que han tenido en Marbella los últimos avatares de la anulación del PGOU», remarcó Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, quien ... incidió en que «queda mucho por hacer». Las soluciones aportadas no sólo pasan por el PGOU de Marbella, sino también por el Plan Ordenamiento Territorial (POT) de la Costa del Sol, también suspendido por el tribunal supremo en noviembre de 2015. Los 40 [+]
El arquitecto jerezano Manuel Ángel González Fustegueras es un enamorado de las causas perdidas. Este urbanista ha osado redactar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, documento que lleva más de ocho años de tramitación y fue ... y ha tenido tantos problemas técnicos, se debe a su alto grado de dificultad. Eso no quiere decir que no pueda salir adelante y ser aprobado. -¿Encuentra similitudes entre el PGOU de Chiclana o Marbella con el municipal? -Son casos totalmente ... localidad pueda funcionar de un modo eficiente. -¿Es el PGOU el gran premio de las construcciones ilegales? -La ordenación urbanística debe resarcir todos los problemas estructurales de la ciudad. Las viviendas ilegales no son más que un asunto más. Si el [+]
Nueva sentencia judicial favorable al Ayuntamiento de Chiclana por una reclamación patrimonial como consecuencia de la anulación del anterior Plan General. En este sentido, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Cádiz solo ha estimad [+]
La Junta de Andalucía ha levantado las suspensiones al PGOU de Torremolinos. Lo ha aprobado de forma completa, dando vía libre al centro comercial que INTU tiene proyectado en este municipio. Un espacio de ocio que promete ser el más grande de estas ... creación de una red de agua reciclada para Torremolinos y que el cien por cien de la electricidad consumida sea verde. El PGOU de Torremolinos tenía su aprobación parcial desde 2017, pero estaba a la espera de superar las suspensiones sobre el trazado ... de los accesos de entrada y salida al parque para ser definitivo. Una vez resueltos con el Ministerio de Fomento los trámites necesarios y aprobado el nuevo proyecto, la Junta ha dado luz verde al PGOU completo y al proyecto del grupo británico. Tres PGOU más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.