La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo aprobó ayer definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad de Bornos. La aprobación definitiva se produce después de que el Ayuntamiento haya presentado el ... documento de cumplimento al texto refundido. El PGOU bornense recibió el visto bueno de la citada comisión el 15 de febrero de 2006, aunque dicha aprobación quedó supeditada a la subsanación de una serie de deficiencias que han sido modificadas en un ... documento de cumplimiento. De este modo, la localidad serrana contará con el primer PGOU de su historia. Una de las cuestiones que se exigían desde la comisión provincia era la de la eliminación de edificaciones entre la Vía Verde y el sistema general [+]
Los patronos de la Fundación del Museo del Carnaval acudieron a la reunión convocada ayer con mucha voluntad pero salieron con pocos resultados. La financiación y la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) siguen siendo el ... para que hagan números y nos den una respuesta». El segundo impedimento para llegar a un acuerdo, es que la Diputación Provincial no pondrá ni un solo euro hasta que no se apruebe el nuevo PGOU. Martínez expresó sus dudas al respecto «porque en primer ... delegación de Cultura, estaría dispuesta firmar un convenio en el que se comprometiera a pagar su partida una vez se apruebe el PGOU. La diferencia que guarda con la administración provincial es que esta última no está dispuesta a firmar este documento. Así [+]
«El PGOU está quedando muy bien». Así valoraba ayer la alcaldesa el trabajo que realizan los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) desde hace meses. Pilar Sánchez subrayó especialmente que la corrección del documento «se está haciendo ... conforme a las necesidades de la ciudad» y con la finalidad de presentar sus resultados definitivos a finales del presente mes de julio. En cambio, la primera edil no se atrevió a confirmar la fecha de la aprobación provisional del nuevo PGOU, el último ... social prefirió teorizar e insistir en que, con el nuevo PGOU, «la idea es hacer una ciudad posible, y no imposible, que no podamos abarcar en los Presupuestos o a la que no seamos capaces de responder en servicios públicos». Sánchez dejó bien claro que [+]
Los vecinos de la Sierra de San Cristóbal llevan más de dos años esperando a que el Ayuntamiento construya su local social. Diputación ofreció, hace algo más de dos años, la financiación del 50% de los costes de construcción. El otro 50% correría a c [+]
...de las primeras obras de adecuación y estamos trabajando en un nuevo PGOU que permitirá ampliar la construcción«, ha señalado, tras destacar que la Junta coordinará las actuaciones. Franco ha añadido que «es un trabajo ambicioso, con una inversión bastante [+]
Enrique Moresco, alcalde de El Puerto, ha informado que la Junta de Andalucía acaba de aprobar de forma definitiva el PGOU, a expensas sólo de la firma de la Consejera de Obras Públicas, cumpliéndose así el último trámite para que la ciudad pueda ... de febrero del año 2012, se pueda dar la importante noticia de que el PGOU de El Puerto ha sido aprobado. Por último, el alcalde ha agradecido la predisposición positiva de la Junta de Andalucía para aprobar, sin más dilación, un documento que tantos años ... llevan esperando todos los portuenses y que es "el mejor PGOU posible, consensuado y aprobado por todos los agentes sociales y económicos de la ciudad, que estamos convencidos contribuirá a que El Puerto comience a salir de esta crisis que nos asfixia". [+]
...de Urbanismo, Pedro Pacheco. Tras varias modificaciones y alegaciones, siempre con polémica incluida entre los viejos socios de Gobierno (PSA-PSOE), todo hace indicar que el proceso comenzará a acelerarse. De hecho, la propia alcaldesa aseguró ayer que «el PGOU [+]
Hasta ahora no hay una legislación que determine cuándo y hasta dónde se puede excavar en el casco antiguo de Cádiz para realizar aparcamientos subterráneos. El criterio lo fija siempre la Delegación de Urbanismo, pero no existía una norma y unos cri [+]
...de «chabola y perro ladrando» que a menudo refleja la prensa. Relata que la casa pertenecía a un familiar y que «ya en los años cuarenta se especulaba con que aquello iba a ser una zona verde». Sin embargo, décadas más tarde, en el PGOU que realizó Juan ... derribarla y construir una de nueva planta manteniendo la fachada y otros elementos típicos. La rehabilitación integral de esta vivienda terminó en 1992 y un año más tarde, en el avance del nuevo PGOU cambia otra vez el panorama y vuelve la idea de demoler ... PGOU para ver en qué queda su situación. Se quejan además de que el Ayuntamiento «nunca ha tratado de hablar con nosotros». Y, resignados a un más que probable realojo o indemnización, sólo les queda ver cuándo se llevará a cabo. [+]
...deberá procederse a la realización del servicio escalonadamente por estancia». El edificio, construido en 1960, tiene protección global según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla. Es un inmueble «tradicional» con muros de carga [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.