[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] Los hoteles españoles registraron 12,6 millones de pernoctaciones en enero de este año, lo que supone un aumento del 3,5% respecto al mismo mes de 2011 ... , mientras que los precios subieron un 0,3%, tasa superior en 1,2 puntos a la registrada en el mismo mes del año pasado, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento de las pernoctaciones experimentado en enero se ... debió al comportamiento de los turistas extranjeros, que en el primer mes de 2012 elevaron un 6,1% su estancia en estos establecimientos, frente a los turistas españoles, que redujeron sus pernoctaciones en hoteles un 0,2%. La estancia media subió un 1 [+]
...triste noticia del fallecimiento de una persona en esta zona. Desde la presencia de personas que pernoctaban en plena calle, hasta delincuentes que han protagonizado atracos y amenazas. La situación ha generado un malestar a los vecinos de La Viña, que [+]
Durante de agosto y según el Observatorio Turístico de la Provincia, 331.075 visitantes han estado alojados en los hoteles gaditanos (un 4,33% más que en agosto de 2006), lo que han generado 1.144.699 pernoctaciones en el mes y más de 5.000.000 en [+]
Durante de agosto y según el Observatorio Turístico de la Provincia, 331.075 visitantes han estado alojados en los hoteles gaditanos (un 4,33% más que en agosto de 2006), lo que han generado 1.144.699 pernoctaciones en el mes y más de 5.000.000 en [+]
Algunas empresas se han dado cuenta ya hace años de que no se trata de que vengan cada año millones de turistas a España, sino de que los que lleguen tengan el mayor poder adquisitivo posible para que su gasto en nuestro país sea mayor. Dimas Gime [+]
El sector hotelero registró en febrero 13,8 millones de pernoctaciones, un 5,5% más que en el mismo período del año anterior, según los últimos datos publicados ayer por el INE. Un resultado que permite a las empresas del sector exhibir en los dos ... . Las pernoctaciones de residentes en España también subieron, pero menos (2,9%). Estadística detalla que en febrero se cubrieron el 43,4% de plazas ofertadas, un porcentaje aún relativamente bajo pero que mejora un 5,4% el registro de febrero de 2013. El grado [+]
El sector hotelero registró en febrero 13,8 millones de pernoctaciones, un 5,5% más que en el mismo período del año anterior, según los últimos datos publicados ayer por el INE. Un resultado que permite a las empresas del sector exhibir en los dos ... . Las pernoctaciones de residentes en España también subieron, pero menos (2,9%). Estadística detalla que en febrero se cubrieron el 43,4% de plazas ofertadas, un porcentaje aún relativamente bajo pero que mejora un 5,4% el registro de febrero de 2013. El grado [+]
...aún fue la evolución de la pernoctaciones. En lo que va del presente ejercicio, en la capital se superó ya el medio millón de noches de alojamiento. En cocreto, se llegó a las 507.963. Eso implica un aumento interanual del 10,2% al contabilizarse ... 46.819 más. Como en los viajeros, los visitantes extranjeros fueron los que protagonizaron un mejor comportamiento: incremento del 12,6%, para sumar 206.677 pernoctaciones. Los viajeros nacionales también elevaron sus noches de alojamiento: un 8 ... ,6%, con lo que generaron 301.286 pernoctaciones. Antes de analizar el dato concreto de abril, hay que tener en cuenta el «efecto calendario». En 2016, la Semana Santa se celebró íntegramente en marzo. Sin embargo, en 2015, los días fuertes en materia [+]
La provincia de Huelva registró 258.785 pernoctaciones en establecimientos hoteleros el pasado ems de abril, un 1% más que en el mismo periodo de 2015, y las pernoctaciones de viajeros extranjeros significativamente, hasta un 68,4%, con un total ... de 87.494, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística La estancia media en los hoteles de Huelva fue la más elevada de Andalucía, con 3,93 pernoctaciones por viajero.Al coincidir la Semana Santa en el mes ... de abril en 2015, la cifra de pernoctaciones de turistas residentes en España se ha visto ligeramente mermada, con una disminución de un 15,3%, pero esta circunstancia apenas ha afectado al cómputo general de los turistas, siendo la cifra de extranjeros uno [+]
Las pernoctaciones hoteleras aumentaron en abril un 1,3% en comparación con este mismo mes del año pasado, a pesar de que la Semana Santa de 2016, a diferencia de 2015, se celebró en marzo. Según los datos de coyuntura turística que hoy ha difundido ... el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril se produjo una caída del número de estancias de los viajeros españoles, un 13,3% menos, pero se ha compensado con el incremento de las pernoctaciones de los no residentes, que se elevaron un 11 ... ,5%. Abril se cerró con 23,3 millones de estancias hoteleras, con una media de 3,1 pernoctaciones por viajero, un 1,2% más. El INE aclara que también ha analizado el periodo agregado marzo-abril, dado que en 2016 la Semana Santa se celebró en marzo y en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.