La debacle turística en Benidorm debido al coronavirus se cuantifica en un 85% menos pernoctaciones en el mes de julio comparadas con las cifras del año pasado, según el balance de la agrupación empresarial hotelera Hosbec. De hecho, esta inusual ... , un 56,3% menos y 929 establecimientos abiertos, una bajada del 1,3%. La ocupación media se situó en un 38,9%, con una caída del 38,9% mientras que la estancia fue de dos días y medio, uno menos. En total, hubo 1.129.971 pernoctaciones hoteleras, un 69 ... descenso del 85% en las pernoctaciones, que se quedaron en 192.061. La estancia media fue de 3,1 días, dos menos, y la ocupación se quedó en el 38,8%. Práctciamente pudieron abrir la mitad de sus establecimientos, 69, lo que representa un descenso del 51 [+]
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Andalucía en julio han caído un 63,5% respecto al mismo mes de 2019 después de registrarse 2.463.486, mientras que es la comunidad que más viajeros ha alcanzado hasta los 899.883, un descenso ... supone una variación de -48,77% en comparación con el mismo mes del año anterior. Desplome a nivel nacional A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior ... , hasta superar las 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras. Es el quinto mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles [+]
Los hoteles de Castilla-La Mancha registraron 0,18 millones de pernoctaciones en el mes de julio de 2020, lo que supone un 46,64% menos en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos por el Instituto Nacional ... de ocupación hotelera de entre todas las regiones españolas, con un 24,4%. La tarifa media diaria en estas pernoctaciones fue de 53,81 euros, 2,14 euros menos que el año pasado, y los ingresos por habitación de hotel disponible se establecieron en 15 ... ,63 euros, lo que supone una caída de 25,56 euros con respecto al 2019. A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar las 11,4 millones, pese a la [+]
Los efectos de la crisis del coronavirus se han dejado notar especialmente en los registros de las pernoctaciones en los hoteles de Castilla y León, donde han caído el 48,7 por ciento al pasar de las 821.551 de julio de 2019 a las 421.443 de este ... ). Por su parte, en el conjunto del país, las pernoctaciones hoteleras bajaron en julio el 73,4 % respecto al mismo mes de 2019, hasta 11,4 millones, con lo que suavizaron su desplome por la covid frente a los meses de abril (100 %), mayo (99,2 %) y junio [+]
...cifra en un 2 por ciento la mejora en pernoctaciones en comparación con el verano de 2018. La climatología no tan sofocante, un perfil turístico más familiar, predominantemente nacional -muchas veces paran aquí en su viaje a la playa-, y la clara ... de pernoctaciones en julio que hace justo un año. Esa mejora es idéntica en porcentaje a la que calcula el Ejecutivo autonómico que se dio en el mes de junio -no hay datos aún de agosto-. Hay que tener en cuenta que, pese a que siguen siendo meses de temporada ... eventos concretos que han impulsado las cifras de pernoctaciones en la ciudad. «Que la Junta haya promovido las visitas nocturnas a Medina Azahara ha tenido una importante respuesta en el turismo, al igual que la organización del Ayuntamiento de Córdoba [+]
...la capital. Esa cifra se queda un 5,4% por debajo de la registrada tres años antes . En viajeros españoles contantes y sonantes, supone haber perdido 26.069. Las pernoctaciones caen casi un punto menos En las pernoctaciones , el análisis es un calco ... los viajeros-. De 1,51 millones se cayó a 1,3 . Redondeando son 209.000 pernoctaciones menos. Turistas en la zona de la Puerta del Puente Rafael carmona De nuevo ejercen de locomotora los extranjeros . De enero a noviembre generaron 525.231 noches [+]
Galicia registró el mejor dato de pernoctaciones hoteleras (761.075) y viajeros (420.597) en un mes de mayo desde que hay registros en el Instituto Nacional de Estadística (1999). Así, las 761.075 pernoctaciones hoteleres de mayo suponen un ... aumento del 11,8%. Tan solo se había superado la barrera de las 700.000 pernoctaciones en el quinto mes del año 2010. De este modo, y a pesar de un mayo inestable, crece más de 11 puntos por encima del ritmo de subida en el Estado (+0,4%), según [+]
Sevilla. Estas pernoctaciones las realizaron 216.636 huéspedes, de los que 98.154 fueron extranjeros, un 45 por ciento del total. La apertura de las fronteras y la buena evolución de los contagios hasta esta última semanas ha dado un importante impulso ... nivel es el turismo internacional, que todavía sigue muy por debajo de los datos de entonces, con un 43 por ciento menos de clientes. De momento, el público extranjero viene menos, pero se queda más tiempo a juzgar por el balance de las pernoctaciones ... se hospedaron en la capital andaluza un total de 9.612 ciudadanos de esta nacionalidad que realizaron 24.883 pernoctaciones. El tercer puesto es para el mercado estadounidense, que sigue apostando por Sevilla a pesar del cierre de fronteras que se [+]
Las pernoctaciones en hoteles bajaron en junio un 95,1% respecto al mismo mes de 2019 y se quedaron en 1,82 millones, al tiempo que el número de viajeros alojados fue de 920.778, menos del 10% de los registrados un año antes, según la encuesta ... de alarma, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril y del 99,2% en mayo. Durante el mes de junio, 920.778 viajeros se han alojado en algún establecimiento hotelero, con un total de 1 ... .820.455 pernoctaciones. Ambas cifras suponen menos del 10% de los totales estimados para estas variables hace un año, según el INE. Los hoteles de cuatro estrellas fueron los más visitados, seguidos de los de tres. La comunidad autónoma con más establecimientos [+]
...fueron desmantelados y estas personas tuvieron que volver a la calle. Con la presencia de turistas, el Ayuntamiento se ocupaba de evitar que pernoctaran en las zonas monumentales, pero la soledad nocturna del Centro ha rebajado también la tensión policial [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.