El IPC de noviembre ha marcado la subida de las pensiones a partir de enero de 2023 . La inflación se ha moderado cinco décimas, hasta el 6,8% en términos interanuales, según ha publicado este martes el INE, gracias sobre todo a que los precios ... de la gasolina y la electricidad se han abaratado respecto a los registrados hace ahora un año, lo que repercute en el incremento de las pensiones de cara al 2023: un 8,47%. Por qué las pensiones de 2023 dependen del IPC El motivo de que el IPC influya ... en la subida de las pensiones en 2023 proviene de la reforma de las pensiones a principios de año por el organismo del ministro Escrivá. En ella se determinó que las pensiones subirían con el dato de IPC medio del mes de noviembre al año siguiente, es [+]
, que está reflejado en la Constitución española en el artículo 50 : « Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con ... acorde al Sistema Público de la Seguridad Social tendrá derecho a jubilarse, y, por tanto, a recibir una pensión. No obstante, existen determinadas condiciones para jubilarse y poder cobrar la totalidad de esa prestación. «La edad de acceso a la pensión ... jubilarse con el 100% de la pensión hay que cumplir 66 años y 2 meses. No obstante, también es posible hacerlo con 65 años, siempre y cuando se pueda confirmar que esta persona haya cotizado 37 años y 6 meses. Cabe destacar que la edad de jubilación se va [+]
No cabe duda de que la mejora del empleo experimentada en los dos años que ya han transcurrido desde el inicio de la pandemia han permitido sostener las arcas de la Seguridad Social y contener el impacto del gasto, no solo en pensiones, sino también ... que será insuficiente para cubrir todas las obligaciones del sistema hasta el final de año, con la paga extra a los pensionistas de noviembre incluida y que tendrá un coste aproximado de casi 22.000 millones de euros. De hecho, el Gobierno reconoce que ... necesitará unos 12.000 millones de financiación extra a parte de las cotizaciones para cubrir todo el gasto en pensiones hasta el cierre del presente ejercicio. Según se desprende las cuentas financieras del sistema, las aportaciones de los trabajadores han [+]
Muchos pensionistas comienzan el año con la alegría de estar a punto de cobrar la «paguilla». Esta consiste en una paga extra de la pensión destinada a compensar la pérdida de poder adquisitivo experimentada en 2021. Entra en juego cuando la ... inflación es mayor de lo que se habia previsto y se emplea de base para revalorizar las prestaciones. Mientras las prestaciones de los pensionistas subieron un 0,9 % en función de la inflación prevista para 2021, la escalada de los precios finalmente fue ... de un 2,5 %, por lo que la compensación del Estado será de esos 1,6 puntos de diferencia. Es decir, los pensionistas han recibido 16,6 euros menos de lo que deberían para no perder poder adquisitivo, por lo que se les compensará con una paga única de 232 [+]
Pensionistas y empleados públicos verán reflejada en sus nóminas un alza del 0,9%, medidas que concentrarán un buen pellizco del gasto público, de unos 3.000 millones de euros más entre todas las administraciones en un año marcado, de nuevo, por la ... pandemia. Con la inflación en terreno negativo, los dos colectivos, que suman casi doce millones, ganarán poder adquisitivo (en 2020 los sueldos públicos aumentaron un 2% y las pensiones un 0,9%). El alza de las pensiones, que es del 1,8% para las no ... contributivas, irá de entre dos a once euros y dejará la mínima de jubilación en 689,7 euros mensuales y la máxima en 2.707,49 euros. A lo largo del 2021 se abonarán 163.297 millones en pensiones, 36 de cada 100 euros gastados en las cuentas del Estado [+]
Aun sin el desglose definitivo de impacto presupuestario de cada una de las medidas aprobadas por el Gobierno en materia de pensiones en los paquetes aprobados en la presente legislatura, aparecen con cuentagotas proyecciones oficiales sobre cómo ... plazo incluido en la Actualización del Programa de Estabilidad de 2023-2026 remitido este mismo viernes a Bruselas el ministerio capitaneado por José Luis Escrivá garantiza a Bruselas que no rebasará el 14% de PIB de gasto en pensione s (casi 200 ... las previsiones gruesas distribuidas a grupos parlamentarios y prensa- la Seguridad Social estima que el gasto en pensiones ascenderá en 1,7 puntos porcentuales del PIB para 2050, si bien estima un nivel similar de ingresos procedentes del abanico de medidas [+]
Noche de vandalismo callejero en París y en una docena de ciudades de provincias, tras la decisión del Tribunal Constitucional de avalar la reforma del sistema nacional de pensiones del gobierno de Emmanuel Macron , que permitirá pasar la edad [+]
Ha llegado el momento de jubilarme. He solventado el papeleo con mi empresa y ahora toca gestionar mi pensión. Llamo a la Seguridad Social para pedir una cita en las oficinas; no tengo firma digital, estoy algo perdido con las gestiones y prefiero ... jubilación y de nuevo esperas. Tendré que sumar, como poco, dos meses más. Apenas siete u ocho días se tardaba antes en gestionar una pensión, ahora pasarán unos tres meses hasta que perciba mi jubilación, un periodo en el que no tendré ingresos, cuando en mi ... caso se trata de una renta vital. Este caso se repite todos los días, y no solo en el caso de las pensiones, ocurre con todas las prestaciones que gestiona el organismo público, que pasa por uno de los momentos más delicados de su historia. ¿Qué está [+]
...establecidos», aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. La gestión de estas pensiones no contributivas (PNC), que así se les conoce, está atribuida a los órganos competentes de cada ... Comunidad Autónoma y a las Direcciones provinciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en las ciudades de Ceuta y Melilla. Una pensión de hasta 5.899,60 euros La cuantía íntegra de la jubilación no contributiva ha quedado fijada con la ... revalorización de las pensiones en 5.899,60 euros íntegros anuales. Se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año. La Seguridad Social establece la cantidad de manera individual para cada pensionista a partir del citado importe y en función [+]
La magnitud del coste presupuestario de las pensiones que abona la Seguridad Social se entiende mejor comparándolo con el histórico maná de ingresos provenientes de la recaudación de impuestos de 2022 y 2023 impulsados por el efecto de la inflación ... . Cabe recordar como premisa que las pensiones beben del presupuesto de la Seguridad Social y por lo tanto se pagan con las cotizaciones sociales . Sin embargo, es conocido el déficit contributivo que arroja año tras año el sistema, entendido como la ... de las pensiones con el resto de impuestos , de toda índole, que recauda el Estado la comparativa no es mejor. Y menos si contabilizamos los ingresos del recién finalizado ejercicio en el que crecieron a un ritmo histórico del 15% por el efecto de la inflación. MÁS [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.