El Gobierno intentó seducir a los agentes sociales en la última reunión mantenida el pasado lunes para buscar un acuerdo sobre la segunda parte de la reforma de pensiones que en estos momentos parece imposible. Aunque el Ministerio de Seguridad ... Social mantiene prácticamente intactas las dos medidas clave pactadas con Bruselas para culminar la reforma del sistema -el destope de las bases máximas de cotización y la ampliación del periodo de años cotizados para el cálculo de la pensión- sí que ha ... intentado en los últimos días ofrecer mejoras para reducir la brecha de género en las pensiones y tratar de buscar un acuerdo con empresarios y sindicatos, que sin embargo no validan las dos cuestiones centrales de esta parte de la reforma que el ministro [+]
Las paguilla de las pensiones es una realidad en este mes de enero de 2022. Este extra se paga a los pensionistas que tienen su prestación en 14 pagas y tiene como objetivo recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación. La cuantía del ... complemento es de 268 euros y se suele ingresar durante la segunda quincena del mes de enero, aunque como siempre, todo dependerá de cada banco. A la paguilla hay que sumar también lo que subirán las pensiones contributivas este 2022, un 2,5%; por su parte ... , las no contributivas lo harán medio punto más. Así las cosas, queda saber en qué momento llegará el pago de la paguilla a los pensionistas. Los pagos se suelen adelantar por los bancos para evitar las esperas a los usuarios. Lo que es probable es que [+]
Como todo final de mes es momento de que lleguen las pensiones a a las personas que estén en la Seguridad Social. Este organismo es el encargado, a través de la Tesorería General de la Seguridad Social, de emitir los pagos a todas las personas que ... estén en el sistema. El único requisito que pide la Seguridad Social a las entidades bancarias es que los cobros de las pensiones no se retrasen más allá del día cuatro de cada mes. Por lo general, hay algunas entidades bancarias que adelantan ... cada entidad pueda establecer su propio calendario para el pago de pensiones, siempre y cuando no se pasen de la fecha mencionada anteriormente. Así, las pensiones del mes de agosto pueden llegar en torno al día 24 o 25, por lo que desde ese momento [+]
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 informó este lunes de que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) comenzará a enviar, entre hoy y el próximo 9 de septiembre, las cartas de acreditación a 2,6 millones de pensionistas ... cual los pensionistas pueden darse de alta para participar en estos viajes o modificar los datos ya existentes. MÁS INFORMACIÓN noticia No Los hoteles valoran el «rescate» del Imserso en Benidorm por Ximo Puig ante la «pasividad» de Pedro Sánchez frente [+]
Esta prestación trata de cubrir las rentas de los meses en los que la trabajadora está en suspensión de su contrato laboral por riesgo durante la lactancia natural de un menor de 9 meses. En concreto, para aquellos casos en los que la trabajadora no [+]
La paguilla de las pensiones es un complemento que reciben los pensionistas para compensar la pérdida de poder durante el año. La forma de calcular dicha paga se realiza mediante el cálculo de la subida de la inflación media con respecto a la ... de las pensiones de cara a 2022, por lo que se llegarán a los 3.800 millones. De este modo, los pensionistas recibirán 268 euros por la paguilla. Asimismo, hay que tener en cuenta que las prestaciones se han elevado un 2,5% por la inflación registrada en el ... último año. Cuándo se cobra la paguilla de las pensiones Así las cosas, la paguilla llegará a los pensionistas durante la segunda quincena de enero junto con el pago de las pensiones, que está fijado para el día 25. Si bien, algunos pensionistas puede [+]
El equipo de análisis reunido alrededor del Instituto de Estudios Económicos de la CEOE ha publicado un estudio con conclusiones realmente preocupantes sobre la reforma de las pensiones acometida por el Gobierno en los últimos meses. Seguro que ... de cotizaciones de la reforma de pensiones restará 190.000 empleos y 0,6 puntos del PIB, advierte CEOE Gonzalo D. Velarde El Instituto de Estudio Económicos (IEE) advierte de que la reforma elevará a 63.000 millones de euros anuales el agujero del sistema Esto no [+]
...cantidad de pensiones que la Seguridad Social abona cada mes en España es de más de 10 millones , aunque son los bancos los encargados de repartirlas. Razón por la que no todos adquieren este pago en el mismo momento. Respecto al cobro de las pensiones ... , aunque los bancos suelen realizar el ingreso entre los días 23 y 25 de cada mes, esto dependerá en gran medida de si hay festivos o días no laborables de por medio. Aunque la Ley General de la Seguridad Social dictamina que «las pensiones contributivas se ... abonan a los beneficiarios en el primer día hábil del mes siguiente al que se cobra la pensión», las principales entidades bancarias de nuestro país llevan meses adelantando el pago de estas rentas. Una práctica que parece haberse consolidado tras [+]
...de su propuesta final de reforma del sistema de las pensiones. Los recelos en Europa crecen porque el mecanismo de equidad intergeneracional que ha ideado no garantiza a futuro la sostenibilidad del sistema, especialmente cuando empiecen a jubilarse ... los exponentes del 'baby boom', y porque crecerá exponencialmente la factura con la que tendrá que compensarse a más de nueve millones de pensionistas actuales si se indexan sus ingresos al peso de la inflación. Técnicamente, Europa exige a España algún tipo ... de mecanismo corrector que permita realizar ajustes automáticos en las pensiones conforme evolucionen los tiempos. En su día el Gobierno del PP ligó las nóminas de los jubilados a la esperanza de vida, pero tal criterio nunca llegó a entrar en vigor. Ahora, la [+]
Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5% con la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta -como referencia para determinar la subida de estas prestaciones- el IPC ... lado, también aumentará en, como mínimo, un 8,5%. En concreto, hay dos supuestos en que esto es posible. Primer caso: pensión por incapacidad permanente En primer lugar, quienes estén percibiendo una pensión por una incapacidad permanente total o ... este enlace cuáles son las enfermedades por las que podrás solicitar la pensión por incapacidad permanente en 2023] Segundo caso: jubilación anticipada o prejubilación En segundo y último lugar, el IMV también se puede compatibilizar con la pensión que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.