Los más de 9 millones de jubilados notarán ya, en la nómina de este mes de enero , la subida del 8,5% comprometida por el Gobierno. Una revalorización que llevará el gasto en pensiones hasta cifras récord. Casi 12.000 millones tendrá que desembolsar ... este mes la Seguridad Social, para cumplir con los pensionistas y cubrir las más de diez millones jubilaciones que abona el sistema en España. El alza, que se aplica este mes afecta a todas las prestaciones vigentes el 1 de enero de 2023, se corresponde ... con el valor medio de las tasas de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Prestación media tras la subida Tras el incremento, la pensión media que abona la Seguridad Social queda en 1 [+]
El Gobierno aprobó definitivamente la segunda reforma de pensiones de la legislatura en el Consejo de Ministros de este jueves. El paquete de medidas que concluye el proceso de actuaciones sobre la Seguridad Social, que fue comprometido con Bruselas ... como parte del Plan de Recuperación necesario para la llegada de los fondos europeos, supondrá una combinación de incremento del gasto en pensiones en el medio plazo, sin medidas de ajuste previstas, y con un fuerte alza de cotizaciones sociales a ... Social y Migraciones, José Luis Escrivá , en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó definitivamente el decreto de medidas urgentes para la reforma del sistema público de pensiones. «Cuando una reforma está bien hecha, tienen a [+]
...establecer las medidas fijadas en el acuerdo de pensiones pactado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2013. [En este enlace podrás encontrar la tabla completa de jubilación por años cotizados] Sin embargo, la edad ... , al periodo mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación», afectados por alguna una discapacidad de un grado igual o superior al 45%. [+]
En la provincia de Cádiz hay 219.550 pensionistas, la pensión media es de 985 euros y la nómina que el Estado abona por ello supera los 200 millones de euros al mes. Estos datos del informe sobre Pensiones de la Seguridad Social que la Secretaría ... de Estado y de Seguridad Social corresponden al 1 de marzo de este año e incluyen las cinco modalidades de pensiones: incapacidad permanente, jubilación, viudedad, favor familiar y orfandad. El grupo más numeroso -con diferencia- es el de jubilados. Estas ... cifras dan una pincelada de la situación general actual en la provincia, dónde en la última década ha aumentado el número de pensionistas. También las críticas, que transitaron en paralelo a la crisis económica y que culminaron con la creación en toda [+]
El Gobierno tiene abiertos dos grandes problemas en materia de pensiones: el factor de sostenibilidad y el cálculo de la cotización de los trabajadores a tiempoparcial. Este último dilema le ha venido impuesto por las sentencias del Tribunal ... tener derecho a una pensión. El sistema consistía en dividir por cinco las horas trabajadas y el resultado multiplicarlo por 1,5. Teniendo en cuenta que ya se reducía la pensión contributiva a recibir en proporción a la parcialidad de su jornada, ambos ... que permita a este colectivo alcanzar el derecho a una pensión. Eso significa que, si a un trabajador a jornada completa se le exigen 15 años cotizados para cobrar una pensión, a un trabajador a tiempoparcial se le calcularía de forma proporcional a su [+]
La pensión de orfandad va dirigida a aquellos menores de edad que dependen económicamente de sus progenitores. Cuando una persona fallece, estos tienen derecho a esta prestación de la Seguridad Social. Tendrían derecho tanto los hijos del fallecido ... como los de su cónyuge, siempre que el matrimonio se hubiera celebrado dos años antes del fallecimiento y hubiera dependencia económica. Si el huérfano es menor de 18 años la pensión la cobrará la persona que este a su cargo, hasta que este alcance la ... fuera adoptado y contara con otros progenitores que lo apoyaran económicamente. No obstante, la pensión sería vitalicia si sufriera un grado de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, con independencia de la cantidad de los ingresos. Con la [+]
...sistema público de pensiones . Y más allá, a medida que se van conociendo estos análisis de impacto se puede conocer el peso específico de cada uno de los puntos planteados en la contribución al equilibrio presupuestario de la Seguridad Social que el ... ), Ángel de la Fuente . En la segunda entrega de 'Los efectos presupuestarios de la reforma de pensiones de 2021-23' se analizan dos de los puntos fundamentales sobre los que descansan el reequilibrio presupuestario que el Gobierno asegura logrará con su ... sistema de cotización de los trabajadores autónomos. 2,3 . Son los puntos de PIB de ahorro neto en pensiones que la Seguridad Social estima con las medidas de jubilación demorada y reforma de cuotas de autónomos. Las previsiones del Gobierno sobre el [+]
...el grifo de ayudas procedentes de los fondos Next Generation. Se trata de la reforma del sistema público de pensiones y en esta ocasión es el Banco de España el organismo que rebate las previsiones iniciales del Ejecutivo sobre el impacto financieros ... sociales incluida en la última reforma de pensiones a través de diferentes vías elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,6% del PIB en 2030 y un 0,9% en 2050 , por debajo del 1,1% estimado por el Gobierno para ese último ejercicio, según cálculos ... el empleo y los salarios, por lo que el organismo advierte de que «la capacidad recaudatoria de la reforma podría ser incluso menor». Noticias Relacionadas estandar Si Escrivá activará su fondo público de pensiones antes de las elecciones Gonzalo D [+]
La edad legal de jubilación este 2023 ya se ubica en los 66 años y 4 meses . El 'sueño' de retirarse a los 65 años está cada vez más lejos ya que año tras año se va retrasando, por la reforma de pensiones de 2011, la edad a la que se puede uno ... antes de lo marcado en la norma. Noticia Relacionada estandar No La jubilación ya no es a los 65 años: así aumentará año a año la edad y la cotización para tener el 100% de la pensión ABC El momento del retiro ya no es a los 65 años en buena parte ... de la pensión que recibirán: «La cuantía de la pensión que resulte de aplicar a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los meses cotizados, será objeto de reducción mediante la aplicación, por cada mes o fracción de mes [+]
Cerca de 9.000 personas se benefician ya en la provincia de Córdoba de la subida del 9 por ciento en el complemento autonómico que destina la Junta de Andalucía a las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, de ayudas sociales del fondo ... Administración General del Estado. Las pensiones no contributivas tienen la cuantía más baja de las reconocidas por el Sistema de la Seguridad Social y esto, unido a un también bajo nivel de rentas , lleva a considerar a este colectivo en riesgo de exclusión ... social. Ante esta situación, se determina conveniente el establecimiento de la ayuda económica complementaria para este colectivo. Según ha informado la Junta, la cuantía individual del complemento para las pensiones no contributivas pasa de los 148 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.