El PSOE presentará mañana una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que pretende «la derogación del planteamiento del 0,25% como índice de revalorización de las pensiones» y volver al modelo del IPC previsto. El secretario de política ... económica del PSOE, Manu Escudero, ha cifrado el coste revalorizar ya las pensiones con el IPC tendría un coste de entre 1.600 y 1.800 millones de euros. Los socialistas consideran que ese coste podría ser perfectamente cubierto con los dos impuestos a la ... banda que proponen, pero su PL no entra en cómo obtener los recursos. Escudero ha anunciado que el PSOE se sumará «como amigo de los pensionistas» a las movilizaciones por toda España, ha criticado la «respuesta inaceptable y torpe» a su propuesta [+]
, la decisión de adelantar el pago mensualmente es de las entidades bancarias y alguna lo ha mantenido a lo largo de este 2022. Noticia Relacionada estandar No ¿Qué día pagarán los bancos las pensiones de noviembre y la extra de Navidad? S. I. La fecha ... . Cajasur: en espera de confirmar fechas. -ING: realizará el pago a partir del entre el 10 y el 12 noviembre. -Cajamar: abonará la prestación entre el 10 y el 12 noviembre. -Abanca: entre el 10 y el 12 noviembre. Noticia Relacionada estandar No Las pensiones [+]
Banco de España ha calculado que el gasto del sistema de pensiones será 3,4 puntos porcentuales del PIB superior al previsto en 2050 si desde ahora se vincula al IPC su revalorización y se mantiene el retraso en la entrada en vigor del factor ... de las pensiones conforme al IPC, según el pacto alcanzando en la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo en torno a la recomendación que aborda el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones. En ese caso, la eliminación del actual índice ... de revalorización de las pensiones (IRP) tendría en un horizonte de largo plazo, unas implicaciones «muy superiores a las derivadas de las medidas ya adoptadas en la Ley de presupuestos generales del Estado para 2018». En concreto, con respecto al escenario [+]
Trabajar menos horas, cobrar menos o dejar temporalmente el trabajo para cuidar de los hijos tiene consecuencias en la pensión futura. En términos anuales, una mujer recibe 5.800 euros menos que un hombre de media a lo largo de su esperanza de vida ... desde la jubilación, según se explica en el libro «Pensiones del futuro» elaborado por el Instituto Santalucía. Dicen en este trabajo que para salvar esta brecha, si persisten los problemas de discontinuidad de las carreras de cotización o la ... parcialidad de los contratos, una mujer tendría que ahorrar entre 473 y 1.564 euros anuales en función de su perfil de riesgo a lo largo de su vida laboral para poder optar a la misma pensión que un hombre con sus mismas características. El estudio ha sido [+]
Miguel Angel Cabrera, excomponente del grupo musical Camela, está pasando por un duro momento en su vida. Su hijo Rafael, de 18 años, perdía la vida cuatro días después de tener un trágico accidente de tráfico el pasado 28 de febrero. En un desgarrad [+]
Cotizar según los ingresos reales. Es el siguiente paso, el objetivo del Gobierno para negociar con las organizaciones de autónomos. Pero antes una batería de medidas entra en vigor este año, en el que las bases mínimas de cotización de estos trabaja [+]
La aplicación de la reforma de las pensiones sigue su curso mientras el Pacto de Toledo continúa, después de más de dos años de trabajos, buscando fórmulas para asegurar el presente y futuro del sistema público. La llegada de 2019 traerá un nuevo ... cambio en los requisitos para acceder a la jubilación en cumplimiento de la ley de pensiones, que desde el año 2013 está obligando a trabajar más años y cobrar menos como fórmulas para sostener el sistema, que todavía lucha por recuperarse de una crisis ... que acabó con 3,7 millones de puestos de trabajo. La norma retrasa progresivamente la edad de retiro hasta los 67 años en 2027. Así, quienes quieran jubilarse a lo largo del año próximo con el 100% de la pensión que les pudiera corresponder, deberán [+]
. ¿Cree que es necesario reformar el sistema actual de pensiones? Los datos de afiliaciones y de recaudación me llevan a la conclusión de que es necesario reformar no sólo las pensiones sino el sistema general de Seguridad Social para hacerlo eficiente ... . España tiene 1,2 millones de pensionistas más que en 2010 y la pensión media se ha revalorizado un 34% en la última década, provocando que el gasto mensual en pensiones sea de 10.180 millones de euros. No tenemos cotizantes suficientes para sostener el ... sistema. ¿Por qué se acomete ahora una reforma de las pensiones? Porque el sistema está a punto de quebrar y es necesario para no perder los fondos europeos de rescate. Europa, para entregar esos fondos, exige reformas, pero no cualquier reforma. No [+]
Los jubilados gaditanos han tomado de nuevo las calles de la capital para reivindicar una pensión digna. Más de 5.000 personas se manifestaron el pasado 17 de marzo en Cádiz en una marcha que no tuvo banderas. Al mismo tiempo, otra manifestación ... , convocada por sindicatos y participada por IU, se concentró ante la Subdelagación de Gobierno. Una vez más, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha salido a la calle para reclamar una subida digna de la pensión. La marcha ... el IPC en 2019. Aumenta también la base reguladora de la pensión de viudedad al 54%, en este año, y el 60% en 2019. "Pero lo que no se dice es que la base reguladora de tales pensiones debería estar en un 59%, en 2018, y el 60% en 2019, por tanto [+]
Las empresas apenas están contribuyendo a la jubilación de sus empleados. Las aportaciones netas a planes de pensiones promovidos por las compañías para sus empleados encadenan seis años en negativo y desde 2012 han perdido 2.475 millones de euros ... reclama al Gobierno que los fomente como complemento a la pensión pública. Para ello, plantea que las empresas estén obligadas a ofrecer un plan a sus empleados y estos decidan si hacen o no aportaciones. La patronal de las seguradoras (Unespa) cifró en ... hasta 25.000 millones de euros las prestaciones que podría generar este sistema en unos años, lo que supone entre el 14% y el 18% de los casi 140.000 millones que el Estado gasta ya al año en el sistema público de pensiones. Además, permitiría reducir [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.