No pudo ser. Apenas sobrevivió 24 horas. Se trata de un bebé de seis meses de gestación al que lo médicos del Summa lograron salvar mientras su madre moría de una parada cardíaca. Ocurrió en el distrito de Villa de Vallecas el sábado. Sin embargo, al [+]
...permite, el criterio es que los niños estén con su madre», explica la Dra. Rosa Merlos, del Servicio de Pediatría de Vithas Valencia 9 de Octubre. El criterio prima también en posibles casos de madres positivas en COVID-19. En estos supuestos, se extreman [+]
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha publicado una guía en la que recomienda que las guarderías y escuelas de Infantil no abran sus puertas «hasta el control total de la epidemia». Estos espacios son considerados por los pediatras «áreas [+]
Si la madre y la recién nacida estaban estupendas, lo más sensato era, en plena pandemia del Covid-19, salir cuanto antes del hospital, aún adaptado y reorganizado a las necesidades asistenciales de los infectados por esa enfermedad. Inés nació la [+]
Española de Pediatría (AEP) ha expresado su satisfacción por la medida que permitirá a partir del domingo, después de estas 6 semanas de confinamiento, salir a los menores de 14 años, ya que «estas salidas en las que los niños puedan tomar el aire y dar un [+]
...presencial. Por otro lado, el Colegio señala que, al igual que recomienda la Asociación Española de Pediatría, todos los niños deben seguir el calendario vacunal. Y recuerda que los centros sanitarios públicos y privados de Sevilla presentan todas [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado dos estudios en los que, por un lado, alerta de la lenta lucha que están teniendo muchos países de Europa para combatir la obesidad infantil y, por otro lado, del bajo nivel de lactancia materna [+]
La Liga Nacional Contra el Cáncer Infantil (LINCECI) ha traído hasta Cádiz su campaña #ValientesAlVolante. La Asociación ha donado dos coches eléctricos que van a permitir que los niños y niñas de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario [+]
, tienen un porcentaje de riesgo más alto para los perqueños. Según la Asociación Española de Pediatría, «la mayor parte de los episodios de atragantamiento ocurren cuando el niño está comiendo o jugando, y en presencia de otra persona. Entre un 60 ... especialmente grande, es según la Asocación de Pediatría el más peligroso de los alimentos. Al tener fragmentos pequeños y duros, supone un riesgo para las vías respiratorias de cualquier pequeño. Por eso recomiendan no ofrecer frutos secos a niños menores [+]
Los servicios de admisión y de atención al paciente del nuevo hospital de Vigo comenzarán su actividad el lunes. Acompañan, así, a las consultas de obstetricia, ginecología, pediatría, neurología y otorrinolaringología. Su servicio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.