La ampliación o introducción de programas de vacunación contra el neumococo y el rotavirus, que causan enfermedades respiratorias y diarrea, tiene el potencial de reducir el uso de antibióticos en niños en países de ingresos bajos y medianos. Los hal [+]
...de lo que supone la meningitis y son conscientes de la gravedad que supone. La mayoría recurre al calendario de vacunación de la Asociación Española de Pediatría y lo siguen fielmente. No obstante, entiendo que haya familias que se quejen de que en ... Asociación Española de Pediatría». [+]
Las familias españolas son las más favorables a la vacunación de sus hijos. Este resultado se desprende de una encuesta a cinco países europeos que muestra algunas diferencias entre los padres y madres de Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y Espa [+]
Los bebés de tan solo cuatro meses son capaces de reconocer el abrazo de sus padres respecto del de otras personas, según un estudio de la Universidad Sachine Yoshida Toho, en Japón, que publica la revista 'iScience'. Los investigadores examinaron [+]
...doctora Liz Whittaker, del Royal College de Pediatría y Salud Infantil. [+]
...relaje y aconseja prolongar un confinamiento que ve «efectivo». En una entrevista con Efe, García-Sala, presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), considera que en función del tiempo que dure esta ... producir, y si los restaurantes no pueden cubrir el aforo no le saldrán las cuentas a sus propietarios». El presidente de la SEAPAP, que forma parte de la Asociación Española de Pediatría (AEP) -a la que el Gobierno pidió recomendaciones para la [+]
La pandemia del COVID-19 ha hecho mella en la salud mental de los más jóvenes. El virus no ha sido especialmente lesivo para ellos, pero sí el impacto negativo que han sufrido sus familias. Según se desprende de la última encuesta que ha elaborado el [+]
La práctica del colecho en nuestros días comenzó con la publicación, en 1978, del libro de Thine Thevenin «The Family Bed», que presentaba la cama como el medio ideal para facilitar la lactancia materna y estrechar vínculos con el bebé. En realidad [+]
La situación de paro cero entre los especialistas en pediatría pone contra las cuerdas a los servicios sanitarios, dificultando la cobertura de ausencias y forzando a reorganizaciones excepcionales de recursos. Desde una posición de partida más ... , la Administración sanitaria gallega apuesta por aumentar su capacidad de formación de futuros especialistas y advierte al Ministerio de Sanidad de que no renunciará ampliar sus plazas MIR de Pediatría. «Vamos a seguir intentándolo, si pudiese ser ... la autorización de seis puestos adicionales de nuevo ingreso para completar la residencia en Pediatría en la red de centros del Sergas. «Con esas seis plazas hablaríamos ya de 26 especialistas nuevos cada año, seis más que en la actualidad, que se [+]
El Colegio de Médicos de Cádiz se ha adherido a un decálogo de objetivos para la atención primaria, suscrito por sociedades científicas, sindicatos profesionales y por la propia Organización Médica Colegial, en el que se pide que la atención primaria [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.