...al cole segura». Se trata de un documento en el que especialistas en Medicina Preventiva, en Pediatría y en Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra han elaborado un listado de consejos cuyo cumplimiento en hogares y colegios [+]
...de Enfermería creadas a la vez que la de Pediatría. Desde la Asociación Valenciana de Enfermería Pediátrica se recuerda que las/os enfermeras/os pediátricas/os de la Comunidad Valenciana están cansadas/os «de que se nos ninguneen con escusas sin fundamento ... de los derechos del niño/a y su familia . Para ello es necesario la integración en la plantilla orgánica de enfermeras especialistas en pediatría en las distintas áreas de atención pediátrica y para ello firmamos este documento que presentaremos tanto en el [+]
...desarrollo del fármaco de adultos tenga aplicabilidad en pediatría. Ha ocurrido con la terapia célula CAR-T. Hay algunos otros pocos ejemplos, pero en el 90% de los casos la investigación y el desarrollo de fármacos y adultos no tienen ninguna aplicabilidad [+]
Atendiendo a varios estudios médicos, alrededor de un 30% de las visitas pediátricas están relacionadas con trastornos del sueño infantil . Esto es debido, a juicio del Dr. Gonzalo Pin , Jefe de la Unidad de Pediatría y coordinador de la Unidad del [+]
...localidad jarota contará con un área de administración, un área asistencial y una parte clínica con partes diferenciadas entre la atención adulta y la de pediatría. La zona de atención a personas adultas contará con 12 consultas estándar y 2 polivalentes más ... un módulo de espera. Mientras, el área de pediatría contará con una única consulta, una sala de lactancia y un módulo de espera. El proyecto se completará con el área de servicios auxiliares, el área de personal y otra de dispositivos de apoyo que [+]
...gotitas de saliva que emitimos al hablar, toser, estornudar o incluso besar. Vacunas inactivadas parenterales El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) recomienda para los niños las vacunas inactivadas parenterales y a [+]
Los trastornos defecatorios y miccionales son un motivo de consulta frecuente en pediatría, constituyendo hasta un 40% de las consultas de nefrourología infantil. Según varios estudios, se estima que un 3% de niños y un 5,8% de niñas de entre 10 y [+]
...tiempo por paciente de 10 minutos para Medicina de Familia y de 15 para Pediatría, con un máximo de 300 minutos , así como la absorción de la atención al exceso de la demanda en módulos adicionales. De esta forma, existirán solo las agendas nominales ... de los facultativos (30 pacientes + 4 de urgencias en Medicina de Familia y 20+4 en Pediatría) y las que atiendan ese exceso de la demanda con voluntarios en turno contrario (50 euros la hora y un máximo de 4 horas). - Desaparece de este modo el actual complemento ... Pediatría de Atención Primaria. Esto es un paso más por todo lo que queda por hacer por la Sanidad pública madrileña», ha señalado la dirigente madrileña durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid. MÁS INFORMACIÓN noticia No La huelga [+]
...vacunar a los niños . Los niños son el principal vector de transmisión de la gripe El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) recomienda la vacuna de la gripe en la infancia, puesto que la proporción de población infantil [+]
...revista Newsweek, que destaca especialmente ocho de sus unidades: Cardiología y Cirugía Cardíaca, Oncología, Endocrinología, Pediatría, Neurocirugía, Aparato Digestivo, Ortopedia y Neumología El periodo de recopilación de datos para elaborar esta relación ... de hospitales y otros profesionales de la salud, han participado en las encuestas que han validado estos resultados junto a la firma Statista. El ranking incluye los 300 mejores hospitales en Cardiología y Oncología, los 200 mejores en Pediatría, los 150 mejores [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.