...electrónicos (smartphone, tablets, ordenadores, videojuegos...) reclama un esfuerzo visual «para el que no estamos preparados». Sin embargo, el doctor Valentín Alzina de Aguilar, director del departamento de pediatría de la Clínica Universitaria de Navarra [+]
Un importante número de mujeres de todo el mundo no se queda en los centros hospitalarios durante el tiempo suficiente después de dar a luz. Esto puede dar lugar a que reciban una inadecuada atención posnatal, según revela un nuevo estudio publicado [+]
El 7% de los bebés que nacen en España lo hace de forma prematura. La medicina avanza tanto que, en la actualidad, la supervivencia de estos bebés con más de 29 semanas de gestación ronda el 95%. Lo que no está tan cuantificado es el grado de secuela [+]
En el día mundial de las Enfermedades Raras, los pediatras han aprovechado para reclamar que se les ofrezca formación continuada en este ámbito. Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap [+]
«Lo mejor no es el pecho. Lo mejor tampoco es el biberón». A la madre que esperaba en la consulta del pediatra, aquel cartel le llamó poderosamente la atención. Cualquiera que haya tenido un hijo ha sido víctima de una batería indiscriminada de conse [+]
La última radiografía de la salud escolar europea muestra una generación de adolescentes españoles que fuma y bebe un poco menos, que está satisfecho con su salud pero tiene problemas de sobrepeso y sedentarismo. Los niños españoles de 11 años están [+]
...de Pediatría de Primaria. «Vamos a llamarlos para concretar una nueva reunión. Vamos a agotar todas la vías de diálogo, porque aquí no sobra nadie», insistió el conselleiro. [+]
...debilitamiento de los huesos. Por eso, la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Pediátrica Canadiense recomiendan administrar a los bebés de pecho un suplemento de 400 UI/día de vitamina D durante el primer año de vida. Ahora, un nuevo estudio ... país y por tanto es muy difícil para los habitantes de Canadá sintetizar suficiente vitamina D en la piel», explica a ABC la doctora Ana Martínez Rubio, coordinadora del grupo PrevInfad de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap ... niños prematuros menores de un año de edad corregida precisan una ingesta de vitamina D de 200 UI/kg/día hasta un máximo de 400 UI/día. Por su parte, la Asociación Española de Pediatría (Aep), en su guía de preguntas frecuentes sobre lactancia materna [+]
...clínica, entre ellas la jefatura de Bloque de Críticos y Urgencias y del Bloque Materno-Infantil, o la dirección de Pediatría. Asimismo, cuenta con una dilatada trayectoria en cargos de gestión en el SAS. Desde mayo de 2020 ha sido subdirectora [+]
Contar con profesionales sanitarios informados que aconsejen a las madres sobre lactancia materna y las apoyen en la toma de decisiones favorece el éxito de la lactancia y potencia el desarrollo de la relación de apego entre la madre y el recién naci [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.