? Más de la mitad del pescado que consumimos es de cultivo: ¿cómo mueren en las piscifactorías? Muchos consumidores no saben que, mientras la pesca extractiva continúa asfixiando a los peces en los barcos, los piscicultores y científicos trabajan ... desde hace años para mejorar el proceso de aturdimiento y sacrificio de los animales criados mediante acuicultura. La mayoría de los peces de cultivo que consumimos tardan entre uno y dos años en llegar a su talla comercial, que va desde los 250 hasta ... los 500 gramos. Esto no es mucho si lo comparamos con el peso de otros animales pequeños como el pollo (2-4 kg) y el conejo (2 kg). He aquí un problema logístico. Los peces pesan poco, así que hay que cultivar muchos más para llegar a producir una [+]
La explotación pesquera en el estuario del Río de la Plata, en la costa atlántica de América del Sur, ha reducido la talla media de los peces en este ecosistema, lo que ha facilitado la captura de presas a los mamíferos marinos con menor paladar y ... ). Las conclusiones indican que las consecuencias de la pesca industrial para los mamíferos marinos van más allá de la simple reducción en la abundancia de la biomasa de los peces presa, y que dependen también de las características morfológicas ?tamaño corporal y ... , los delfines franciscana son los que más han transformado el patrón de explotación de recursos en comparación con los otros mamíferos marinos. En la actualidad, los peces demersales juveniles ?aquellos que viven cerca del fondo del mar? constituyen su presa [+]
...playa sin ser acosados, hostigados, sin que se produzca una histeria colectiva y mucho menos sin que tengan que morir a manos de gente como este señor», han remarcado desde la entidad, que ha destacado que pez luna «solo hacía lo que hacen los peces luna [+]
...las aguas profundas. Suele alimentarse de crustáceos diminutos que forman parte del plancton marino, aunque también puede capturar peces y krill. La página Espacio Natural de Doñana en Facebook se informaba que debido a su buen estado de conservación [+]
Es probable que no haya oído hablar de los peces guppies (menos aún de su nombre científico, Poecilia reticulata). Sin embargo, es muy posible que los haya visto por televisión o incluso que los haya tenido a sus pies. Este animal se ha hecho famoso ... por ser utilizado para diferentes tratamientos estéticos: se trata de esos peces que acaban con las células muertas de los pies, proporcionando una pedicura digna de los mejores salones de belleza. Pero para los científicos, los guppies de agua dulce ... más atractivos para sus parejas; y, por otro, peces menos «guapos». Así se pudo observar cómo tanto las hembras con el cerebro más grande como las que tienen este órgano más pequeño sabían distinguir a los peces más «atractivos», ya que [+]
...marcha en las últimas semanas la campaña «1 metro cuadrado por las playas y los mares» para recoger basura en 70 puntos costeros de 23 provincias y dar visibilidad a un problema global que amenaza la biodiversidad marina, desde peces, tortugas y delfines ... Instituto Español de Oceanografía encontrara que 1 de cada 6 peces en aguas del Atlántico y Mediterráneo tiene microplásticos en su estómago. Además de los peces, un indicador clave del estado de conservación de los mares y océanos son las aves marinas, por [+]
«Me llamo Pecas y vivo en Malasaña con una rubia castiza. Incontrolable. Liberal. Seductor». Así se describe el perro de Esperanza Aguirre en su cuenta de Twitter. Pero Pecas lleva sin escribir desde hace cuatro años y su dueña ha confesasdo en el ... programa «Más Vale Tarde» que su pequeño y famoso can había muerto atropellado por un vehículo: «A Pecas le atropellaron. ¡No sabe el disgusto que me llevé yo!». .@EsperanzAguirre: "No cambiaba Madrid por nada del mundo". #EspeAlcaldesa? Pecas Aguirre ... de 2015 se despistó y acabó perdiéndose. Más tarde, fue encontrado en la calle Ferraz por un agente de movilidad. La jefa es la jefa por momentos como este. Y lo sabéis. ¡Guau! ? pic.twitter.com/FfIPSC7sOD? Pecas Aguirre (@SoyPecas) 22 de abril [+]
...en el mercado, o las soluciones caseras, están relacionados con mantener el cebador junto a los aparejos y con la dificultad para regular la salida de pasta, que hace que, o bien ésta salga a destiempo, pasando desapercibida para los peces, o que ... cebador y la pasta reclamo que se introduce en el interior del mismo. Generalmente esta pasta suele estar compuesta, entre otros ingredientes, por pescado o desperdicios de pescado triturado que desprenden un aceite que llama la atención de los peces, ya ... que se va a capturar. La suelta de la pasta reclamo genera una nube de partículas que atraen el cebo pasto, esos pequeños peces que a su vez hacen que se acerquen los depredadores mayores, los que son nuestro objetivo, como dentones, calamares y otros [+]
A las 03:10 horas francesas, a 360 millas al norte al norte del archipiélago Crozet, Kevin Escoffier (PRB) fue desembarcado del barco de Jean Le Cam y recogido por la Nivôse, una fragata de la Armada francesa. El transbordo se realizó mediante una em [+]
Los esfuerzos actuales de reducción de la pesca podrían no ser suficientes para recuperar los recursos pesqueros de especies nativas como la merluza si la temperatura del mar y las especies invasoras continúan aumentando. Así lo muestra un trabajo li [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.