Patrimonio Municipal que le ha elaborado la Universidad de Sevilla al Consistorio se incluye un capítulo específico como es la «Identidad visual, material divulgativo y señalética», que pretende acabar con el eclecticismo impropio de una ciudad como la ... estética y el patrimonio de Sevilla, si los gobiernos municipales tienen a bien llevarlo a cabo. Y, al igual que el urbanismo carece de un manual de estilo sobre cómo intervenir en los pavimentos, cuál debe ser el tipo de mobiliario urbano a instalar en ... traducción literal por diccionario. Otra cuestión que se apunta en el Plan Director del Patrimonio es que esa nueva imagen casen con el entorno. Es decir, que las señales se integren tanto en los ambientes exteriores como interiores para que llamen lo [+]
Comisión de Patrimonio de la Junta con la consiguiente agilización y simplificación para el ciudadano en la tramitación de los expedientes de licencias, autorizaciones o Declaraciones responsables de las actuaciones en el casco histórico , que ya no tendrán ... asesoramiento para conseguir que un proyecto sea el más idóneo posible, respetando siempre el patrimonio y la historia de la Ciudad de los Cien Palacios». La COMSEPE , ya constituida, está formada por arquitectos, arquitectos técnicos e historiadores [+]
...hacer una reflexión de cómo se está gestionando» el conjunto monumental, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y sobre cómo, «poco a poco, se va modificando la estructura del edificio», que está en manos de «una minoría extranjera», en [+]
El Ayuntamiento de Sevilla quiere restarle importancia al choque de intereses surgido entre el Consistorio y el Gobierno central a raíz del anteproyecto de la Ley de Patrimonio que contempla la creación de patronatos controlados por el Ministerio [+]
...de 2019, anuló el permiso dado al Cabildo Catedral de Córdoba por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en diciembre 2016 para abrir la nueva puerta, al entender que no respetaba sus propias leyes del patrimonio, con lo que debía reponerse la ... , primero por la Junta, y después por la Agrupación de Cofradías, bajo el argumento en este último caso de que la Ley de Patrimonio Histórico Español (LPHE), a su juicio, encierra en su artículo 39 la posibilidad de que un uso procesional debiera ser ... la decisión del Tribunal Supremo y la cumplirá cuando sea ejecutable», ha apuntado. Repullo, en una rueda de prensa para explicar las alegaciones de la Junta al Anteproyecto de Ley de Patrimonio de Gobierno central, ha destacado que «este problema [+]
...prometió que iba a aprobar una ordenanza de Paisaje Urbano y que ésta se iba a incluir dentro del Plan Director del Patrimonio Municipal. En este último caso, incluso, se aseguró que el retraso en su redacción fue como consecuencia de la inclusión de este ... Patrimonio Municipal se han elaborado a la par de las reurbanizaciones que se han acometido y que, precisamente, alteran todo aquello que se recomienda preservar. Y, además, sin seguir ningún tipo de criterio, convirtiendo la imagen de las calles y plazas ... que se adapte a las recomendaciones de la Comisión de Patrimonio y evitese que resulte tan polémico como los anteriores. Y que, ahora, tiene en cola Cultura para su aprobación definitiva. [+]
La gran obra de rehabilitación del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba se reanudará en el último trimestre de este año 2021, según ha desvelado el director de la Oficina de Arqueología de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba (GMU), Ju [+]
El santuario de Consolación de Utrera es sin lugar a dudas uno de los centros religiosos más importantes y con más historia de toda la provincia de Sevilla, siendo un templo que cuenta además con un importante patrimonio artístico. En 2020 se ... pasado mes de junio, después de haber sido aprobado por la comisión provincial de Patrimonio, de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tras la finalización de estas obras llega a su fin un ciclo de intervenciones sobre los retablos del [+]
...completar la remodelación de las estancias interiores. Demetrio Fernández destacó que esta es la cuarta actuación sobre un elemento del rico patrimonio religioso lucentino que se acomete o concluye este año, tras la restauración de las portadas, la ... patrimonio, la conservación del mismo es muy costosa», por lo que reclamó la ayuda de las distintas administraciones y pidió a la feligresía que continúe apoyando esta labor como hasta ahora. [+]
La Comisión Provincial de Patrimonio, en la sesión celebrada este miércoles, ha informado favorablemente la actuación de inspección del soporte de las yeserías que decoran el techo del actual despacho parroquial de la iglesia de la Magdalena de la ... Magdalena fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1970, y pasó a tener la consideración de Bien de Interés Cultural en 1985 quedando inscrita como tal en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía. Se trata de un inmueble que figura que ... provisionales que fuesen necesarias para garantizar su integridad y seguridad. Con tal intervención, además, se obtendrá más información sobre las mencionadas yeserías, sobre su autoría y datación. Otras obras La Comisión Provincial de Patrimonio ha decidido [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.